edición general
19 meneos
47 clics
Sorpresa en los concesionarios: contra todo pronóstico, las ventas de coches eléctricos aumentaron en enero

Sorpresa en los concesionarios: contra todo pronóstico, las ventas de coches eléctricos aumentaron en enero

A pesar de la eliminación de las ayudas estatales a mitad de mes, los turismos eléctricos e híbridos enchufables de todo tipo registraron 12.049 unidades vendidas, es decir, un 32% más que en enero de 2024. Los tres coches eléctricos más vendidos del mes fueron: Kia EV3: 417 unidades BYD Dolphin: 394 unidades Dacia Spring: 374 unidades. Las asociaciones de concesionarios ven necesario reactivar con urgencia y carácter retroactivo un plan eficaz de impulso a la demanda tras cancelarse la prórroga del Moves III el pasado 22 de enero.

| etiquetas: concesionarios , venta , coches , electricos
#5 Joder, muchos casos que conozco son precisamente los "de pueblo" los que tienen coche electrico. Porque tienen su propio garaje, con sus paneles solares y les sale todo redondo.
#9 aqui uno
#3 Hice un viaje largo hace no mucho en un electrico (600 km, Alemania - Holanda). El coche se carga en el tiempo de tomarte un cafe y cagarro (20-25 min).

El propio coche habia planeado las paradas por cierto. El coche no era barato, tambien hay que decirlo.
#7 Yo me compre hace 2 años un Peugeot Ion de 2 da mano 100% electrico. 10K€. Solo hace 100 kmts pero se carga en enchufe normal en casa. Es super comodo. Cada noche lo enchufo y a correr. Si hago un viaje largo, me la paso cargando cada dos por tres, pero para el dia a dia esa no se fabrica. Ni un problema. #11
Al precio que estan los de combustion no hay que pensarselo mucho
#2 son más baratos que los eléctricos no? però vaya, que más que precio sigo pensando que el problema son los km que puedes hacer por carga y sobre todo el tiempo de carga y los pocos sitios que hay.
#3: Sí, pero ese problema no es igual para todo el mundo, hay muchas personas que con 200 km les sobra para varios viajes.

¿Y si algún día...? Pues se van en avión y listo, que para eso están los aviones. ¿Qué pasa si tienes que hacer 20 km y se estropea el coche, no te vas en tren o autobús? Pues ya está, si tienes que hacer 600 km te coges un avión, un tren o un autobús.
#4 uhmmm y dónde lo cargan? pq la gente que usa tan poco el coche debe vivir en la ciudad y en las ciudades los parkings no suelen tener toma. Por otro lado para ir al pueblo que haces?
#5: También puedes cargar cuando vas a comprar, en el trabajo... y en garajes comunitarios puedes poner una toma.

¿Pueblo? ¿Sabes que no todo el mundo "tiene pueblo"? No todo el mundo tiene vuestra misma situación.

Cada persona tiene sus circunstancias, si han aumentado las ventas tal vez sea porque haya bastantes personas que no vayan a tener problemas con esto.
#8 No hace falta tener placas porque el coste de carga es muy bajo.

El cuello de botella es la falta de aparcamiento propio, y eso no se soluciona fácil.

#6 #11
#18 totalmente de acuerdo, de hecho yo cargo siempre de noche, con el pvpc es despreciable, las placas ya voy gastando en el día a día....
al final solo uso placas algún sabado/domingo que cargue estando en casa
#6 en mi parking (soy alquilado) no hay toma, no se cómo de fácil es que te la pongan. En el super pocos veo... en el curro? aparcando en la calle o el descampado dices?

que raro se me hace la gente sin pueblo...
#19: que raro se me hace la gente sin pueblo...

Pues haberla, hayla. Además, no tiene por qué estar muy lejano, ni tiene por qué ser imposible ir en transporte público.

en mi parking (soy alquilado) no hay toma, no se cómo de fácil es que te la pongan. En el super pocos veo... en el curro? aparcando en la calle o el descampado dices?

