edición general
43 meneos
62 clics
El juez pide a Sumar la investigación a Errejón, y a Mediaset cuánto cobró Mouliaá por sus entrevistas

El juez pide a Sumar la investigación a Errejón, y a Mediaset cuánto cobró Mouliaá por sus entrevistas

El juez que investiga a Íñigo Errejón por un delito de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá ha aceptado una serie de diligencias pedidas por las partes. El magistrado Adolfo Carretero ha pedido a Sumar la investigación interna que realizó sobre el que fuera portavoz del partido en el Congreso por estos hechos y ha solicitado a Mediaset que aclare cuánto cobró la denunciante por las entrevistas concedidas tras denunciar al exdiputado.

| etiquetas: errejón , mouliaá , sumar , mediaset
#3 Ambas cosas tienen sentido:
En el caso de Sumar para ver si en la investigacion interna han encontrado algo en esa investigacion que pueda ser relevante en el juicio
En el caso de la denunciante tambien tiene sentido porque ella en el juicio ha declarado que le resulta muy doloroso recordar los hechos y sin embargo al dia siguiente fue a contarlo a television, si lo hizo por dinero se podria inferir que le duele menos que el dinero que gana con ello
#5 No acabo de ver qué tiene de relevante la investigación interna de un partido, primero porque si trata de otros casos no veo la relación con este y segundo porque ¿qué validez tiene? ¿la firma un notario o cómo va la cosa?
#18 Imaginate que en la investigacion de sumar alguien hubiese dicho que Errejon le confeso que habia hecho algo ilegal en este tema... pues el juez le llamaria a declarar.
#21 Ese escenario, en base a lo que sabemos a día de hoy, semeja bastante poco probable, pero ya que quieres jugar, juguemos:

- Si se refiere a otro caso distinto, no veo la relevancia en cuanto a qué pasó en este. Sí, se podría hablar de una posible tendencia de conducta pero, igualmente, hay que probar lo que habría pasado aquí. Se juzgan los hechos, no a la persona (a pesar de lo que el mismo Errejón defendía en su momento, que era todo lo contrario). Una vez se demuestran los hechos y se…   » ver todo el comentario
#23 Declaraciones contradictorias de ningun tipo, imagina que en la declaracion interna aparece una tal paquita garcia a la que Errejon le confeso lo que sea y que la tal paquita hasta ahora no ha dicho nada porque nadie le ha reclamado que declare porque nadie sabia que ella sabia algo... si eso fuese cierto ahora el juez la llamaria a declarar.
El juez pide la investigacion de Sumar para ver si hay algo en esa investigacion que el desconoce y que puede ser relevante, y tiene todo el sentido.
Es como cuando se estrella un avion, los jueces reclaman a la policia toda la informacion que tienen, pero no solo a la policia, sino tambien a la agencia de investigacion de accidentes aereos las investigaciones que hayan hecho
#25 Respecto al primer párrafo, no me has entendido.

Respecto al segundo párrafo, Sumar no es ningún tipo de organismo oficial (quien dice Sumar dice cualquier otro partido) cuyas posibles investigaciones internas puedan tener soporte oficial. Son, por definición, investigaciones de partido y que muy probablemente puedan estar contaminadas por las tendencias e ideas de quien gobierne el partido.

Tu símil con la investigación de un accidente aéreo es que no pega ni con cola. En un accidente aéreo sí que hay que ver qué obtienen cada una de las agencias, FCSE y demás organismos con competencias oficiales en esos eventos.
#5 En la investigación de Sumar, no solo lo que dices, si no además también podría haber alguna persona responsable de encubrimiento.
#3 > Lo que cobró por las entrevistas si que parece una petición un poco bastante random.

Yo diría que no. En España, una de las claves para dar valor de prueba a la declaración de la persona denunciante, es que esta no tenga motivos de interés propio para mentir en ella.
¿Esos datos son importantes o los quiere para filtrarlos cuando sea necesario desviar atención?
#2 La investigación de sumar dependiendo de cuando fuera puede ser relevante porque podría contener información de estos hechos.

Lo que cobró por las entrevistas si que parece una petición un poco bastante random.
#2 El juzgado, a día de hoy, no hay filtrado nada más que en tu imaginación. A no ser que puedas explicarnos exactamente a qué te refieres.

#3 Es importante para dilucidar si existía interés económico o de otro tipo tras una hipotética denuncia falsa. Impensable, lo sé, pero no imposible.
#4 sólo leí la entradilla, pero parece que el juez está pidiendo lo que solicitaron las distintas partes. Igual el envío dice más y el juez se está sobrepasando, no lo sé.
#3 Clásico de meneame. Lo que refuerza mi ideología tiene sentido, lo demás no, eso es arbtitrario. xD xD xD
#2 Son peticiones de parte. No es iniciativa del juez.
#2 Hombre, un rédito económico puede suponer una motivación que comprometa la credibilidad de la supuesta víctima.
Tiene sentido cuando la agredida una semana después de la agresión invita al agresor a un concierto.
Qué juez más señoro.
Menudo cotilla es éste juez.¿Que collons tiene que ver si la chica ha vendido o no sus entrevistas?.
¿Quién le pregunta a él cuántos cursos y que cobra de empresas o instituciones a los que después tiene que juzgar?.
#11 Y encima interesarse por el pestillo de Schrodiger, que si existe o no existe, cuando podría creer en su buena fe de mujer sin más. xD
#11 Si recordar los hechos le produce tanto dolor en el juicio como afirma, hasta el punto de llegar a llorar, hacerlo en una televisión de ámbito nacional cobrando por ello debería resultarle absolutamente dramático, pero ahí no se notó, por lo que sea.

A ver si le ha denunciado porque este país se está convirtiendo en EEUU, donde puedes obtener beneficios por denunciar un café caliente en un McDonalds...
#11 Tiene que ver:

- El interés espurio existe y lo que tenga entre las piernas el denunciante es irrelevante para que exista.
- La actitud de la persona durante una entrevista y durante su testimonio ante el juez contando la misma historia.
- La coherencia entre lo que cuenta en la entrevista y lo que cuenta ante el juez.

Es relevante.

Por otro lado, al juez le preguntarán lo que proceda cuando le juzguen, mientras tanto, tu pregunta es simplemente estúpida.
#11 ¿A que no has leido el meneo?

1º parrafo:

"El juez que investiga a Íñigo Errejón por un delito de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá ha aceptado una serie de diligencias pedidas por las partes. El magistrado Adolfo Carretero ha pedido a Sumar la investigación interna que realizó sobre el que fuera portavoz del partido en el Congreso por estos hechos y ha solicitado a Mediaset que aclare cuánto cobró la denunciante por las entrevistas concedidas tras denunciar al exdiputado."
A mí me parece que ambas propuestas, que no ha pedido el juez, solo las ha autorizado, tienen sentido.
jajaja la morada ha mordido en hueso, parece.
pues ya va siendo hora, responsabilidades en estos casos en todos los niveles, ya sea por encubrimiento, enrequicimiento y tal, pedir explicaciones y si es menester al duro y frio banquillo a afrontar las consecuencias
#8 Ya me conozco la fauna que pulula por aquí, así que digamos que esto lo digo como "reflexión". En estos casos se intenta meter como cómplice, al menos socialmente, a cualquiera que tuviera nada que ver, incluso si fueran solo sospechas.

Pues a lo mejor socialmente también ella es encubridora y cómplice de que un peligroso violador ande suelto, sobre todo en aquellos casos en los que es discutible que ello la beneficiara en su trabajo, como en actrices que afirman que han obtenido…   » ver todo el comentario

menéame