edición general
538 meneos
1408 clics
Le dijeron que estaba curada de su cáncer, pero murió a los 12 días: la falta de oncólogos se cobra vidas en El Bierzo

Le dijeron que estaba curada de su cáncer, pero murió a los 12 días: la falta de oncólogos se cobra vidas en El Bierzo

Elena Gabaldón tenía 66 años y le quedaban cinco meses para jubilarse. Trabajaba como dentista junto con su hermana Eva en Cacabelos, municipio a 12 kilómetros de Ponferrada. En mayo de 2024, sin embargo, tuvo que apartarse de la clínica a causa de un adenocarcinoma gástrico. Ese mismo mes, su hospital de referencia, el Hospital El Bierzo, se quedaba sin oncólogos.

| etiquetas: sanidad , salud , cancer , bierzo
Comentarios destacados:                  
#1 Los recortes matan. Sería bueno recordar esto siempre a la hora de votar y no hacerlo como si fuéramos hinchas de un equipo de futbol.
Los recortes matan. Sería bueno recordar esto siempre a la hora de votar y no hacerlo como si fuéramos hinchas de un equipo de futbol.
#1 Pues queda una labor por hacer titánica, cada que veo una manifestación por la sanidad y luego ves las encuestas y los votos ¿De verdad esta gente sabe por qué se ha manifestado?
#9 ¿pensando en Madrid, verdad?

O al menos yo sí, todavía recuerdo cuando los vecinos del Santiago Bernabéu se quejaron de la aberración sonora que habían hecho pero al mismo tiempo afirmaron que jamás dejarían de votar al PP.

Espero que lo disfruten.
#9 Mi madre ha fallecido recientemente por cancer, tendría la revisión a finales de febrero porque todo iba "Bien, dentro de los parámetros establecidos, posponemos el tratamiento y en marzo después de las pruebas lo retomamos". Dos semanas y media después de la cita en el hospital, falleció. Eso sí, después de llamar 4 veces al 112 para que por favor viniera una ambulancia y se la llevaran porque estaba realmente mal, estuvo en mi casa casi 6 horas sufriendo como no está escrito…   » ver todo el comentario
#52 Mi más sentido pésame
#1 Recortes??? el gasto en sanidad en CyL es el mas alto de su historia (4.812.765€), cada vez gastamos mas en sanidad y cada vez tenemos peores servicios. Saquen sus conclusiones.
#14 si intentas sacar conclusiones solo con esas dos variables, mal vamos.
#14 el aumento del gasto se debe a la externalización en la sanidad privada, no a una mejora del servicio
#14 Y más pasta que hace falta, es una comunidad con zonas muy vacías y mucha gente, cada vez más mayor, que atender. No es lo mismo la inversión en Madrid que allí.
Si encima, como dice #20, se gasta en joder lo que hay, pues eso...
#14 Que conclusiones sacas tú ?

Eres de los que confunde el gasto público en sanidad (por ejemplo EEUU tiene el mayor gasto público en sanidad del mundo) con el gasto en la sanidad pública (al estilo Rallo) ???
#31 Yo no confundo, yo recalco que no siempre mayor gasto significa mejor servicio. Los mismos que suelen defender al sanidad pública son los mismos que a diario menean noticas como esta, sobre lo ineficiente que es.
#33 Se menean estas noticias porque son el reflejo de lo que están haciendo los abanderados de la privada, venderla a cuatro desalmados sedientos de pasta.
#56 la sanidad pública en España está colapsada, tiene listas de espera infinitas, tiene escasez de médicos... Pero la culpa va a ser de la privada como siempre.
Si a los españoles nos dieran a elegir entre sanidad pública o privada te garantizo que en la pública no quedaba ni un 5%
#64 No te la crees ni tú...y solo lo digo por el precio que iba a tener la privada en los primeros 5 años, bueno 5 dias
#14 Deja que adivine..La culpa los inmigrantes, esos que vienen por las paguitas y la sanidad.¿Me equivoco? :troll:
#32 La culpa la tienen los políticos, que son quienes gestionan la sanidad en un sistema beveridge.
#35 No solo los políticos, los que pagan a políticos, como pasa con los áticos de Madrid y los que no estamos en la calle defendiendo la sanidad pública.
#14 Si recortas en médicos de la sanidad pública y le das más pasta a la sanidad privada, gastas más pero los servicios públicos funcionan peor.

