edición general
16 meneos
120 clics
Paracetamol, 'fármaco de alto riesgo' por dosis elevadas en niños

Paracetamol, 'fármaco de alto riesgo' por dosis elevadas en niños

Entre los errores más recurrentes cometidos por médicos y enfermeros se destaca la confusión entre mg y mL, pudiendo multiplicar por 10 la dosis.

| etiquetas: paracetamol , sobredosis , ml , mg
Gran verdad. Jamás os fieis de la dosis indicada sin comprobar con el prospecto que todo este entre los rangos indicados.
Sobre todo en niños y con médicos de familia. Comprobad la dosis recomendada por kg y como dice el meneo si son mg o ml de compuesto, dalsy, apiretal,estilsona.

Edit Bueno aquí padres de niños pequeños no habrá ninguno pero abuelos...
Por otro lado, en qué medicamento líquido ml y mg pueden alcanzar proporciones de 1:10? No lo veo... ml no es igual a mg, pero tanta diferencia... En concreto, el paracetamol tiene densidad 1,263 g/cm³, está aún lejos del 1:10, pero cierto es que no se puede asumir que es lo mismo mg que ml.

#1 Umm... por qué aquí no habrá padres...? Me pica la curiosidad por saber por qué dices eso... :tinfoil:
#5 ¿Padres de niños pequeños? Aquí no hay más que abuelos :troll:
#6 Lo siento, sigo sin pillarlo. Seguro que es muy bueno, pero no lo pillo. Igual por eso será tan bueno, claro... o_o
#5 El artículo habla de la administración de paracetamol por vía intravenosa en entorno hospitalario. La administración por vía oral no creo que suponga mucho riesgo, ya que las jeringuillas suelen venir con el peso marcado, además de los ml, y habría que darles más de una jeringuilla para sobrepasar tanto la dosis correcta.
#5 Pues el paracetamol que mencionan en la noticia mismamente. En ese caso es por via intravenosa, pero también existe el de administración oral, por ejemplo este tiene una concentración de 100mg/ml: cima.aemps.es/cima/dochtml/p/69429/Prospecto_69429.html
#14 Sí, vale, es cierto que si aplicas la cantidad indicada en mg pero lo coges en ml , no es que multipliques por 10, sino por más de 100 :-O

cc: #17 #12
#5 he pensado lo mismo. Me da que es una exageración
#1 El artículo habla de uso hospitalario.

Con el paracetamol pediátrico oral harían falta 2 o más jeringas por dosis para cometer el error que comentan
#12 La estilsona va por gotas y el apiretal son dosis muy pequeñas. No está de más calcular si ha hecho bien la regla de tres o la conversión.
#1 positivazo por el chascarrillo final
Yo siempre le echo 20.
#8 mg o ml?
#8 pastillas? Que bruto. Yo 40
Ya, y el agua, pero habla de un medicamento sin receta y de uso mayoritario.
#4 Me da que eres otra víctima del ignorante de menéame
Hay que ir con cuidado con los medicamentos... hace como una semana tuve una infección respiratoria y tuve que dejar el Paracetamol porque me provocaba hemorragias nasales. Poca cosa, pero muy molesto. Además de que me cargué un par de camisetas.
3ml y mano de santo
#15 dependerá del peso
Diría que el 100% de los fármacos son de alto riesgo si das una dosis elevada.
#2 Y punto
comentarios cerrados

menéame