El miedo. Estas y otras circunstancias aparecen reflejadas en los expedientes de mujeres internadas en el manicomio de Conxo, en Santiago de Compostela, hasta 1953 el único psiquiátrico público de Galicia. La periodista e investigadora Montse Fajardo ha recuperado sus historias en un libro, Rotas. As mulleres que o franquismo agochou en Compostela (Rotas. Las mujeres que el franquismo escondió en Compostela, 2024), que propone una mirada inédita sobre cómo el franquismo se sirvió de la psiquiatría para justificar una represión.
|
etiquetas: manicomio , franquismo , reclusión psiquiátrica
youtu.be/wIOun0w337o?si=RNnsCyVOOEpiw2gn
www.diariosur.es/sur-historia/experimento-franco-mujeres-gen-rojo-mala
La gerente, Eloína Núñez, valora como "un éxito" el cambio realizado, pese a la polémica que generó con trabajadores y grupos políticos, al implicar el cierre del hospital de Toén
www.farodevigo.es/ourense/2013/01/17/seccion-psiquiatrica-pinor-regist
La cesión y deposito de los fondos ha sido firmado hoy por los conselleiros de Sanidade, Rocío Mosquera Álvarez; de Cultura,… » ver todo el comentario
LOS EXPEDIENTES, DE LOS AÑOS 70, RECOGEN SUS DATOS PERSONALES, PATOLOGÍAS, MEDICACIÓN Y HÁBITOS SOCIALES
La búsqueda de Laura Alonso en los montes de Toén permitió descubrir que en los edificios en ruinas que forman parte del Hospital Psiquiátrico se hallan abandonados expedientes de pacientes, facturas y libros de cuentas. Se cuentan por miles. En el caso de los informes psiquiátricos, aparecen datos de pacientes de los años 70.
www.laregion.es/comarca-de-ourense/informes-pacientes-psiquiatrico-toe
Todo dios en todas partes...