Por otro lado, que gobiernen palurdos también es un recorte en capacidad de gestión.
#44 La diferencia es que un hospital privado gestionado, como tu dices, por palurdos con toda seguridad terminará por no tener pacientes y cerrar a la vez que otro hospital de la competencia gestionado por gente mas competente que de un mejor servicio sobrevivirá, mientras que un hospital público gestionado por palurdos no solo no cerrará si no que te obligaran a usarlo y la mala gestión será subsanada con una mayor financiación vía impuesto.
#46 Un hospital privado mal gestionado será rescatado, si los políticos son los que presumen de ser liberales, hablo de España.
Uno público no suele fallar, salvo que se ponga arriba a gente que quiere que falle.
#58 ¿Uno público no suele fallar? Pues yo leo noticias como esta en la que estamos comentando casi a diario. Y si, en un capitalismo de amiguetes como en el que vivimos en España está claro que el político del turno rescataría al hospital, pero en un país donde exista de verdad libre mercado, no.
#63 Mira en USA están cayendo...a ver hasta donde llegan.
#72 He dicho en un país donde exista el libre mercado. No me refería a USA ni mucho menos.
#46 No lo has pillado. Los palurdos son los que desvían los fondos a la sanidad privada quitando recursos de la pública.
#61 y esos son los que gestionan la pública que tanto defendéis.
#1 salga quien salga siempre hay recortes. El poder económico está detras de la política. No hay democracia.
#1 hay un muy largo camino a la democracia plena. Un gran obstáculo es el fanatismo ideológico, la emotividad y la pereza del ciudadano medio en informarse de varias fuentes con criterio crítico.
#1 Yo he tirado la toalla, cuando llegó la democracia, soporté al PSOEAP, ahora PPSOE y después de toda la mierda y lo que nos ha hecho ese partido, todavía los tengo que aguantar en el hemiclo con el suficiente poder como para seguir jodiéndonos a todos. Y moriré viendo al mismo partido PPSOE en el hemiciclo.


Esste país es de pensamiento mononeuronal PPSOE a muerte, nos hagan los que nos hagan. No tenemos solución, así que eso que pides es un imposible.
#3 El timazo es el partido popular+vox que gobierna en esa comunidad autónoma y que se está cargando la Sanidad alli donde tiene competencias.
#4 Efectivamente. Si conozco bien el sitio, de hecho nací ahí. Bueno, ahí no, en lo que llamaban "la Residencia", que fue el hospital hasta que construyeron el de ahora (el sin médicos) y convirtieron en una facultad o escuela universitaria. Pero sí, que el problema es el de siempre. En Pastilla Y León, el de los últimos 40 años, vaya :shit:
#4 No solo se está cargando la sanidad, sino que estan haciendo de siervos de Madrid, favoreciendo que todos sus ciudadanos jovenes huyan a Madrid y dejando que todas las empresas y oficinas se monten en Madrid, dejando la centralizacion en Madrid y que los oncologos se vayan a hospitales de Madrid donde van a "ganar mas experiencia" porque estan alli todo centralizado y asi tienen mas casos que atender... En el hospital donde trabaja mi pareja hay una oncologa que es de Leon, dice que le gustaria irse a Leon pero alli no hay trabajo ni le van a hacer un contrato indefinido, asi que sigue en el hospital de Madrid que es fija (tiene mas de 50 años y su contrato ya es de hace mas de 20 en Madrid)...
#4 El timazo es una ley que permite esos abusos. Y por supuesto partidos que quieren acabar con la sanidad pública. Pero, recuerda que PSOE no es muy anti-privatización en ciertos aspectos.

Sería fácil cambiar la situación con una ley nacional. Por ejemplo, tan fácil como prohibir la privatización, acabar con la colaboración público-privada. Y puedes mantener la sanidad en las comunidades.
#4 Hay también un problema demográfico, ocurre en todas las comunidades autónomas, y sucede en otros países europeos. España está envejecida, algunas comarcas como El Bierzo ya ni te digo.
#26 ¿Me quieres explicar por favor que tiene que ver la edad media de la poblacion con la falta de personal especializado en los hospitales?

Porque si fuese que hay pocos profesionales para la cantidad de enfermos al aumentar estos, sería una explicación, pero la falta absoluta de ellos no.
#39 Nada, todo el mundo sabe que las personas mayores son mucho más saludables que las jóvenes.
El ratio de médicos colegiados por cada mil habitantes ha pasado de 4 (2017) a 6.2 (2024), hay más hospitales públicos que nunca.
No inventen.
#45 Te lo vuelvo a repetir, ¿Que tiene que ver eso para que haya 0 médicos?

