El papiro detalla un caso apasionante que involucra falsificación, evasión fiscal y la venta y manumisión fraudulenta de esclavos en las provincias romanas de Judea y Arabia, que aproximadamente corresponden a las actuales Israel y Jordania. Los principales acusados, Gadalias y Saulos, son acusados de negocios corruptos. Gadalias, hijo de un notario y posiblemente ciudadano romano, tenía un historial criminal que incluía violencia, extorsión, falsificación e incitación a la rebelión.
|
etiquetas: historia , papiro , roma , falsificación , fraude fiscal
Al final Albertus Quirones se fue con la dómina Ida Supina a disfrutar de una carroza MAsserati y una villa a costa de lo defraudado.
Me alegro que te guste.
Acerca de Marus Ebrius Maximus poco que decir... la cirrosis acabará con él.
Gadalias, hijo de un notario y posiblemente ciudadano romano, tenía un historial criminal que incluía violencia, extorsión, falsificación e incitación a la rebelión.
En este caso, el NT cuenta con bastante detalle cómo era un procedimiento penal en la zona. Para casos en la capital del imperio sí hay fuentes más detalladas como Séneca el Viejo o Cicerón, pero para la zona que nos ocupa no creas que la documentación es abundante en estas materias.
es.m.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_mito_de_Jesús
Eso de "el conocido como Cristo" o "al que llaman Cristo" tiene todas las de no ser una interpolación precisamente por esa forma en que está redactada.
Mucha, mucha ... tengo yo más papel de una hostia que me dieron en el coche hace 30 años.
Y los evangelios se nota que están escritos por pescadores .. cada cual cuenta lo mismo que el otro, pero exagerando más (menos el de Juan, que ya había descubierto el hachís)
Hay tres evangelios que coinciden en gran medida, lo que indica una procedencia común, que se suele llamar Q (del alemán "quelle", o sea fuente). Al menos en materia de los dichos de Jesús, Mateo y Lucas tienen su propia procedencia probablemente emparentada con el evangelio de Tomás, que es apócrifo pero muy interesante. La materia biográfica, por su parte, en Mateo y Lucas parece provenir de Marcos.
Hay bibliografía de primera fuente más fiable de Mahoma que de El Cid, siendo difusa la del último. Pero de Jesucristo ninguna.
Salud !!!!
Excluyendo reyes, las fuentes disponibles para cualquier individuo son textuales.
Si nos metemos en cuestiones de fuentes, hay mejor calidad sobre Jesús de Nazaret que sobre Pelayo o Penda de Mercia.
Claudio y otros tantos personajes menores contemporáneos tienen pruebas irrefutables de sus hechos y existencia, pero justo del que hablamos ni una.
Salud !!!!
En cuanto a las fuentes, insisto, hay que considerar el personaje y el contexto: un predicador de corta duración en una provincia poco relevante, que Judea no era precisamente Egipto o Asia.
Con Jesús de Nazaret, los miticistas aplican un baremo arbitrariamente alto. Hay personajes que no existen fuera de los textos de Livio o Josefo, y no por ello se descartan alegremente como no históricos.
Que a lo largo de los siglos se hable repetidamente de ciertos personajes recuerda a una fábula o leyenda, no a hechos históricos. Como los caballeros de la Tabla Redonda.
Cierto que Troya fue mucho tiempo leyenda y luego historia, pero a día de hoy, de nuestro personaje ni rastro.
Salud !!!!
El contexto es muy relevante, e insisto en que no es lo mismo la clase de documentación que podría haber sobre alguien en la Urbs que sobre alguien en una provincia poco relevante.
Si aplicamos la misma clase de baremo a Claudio que a Jesús, te vas a encontrar con que una parte no… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Marco_Didio_Falco
Al final resulta que aquella picaresca inocente del siglo de oro es calderilla comparada con la de nuestros ancestros o con la actual.
Salud !!!!