#13 Vayanos por partes.
Tema de los Uigures, lo debatible de lo que dices.
Taiwan: Taiwan es China segun el derecho internacional y segun todos los paises, solo que con su habitual hipocresia fomentan la independencia de esa isla para evitar una salida limpia al mar de China.
Hong Kong: Hong Kong es China, mientras los EEUU metieron dinero para intentar crear una revolucion alli hubo cierto ruido, retirada la ayuda economica se acabaron las protestas.
Japon: Japon deberia intentar borrar todos los libros de historia de la II Guerra Mundial, que cualquier cosa que les hagan los chinos sera poco en comparacion con lo que ellos hicieron alli.
Conflictos en el mar meridional: Creo que la palabra que mejor lo define es disputas, porque conflictos como tal no ha habido en el sentido de que no ha habido ninguna guerra con ninguno de esos paises.
Podemos estar de acuerdo en que seria deseable que existieran mas partidos politicos legalizados, sin duda, pero hay que reconocer que el partido comunista chino cogio un pais de agricultores en la ruina y lo ha convertido en la segunda potencia mundial y primera en muchos campos... curiosamente lo mismo que hizo el partido comunista en la URSS.
#16 Claro que pueden. En Estados Unidos puedes reclamar por cualquier cosa, incluso porque sales de casa por las mañanas si les diera por ahí. Es una característica de los países con common law, en vez de civil law como la mayoría de los europeos. Se basan en lo que se llama el "sistema confrontacional", donde el juez actúa como una especie de "árbitro entre las partes" inicialmente en vez de hacer como aquí, que archivaría el caso directamente. Eso te obliga a defenderte sí o sí, y para defenderte tienes que contratar abogados sí o sí. ¿Que luego pierden el juicio y se les condena a pagarte las costas o lo que sea? OK, pero de momento el primer año o dos ya te han hundido económicamente hasta que salga el juicio a menos que tengas el mismo poderío económico. Los cienciólogos, por ejemplo, lo usaban mucho para silenciar a sus críticos. Creo recordar que McDonald's y la industria tabaquera también lo usaron en algunas ocasiones.
#12 Si es que no van de farol, denuncian la foto, se retira, y si quieres tú contratas un abogado y vas a juicio contra los 12.000 abogados de la aseguradora. Tener razón o no es irrelevante en éste caso, es otra vez más la estrategia de delay, deny, defend
Tema de los Uigures, lo debatible de lo que dices.
Taiwan: Taiwan es China segun el derecho internacional y segun todos los paises, solo que con su habitual hipocresia fomentan la independencia de esa isla para evitar una salida limpia al mar de China.
Hong Kong: Hong Kong es China, mientras los EEUU metieron dinero para intentar crear una revolucion alli hubo cierto ruido, retirada la ayuda economica se acabaron las protestas.
Japon: Japon deberia intentar borrar todos los libros de historia de la II Guerra Mundial, que cualquier cosa que les hagan los chinos sera poco en comparacion con lo que ellos hicieron alli.
Conflictos en el mar meridional: Creo que la palabra que mejor lo define es disputas, porque conflictos como tal no ha habido en el sentido de que no ha habido ninguna guerra con ninguno de esos paises.
Podemos estar de acuerdo en que seria deseable que existieran mas partidos politicos legalizados, sin duda, pero hay que reconocer que el partido comunista chino cogio un pais de agricultores en la ruina y lo ha convertido en la segunda potencia mundial y primera en muchos campos... curiosamente lo mismo que hizo el partido comunista en la URSS.