Porque una cosa es que haya pocos y otra muy diferente que no haya ninguno.
#47 Yo no te discuto que los recursos sanitarios sean escasos, te discuto la falacia de los recortes en determinadas CCAA.
A pesar de haber aumentado el número de facultativos y hospitales, el esfuerzo ingente para atender a las personas mayores hace que los recursos para atender al conjunto de la población sean mermados.
Se necesita mucha más inversión en sanidad pública por la se viene encima, pero basta ya de faltar a la verdad.
#51 Se necesita desviar los recursos de vuelta a la pública, esos que se han ido y van a la privada.
#60 Probablemente también.
Problemente no se hubiera salvado igual pero esto que dice la noticia es gravísimo. Un médico debe poder identificar un cáncer metatásico en una radiografía aunque no sea oncólogo, por el amor de dios. Y que un hospital no tenga un solo oncólogo ¿que cojones es?
#2 Pues es la cruda realidad. Curiosamente, no pagamos menos impuestos que, por decir algo, en 1998, cuando la sanidad funcionaba decentemente. Menudo timazo.
#3 es la tendencia general, yo por mi parte lo achaco al capitalismo, cada vez se paga más (tiempo y dinero) por menos: más impuestos por menos servicios, mismo o mayor precio para que tu hagas una parte significativa del trabajo, todo es cada vez más lioso y necesita más intervención.....
#3 La esperanza de vida ha subido 3,5 años en mujeres y 5 en hombres del 98 a hoy. Por otro lado, la población ha aumentado en 8 millones de personas, de 40 a 48. Además el gasto en sanidad sobre el PIB era en el 98 del 4,96%, y ahora es del 6,7%.

Es decir, somos más y vivimos más años que en el 1998, y aunque el gasto en sanidad sí ha aumentado respecto al PIB no parece ser suficiente como para mantener la calidad que teníamos. Y la tendencia es a ir a peor, como lamentablemente hemos comprobado en los últimos años...
#3 Como curiosidad, el diagnostico y tratamiento de canceres en el 98 estaba en pañales comparando con lo que hay hoy en día.
Solo en patología se secuencia el ADN de los tumores (hace falta un equipo de biólogos y patólogos ademas de maquinas muy caras) para mejorar las dianas terapéuticas que hace unos años eran impensables.
En esas épocas un patologo se dedicaba a decir "cancer o no cancer" mirando al microscopio. Hoy en día tienen que decir el subtipo y todo lujo de detalles que solo se consiguen con dinero, profesionales y tecnología.
#41 Si todo eso lo tienes centralizado en Madrid y el paciente de El Bierzo no tiene acceso a un oncologo ni un patologo, esta peor que en el 98 con el patologo que le miraba al microscopio... esa tecnologia deberia de estar mucho mas redistribuida por diversos hospitales de España y no solo en Madrid y Barcelona...
#2 Y eso, lo del Hospital del Bierzo sin oncólogo al parecer es algo bastante habitual, desde hace años.
#6 Bueno, PP-VOX mayoria absoluta en las siguientes... que siga la fiesta de los ultimos 40 años en CyL...
#8 Efectivamente, lo que tiene bastante que ver con que esa autonomía es un engendro.
#2 Es peor que eso. Cuando te despachan con un "estás bien", y quieres una segunda opinión médica, jamás jamás hay que decírselo al segundo médico. Pensará que vienes a dar por saco.

Si dos (o más) médicos dicen lo mismo, pues oye, tiempo (y dinero) gastados pero te aseguras. Pero hay veces que la segunda opinión descubre otra cosa. Y en un caso como éste con esto en la mano te presentas en el hospital público otra vez. Cuando huelen que se van a comer el marrón, ahí sí que espabilan.

"Si cuela cuela", tan viejo como la humanidad. El problema viene cuando el asunto es serio y no un cuento.
La Seguridad Social es una puta mierda enfocada sólo a minimizar el impacto causado por enfermedades que afectan a la productividad.

La calidad de vida y personal no productivo SE LA SUDA.

Pero queda de guay de cojones salir a decir que tenemos algo maravilloso y unos profesionales grandísimos porque si no, como la mitad de la gente es putamente retrasada mental, ya te consideran de derechas y presuponen que estás a favor de la sanidad privada.

No hay debate posible: la Sanidad Pública no funciona y la privada no es una jodida opción.

Hace años que nos la han quitado y queremos que nos la devuelvan YA.
#29 si sus fines fueran electorales la sanidad iría como un tiro. Sus fines son forrarse ellos y sus colegas. Luego tienen la maquinaria mediática que hace que todos estos chanchullos en sanidad no sean castigados electoralmente.
#34 Exacto, y esa es la razón por la que estoy en contra del sistema sanitaro público basado en un sistema Beveridge como el español.
#36 y cuál sería una mejor opción?
#38 Un sistema como el de Países Bajos basado en una colaboración público-privada, altamente eficiente, con bajas listas de espera y un gobierno que regula pero no gestiona, por ejemplo obliga a las compañías de seguros a no poder rechazar a ningún cliente, pone limites a los precios de los seguros, garantiza una sanidad universal subsidiando los seguros a personas de bajos recursos. No solo existe el modelo de España y USA, hay otras alternativas de salud en Europa basados en el sistema Bismark que proporcionan una sanidad muy eficiente garantizando el acceso universal a toda la población.
#42 Yo también se enlazar noticas cadenaser.com/programa/2016/02/21/hora_14_fin_de_semana/1456052029_826

Por otro lado, yo hasta donde sé, en Holanda no dejaron morir a 7.291 ancianos durante la pandemia, por que por ley ningún hospital (los cuales son privados) puede rechazar a ningún paciente.