Es que tu caso particular no es un caso general. De la misma forma que no se puede decir "el coche eléctrico es para todo el mundo",…   » ver todo el comentario
#21 No conozco ninguno pero los habrá supongo si...

A mi pueblo no llega ningún transporte público. Ni taxis hay claro. Tiene 200 habitantes xD
#22 En un pueblo lo tienes fácil, cualquier enchufe.

Miles de personas ya tenemos y tú solo veo que pones pegas y excusas.
#24 cualquier enchufe? en mi casa pones dos radiadores y saltan los plomos xD y yo por suerte puedo aparcar en el jardín, pero muchos vecinos aparcan lejos de la casa (típico pueblo con calles estrechas de menos de 2 metros) y casas apiladas.
#25 ¿En un pueblo radiadores eléctricos? Muy tipico no es, yo tengo dos pueblos bilbaina y chinenea

Pues debes tener menos de 2kW contratado, yo tengo 2300, que son 10 amperios y no me salta la luz.

Meteme en tu distribuidor i-de y miras.

En mi pueblo las calles no cabe un solo coche.
#26 La chimenea està en la cocina... el comedor en la otra punta. Tenemos la estufa de butano para cuando estamos despiertos pero al dormir hay 2 radiadores (2 habitaciones). Vamos 2-3 meses al año, la potencia es la que es y ya pagamos mucho para lo que la usamos.
#27 un cargador portátil apenas consume un kW.
#28 y como es cargar el coche con eso?
#29 Muy lento, puede tardar 20 horas, pero la realidad es que tu coche y mi coche se pasan el 98% del tiempo parados.
#30 y el 99,9% también jajaja pero por ejemplo de Barcelona a Soria son unas 5 horas... Como lo haces? O en verano que fuimos hasta Cantabria... como lo haces?
#31 Barcelona Soria 5 horas 11 minutos con parada en Zaragoza mientras vas al baño y tomas algo.
#32 a mi me salen 5 horas sin paradas... y lo curioso es que a pesar de ir por encima de la velocidad acabo tardando más de esas 5 horas... supongo que será porque salir de Barcelona puede ser bastante lento... pero bueno, pon 5 horas justas: ¿Cuanto tarda en cargar dices? y ¿cuantos km de autonomía tengo? Si por lo que fuera hay tráfico lento o incluso parado a ratos ¿cuanta autonomía tiene? y si hace mucho frío o mucho calor y tengo que poner el climatizador ¿cuanta autonomía tiene?
#33 Mira majo, pon las excusas que quieras. Miles de personas viajamos y hacemos más kilómetros que tú con gasolina al año.
#34 Pues ya me dirás tú majo porque no se venden.
#35 Gracias en gran parte a todos los bulos y meter miedos, pero mis amigos que dudaban también y después de verme a mi y probar ya se han decidido.
#36 que bulos?

y el coste tampoco tiene que ver?
#37 En serio? Lo sabes perfectamente: Que no tienes autonomía para viajar, que tardan días en cargarse, que se incendian, ....

El coste? Pero si están parecido a los de gasolina de mismo categoría y motor. Además una vez que te ahorras la gasolina te ahorras miles de euros.
#38 Y así es. ¿y los bulos?
#39 xD Me estás diciendo que viajo, que llevo 58.000km en 2 años y medio y no me pasa nada de eso. SON BULOS!!!

Como se nota que no tienes eléctrico, si comentas más bulos te reportare.
#40 "si comentas más bulos te reportare. "

No puedes decir eso con la de bulos que estás soltando.
#41 Vale, veo que eres un troll y no atiendes a razones.

Tu, con tu experiencia de 0 años con un eléctrico dices mentiras y repites bulos.

