Marejada en el Mediterráneo a costa de una regulación europea de la que depende que un buque tenga que pagar o no del orden de un millón y medio de euros al año en función de si atraca en un puerto del norte, en Europa, o del sur, en África. La decisión del gigante naviero Maersk de cambiar el puerto de Algeciras por el de Tánger como escala en el Estrecho en sus rutas hacia Estados Unidos y la India se ha convertido en el primer gran reflejo de cómo puede afectar a las compañías y los puertos europeos la inclusión del transporte marítimo.
|
etiquetas: maersk , tánger , algeciras , navieras
Y los de maersk serán los primeros pero luego seguro se animan otros
Somos muy gilipollas.
Entre ellos el puerto de Tanger:
"Tanger Med is located less than 300 nautical miles from a port under the jurisdiction
of a Member State. The share of transhipment of containers of Tanger Med exceeded
65 % of the total container traffic of that port during the most recent… » ver todo el comentario
Que eres capaz de creer que ETS significa que los barcos pueden pillar gonorrea.
quizas si expusieses los que segun tu son los verdaderos motivos, sacariamos algo en claro.