La compañía, con planta en la localidad valenciana de Llíria, pero gran parte de su negocio en EEUU, prevé una reorganización de su actividad para minimizar el impacto. Así, de llevarse a acabo esta amenaza, la firma prevé acelerar la construcción y puesta en marcha de su nueva planta en Houston, en la que ha invertido 300 millones de dólares, y llevarse poco a poco de sus instalaciones valencianas a EEUU el 60% de su producción, que es la que exporta al mercado estadounidense.
|
etiquetas: power electronics , lliria , eeuu , 60% producción
"En Europa, el 80% de los inversores que se utilizan son chinos y allí EEUU el 80% son no chinos. Nosotros como empresa responsable tenemos que tener claro que tenemos que apostar por el país que nos ha dado unos ingresos importantes. Nos tendrán que ayudar desde Europa con respecto nuestro competidores, que tienen una serie de ventajas fiscales y ayudas. Si nos ayudan, los puestos de trabajo en Llíria no corren peligro, pero si no lo hacen alguno lo perderemos por el camino, algo que no me gustaría"
(Que para eso son los amos)
Para que os hagáis la idea de quién es este personaje, fue el que le vendió el Valencia a Peter Lim y engañó a todo el valencianismo a base de promesas que no se han cumplido.
Es un dato que se dió en el mismo foro de donde sale esta noticia.