Yo, con 58.000km y 2 años y medio comento mi experiencia.
#42 Vaya bulazos que sueltas. Tú si que eres un troll.
#43 ¿Por ejemplo? Ni uno puedes decir mentiroso.
#44

"¿Por ejemplo? Ni uno puedes decir mentiroso. "

" Yo, con 58.000km y 2 años y medio comento mi experiencia. "

"Gracias en gran parte a todos los bulos y meter miedos, pero mis amigos que dudaban también y después de verme a mi y probar ya se han decidido. "

"Barcelona Soria 5 horas 11 minutos con parada en Zaragoza mientras vas al baño y tomas algo. "


En fin, no te voy a seguir más el juego.
#45 Todavía no has puesto ningún bulo. Todo lo que he dicho es verdad.

Te cuento mi experiencia y respondes como un troll.

:palm: que nivel
#46 Tu verdad si
#47 Los datos objetivos no son verdad de nadie:

-Coche 100% eléctrico con 58.000km en 2 años y medio, no admite discusión.
-Cargas cuando necesito en el tiempo que esta aparcado, trabajo y casa
-Viajes a Madrid, León, Palencia,....

En serio, no hagas más el ridículo.
#48 dejalo ya, que te he pillado con el e-carrito de los e-lados.
#49 ¿Qué vas a pillar? No repites más que frases de cuñado.
#50 Pekando con bulos si
#4 Es mi caso. Mi coche aún esta en muy buen estado y no tengo intención de cambiarlo, pero si se diera el caso, un eléctrico pequeño me va perfectamente. La mayoría de viajes que hago son en ciudad, ir al pueblo y ocasionalmente a alguna localidad a no más de 50-60 Km. Si tengo que ir mas lejos, prefiero el tren.
#4
#3

yo tengo hace casi un año un mg4 standard, el mas basico, tiene 350kms teoricos de autonomia, en verano los cumple aun lleno hasta arriba y con aire, pero en invierno al no tener bomba de calor gasta mas

en cualquier caso, suelo hacer unos 75kms al día, cargo unas 3 veces a la semana....

lo de cargar es como todo, si tienes parking pones un cargador y te olvidas, el tiempo que puedas perder puntualmente en una electrolinera lo compensas con todas las visitas a gasolineras que te…   » ver todo el comentario
#3 Los kilómetros son suficientes para la gran mayoría de las población.
El tiempo de carga habitual es por la noche y desatendido, 0 minutos.
Cargadores hay miles en la península. Entra en Electromaps y lo verás, aunque no están todos.
La semana pasada me entere de un dato curioso. Resulta que Navarra esta en niveles escandinavos en venta de coches electricos y la razon es que lo estan adoptando en masa en los pueblos. Y tiene sentido por que en navarra hay muchisimos pueblos pequeños distribuidos por todas partes con sus casitas y caserios.
Dana?
Lo que esta claro es que el coche eléctrico no es para todo el mundo. Haces muchos kms y no puedes cargarlo en casa, pues no es para ti. Pero la mayoría estamos todo el día en entorno urbano y garaje para cargar con un par de veces al año un viaje largo, con los +- 200 € que te ahorras al mes puedes pagar de sobra el diferencial de letra, y para un viaje largo te organizas o alquilas, o vas en otro transporte, pero teniendo las condiciones y necesitando comprar un coche es ridículo no comprarlo por el par de viajes largos. Según ese criterio todos tendríamos un furgón por si alguna vez tienes que cargar con algo grande. Pero es verdad que de momento no es para todos los perfiles el coche electrico.
#13 “ Pero la mayoría estamos todo el día en entorno urbano y garaje para cargar con un par de veces al año un viaje largo,”

Veo más sentido un PHEV para ese usuario.. ahora la mayoría tienen 50-70km de batería por ciudad


Es tontería ir con un coche con una batería de 300-500km de autonomía si conduces solo por ciudad.. por no decir que sostenible menos.
El coche eléctrico renta si tienes placas y cargador / batería, porque moverte es barato. Las molestias del viaje largo, bien las aceptas planificando y hartando de paciencia, o te alquilas uno.
#8 el coche eléctrico renta si lo puedes cargar en casa con una buena tarifa, por ejemplo, nocturna. Lo de la placas ayuda, pero no te carga el coche
comentarios cerrados

menéame