edición general
9 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desahucian a una familia vulnerable tras nueve años viviendo en su casa de Carabanchel, en Madrid

Su piso formaba parte del parque de viviendas sociales de la región, destinado a personas con pocos recursos.

| etiquetas: desahucios , carabanchel , sindicato de vivienda
9 años de ocupas viviendo en una casa a la que le pegaron una patada en la puerta y se metieron.
Las viviendas sociales se deben otorgar por necesidad, no al primero que le pegue una patada en la puerta, el premio no puede ser una vivienda. Igual había una familia que la necesitaba más y se quedaron sin casa.
Espero que en este tiempo sin pagar vivienda hayan podido ahorrar algo para entrar en un alquiler.
#1 pues sí, seguro que hay muchas familias que lo necesitan pero se apuntan a la lista como personas civilizadas. Faltan viviendas sociales pero ir de espabilado por la vida no es la solución.
#1 cuidao que estas a dos comentarios racionales de ser tildado de facha
#9 Eso pasó hace mucho.
#1 Pero explicado así el pravda no saca las misma interacciones.
#1 Pues menudo control de la vivienda social que se meten okupas y no hacen nada en 9 años... Menuda mierda de gestión.
#14 Que esperas las gestiona el desgobierno de la comunidad de Madrid.
Y en 9 años que se han ahorrado el alquiler al estar ocupando la vivienda, ¿ninguno de los dos ha logrado encontrar un trabajo y salir de la situacion de vulnerabilidad?
#2 para que? si se vive de maravilla así.
Articulo de publico.es, no digo más.
#3 Deberian vetar todo lo que envien de Publico.es
#6 Y de 40 panfletos mas como Voxpopuli, o Theojete, incluso a El Mundo.
Deberian ir a la carcel
Si entraron con patada en la puerta en una vivienda social, bien en la puta calle están
#8 Si al menos fuera de un banco...
#8 Abandonar una vivienda social por parte de la administración tiene más delito aún.
#8 Es que si entraron por la fuerza, no es su casa.
Las costumbres hay que respetarlas
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame