Hace unos meses, Austria comenzó a aplicar una llamativa táctica para frenar la conducción imprudente: aquellos que excedan el límite de velocidad en 60 kilómetros por hora (37 millas por hora) o más podrían ver su vehículo confiscado y vendido por el gobierno .
|
etiquetas: austria , confiscación , velocidad
Cogería el Ayuntamiento de Madrid y en las autovías y nacionales que controla (cedidas por fomento hace años) desde el Km 10 hasta el 0 bajaría de un día para otro el límite de 120 a 50. No te creas que estoy diciendo una locura, que una vez en la A-6 a la altura de Aravaca, Km9 y cuesta abajo, lo hicieron. Duró 1 día por las quejas que hubo, creo que incluso alguna colisión por alcance. Así de imbécil era Gallardón.
Luego pondrían radares a lo bruto justo… » ver todo el comentario
Y por cierto, creo que nadie ha tenido en cuenta lo que comento más abajo, en el comentario #16.
Realmente yo me he encontrado carreteras que bajan de 120 a 50 en 100 metros y sin visibilidad, te das cuenta cuando la tienes encima y ya te la has comido, en este país no se podría poner una norma así ya que señalizamos como el puto culo y le podrían quitar el coche a cualquiera (estoy dando por sentado que conducir al 151% de la velocidad máxima equivale a embargo, claro).
O le comentas a la Guardia Civil el por qué, para asesinar a Paco, Pepe accedió tan fácilmente a tu escopeta de cazar jabalíes y se la llevó con 30 cartuchos como quien recibe un libro prestado, porque siempre lo tienes todo tirado encima de la mesa de la cocina.
Recuerdo hace muchísimos años, siendo menor de edad,… » ver todo el comentario
¿No verías al dueño como cómplice de asesinato si por conducir imprudentemente otro al volante mata a alguien? Así que la responsabilidad económica de la multa se la comería con patatas el dueño.
Eso le eximiría de cualquier responsabilidad.