Nos han vendido el modelo Español como el mejor del mundo, pero a diario vemos noticias en portada de meneame donde se demuestra todo lo contrario.
Castilla León. Gobernada por la ultraderecha. Que no se nos olvide.
"La falta de oncólogos".

Lo dice como si los oncólogos fueran unos animales que van corriendo por la geografía española y hoy están aquí, y mañana allá.
#22 Con los contratos temporales y las condiciones de mierda que tienen los sanitarios, no me sorprendería nada que cada semana estén en un sitio distinto, la verdad
Falta de oncólogos.
De los errores médicos, como es el caso de la noticia, ni hablamos ¿no?
La gran gestión da sus frutos... terrible.
Que nos sigan vendiendo que la sanidad pública es la hostia.
#12 Siempre que veo un comentario estúpido como este reacciono en dos etapas.

1.- Me quedo flasheado.
2.- Miro quien lo ha escrito y eso me alivia un poquito (al ver que siempre es de los cuatro de siempre).
#12 el concepto "sanidad pública" es la hostia. Otra cosa es la sanidad pública dejada de lado para enriquecer a los colegas.
#27 Y precisamente eso es consecuencia de que la sanidad este gestionada por políticos, cuyos únicos fines son electorales.
#12 la sanidad publica es la hostia, lo que es una mierda es su gestión y el desvío cada vez más descarado de dinero público a manos privadas para hacerla cada vez peor.
Pero si en vez de quejarnos de los políticos saliéramos todas las semanas a la calles masivamente a protestar y dejaramos de votar a los que ya han demostrado que están ahí solo para llenarse los bolsillos a costa de nuestro dinero y nuestra salud, a lo mejor las cosas empezarían a cambiar.
#65 Fíjate si es la ostia la sanidad pública que tres de cada cuatro funcionarios que les daban a elegir entre sanidad pública o privada (MUFACE) elegían la privada.

Si es tan buena la sanidad pública que nos den a elegir porque según tu razonamiento nadie se iría la privada.
#66 pues porque hay mucho clasista que se piensa que por ir por MUFACE no se mezcla con el resto de curritos.
A mí tía, viuda de funcionario, con 80 le han ido quitando médicos que la atiendan, ahora tiene que irse fuera de su pueblo a que la atienda un médico distinto cada vez que va. EL centro medico público lo tiene debajo de su casa, pero claro, cuando vivía mi tío no iban a ir a un centro médico y mezclarse con los curritos normales...
Mi hermana en cuanto aprobó la oposición para secundaria y le metieron en MUFACE, pidio el cambio a la seguridad social, y hace ya 20 años.
#68 Es que eso de mezclarse con la plebe...  media
#69 no se que quieres decir con esa foto ni las circunstancias. A mí la empresa me manda a Quirón para las revisiones médicas, es la mutua con la que trabajan muchas empresas.
Y también te mandan desde la seguridad social a hacerte pruebas a clínicas privadas, que es de lo que me quejaba antes, del desvío de dinero.
Menos mal que ahora viene la mayoria del PPSOE.
¿Que opcion hay?. VOX son peores en material sanitario, PODEMOS, es un suicidio internacional y politico, SUMAR es la atalaya del PSOE.

Estamos jodidos
Lamentablemente ese hospital está en decadencia. También tengo una experiencia que he vivido ahi muy recientemente, que no contaré por respeto al familiar.

Salu3
tu madre estaria en quimioterapia paliativa como esta ahora mismo mi suegra. Aqui en Alemania la sanidad no esta destrozada, y aun asi, mucha gente muere de cancer porque es lo nos tocara a muchos
Joder y de la profesional de chiste que la atendió nadie dice nada? Hay recortes y los políticos y ,y ,y ,y.... pero a la hora de la verdad el profesional que está enfrente tuyo tiene que hacer su trabajo independiente de que tengas 5 minutos o una hora para atender a ese paciente....por qué según la noticia a la señora se le habían hecho todas las pruebas que correspondían y esa doctora de chichinabo ni se debió de leer el informe/pruebas .....
y que pasa con la oncologa que le dijo que estaba curada ?

pues carcel y que pueda volver a ejercer !!!

hija de la gran puta
Y por cosas como esta yo no me voy a vivir a un pueblo.
Los políticos son unos hijos de la gran puta
Se puede decir que los votantes del pp son cómplices de homicidio.

menéame