edición general
245 meneos
393 clics

Copernicus: temperatura media del planeta subió más de 1,5ºC

2024 fue el año más cálido jamás registrado desde que comenzaron las estadísticas en 1850, confirmó el observatorio europeo. El C3S señaló además al Mediterráneo como "punto caliente" del cambio climático, que se está viendo afectado por una combinación de fenómenos que van desde olas de calor extremo hasta precipitaciones intensas. "Europa se está calentando más rápido que la media mundial...

| etiquetas: copernicus , temperatura , tierra , mediterráneo , europa , 1 , 5 grados
#5 en el articulo dice que hay registros desde 1850, los registros seran diarios de maximas y minimas y seguramente habran sido informatizados hace años.

La temperatura media anual se calcula sumando la temperatura media de todos los meses y dividiendo entre 12.
La media mensual se calcula sumando las maximas del mes y dividiendo por el numero de dias, lo mismo para minimas.

Fin
#7 Es IMPOSIBLE que el centro de Madrid, por ejemplo, dé una temperatura menor que la de hace un siglo.

Parece que lo vas entendiendo.
#9 eres como Rubiales pero con menos pelo, un crack
#7 Y esto señores es por lo que debería estudiarse un poco más de estadística en los colegios..
Aquí una persona que no entiende el concepto de "media"...
Simplemente no lo entiende y además parece estar orgulloso de ello.
No te esfuerces #8 de verdad, el tipo no da para más.
#10 el que no tienes ni puta idea de lo que es una media eres tú

La media como medida estadistica no sirve absolutamente de nada si no está asociada a un error de medición

Cuando tomas medidas en un laboratorio te enseñan a decir que algo no mide "x", sino x más menos una cantidad que es el error de cálculo, y te enseñen cómo calcular ese error estadístico con la desviación típica en función del número de mediciones que hagas.

Cuando dicen en el telediario que la temperatura media del planeta es 15,463° me descojono de risa.

Hablan para ignorantes.

De nada.

cc #8
#11 jajajajaj
Aquí el listo se cree que no han calculado los errores de medición, como si cuando empezaran a medir de una manera no continuaran con la anterior un tiempo para ver las divergencias...
Colega, no tienes ni puñetera idea de tomar medidas, de calcular errores ni de estadística.
#13 Aquí el listo se cree que no han calculado los errores de medición

Pues que los digan, pero obviamente si discurso perdería toda la credibilidad del mundo

Eres un fanático religioso y ni puta idea ni de mediciones ni de estadística
#15 Eso se dice en el papers...
Yo me leí los primeros papers sobre el cambio climático hace 30 años, cuando entendí lo suficiente para poder comprenderlos.
Sé de donde vienen los datos y están estudiados hasta niveles impresionantes.
Porque las compañías extractoras de combustible lanzaron todo lo que podían contra los científicos para desacreditarlos...
Podrías leerte los papers y dejar de pedir tonterías como que pongan los cálculos en un artículo divulgativo.
#21 te has leído la biblia del IPCC???

Pásame un resumen de las medidas de temperatura globales del intervalo1863-1873, que estoy melancólico y me apetece reírme un rato xD

cc #18 #19
#22 ¿Pero que dices?
Te estoy hablando de hace más de 30 años...
Los reportes del IPCC sobre ese tipo de cosas fueron posteriores....
Criticas cosas sin saber de que van colega.
Por eso dicen que el desconocimiento es tan osado.
#22 ¿Te hacen falta los cálculos de la gravedad también para que no niegues que existe?
#15 Cuñao, deja ya de decir cuñadeces.

Que ya sabemos que eres más listo que todos los científicos que se dedican a ello, cuñao.
#26 que eres más listo que todos los científicos que se dedican a ello

No sé si soy más listo, pero seguro que cobro menos que ellos por decir lo que digo
#7 Si es una estupidez como un castillo, si. Tú actitud. Tener que quedar en ridículo por ideología...

#29 Y encima cobrando poco
#29 Físicos que cobran por hablar. Acabas de descubrir al hombre del tiempo y lo has hecho tu solito.

Que alguien te de un pin.
#41 el hombre del tiempo no suele acertar... A 15 días vista

Imagínate a 50 años.

Un sistema caótico como es el climático es imposible de predecir
#55 Gracias por aportar tanta sabiduría.

Está claro que es imposible predecir lo que ocurrirá al soltar millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Es tan inposible de preveer ese tipo de cosas que tampoco se pueden desarrollar ideas como la terraformación de la atmosfera marciana.

No te pongas a leer los fundamentos científicos de tales cosas, no merece la pena. Son científicos con trabajos pagados, una estafa. Todo el mundo sabe que los buenos científicos son los que trabajan gratis.
#29 No creo, para decir tal cantidad de gilipolleces tienes que cobrar bien, o a lo mejor lo haces por ignorancia y entonces lo que necesitas es leer un poco.
#15 Puedes hacer algo de análisis con los datos que utilizan para hacer esas estadísticas, si gastas un poco de tiempo están disponibles en abierto. (crudata.uea.ac.uk/cru/data/temperature/#datdow) Tienes información suficiente. SI no te aclaras bien haciendo tu las gráficas, masca los datos con chatgpt o similar y puedes ver tu mismo los resultados.
#36 No se que me quieres decir con esa gráfica. Has puesto en duda los resultados, yo te he dados los datos para que puedas verificarlos tu mismo. He comparado los datos con alguna de las estaciones meteorológicas sueltas de zonas que me interesan y los resultados concuerdan. Se podrá estar o no de acuerdo con las políticas climáticas, o si es necesario actuar frente al cambio o no, pero que el cambio existe y es provocado por la acción del ser humano, es innegable.
#37 pero que el cambio existe y es provocado por la acción del ser humano, es innegable.

El clima siempre está cambiando. Y 100 ppm de CO2 arriba o abajo no transforman el clima de la tierra

Influyen muchas otras cosas como las manchas solares, las corrientes marinas, la acción de los volcanes, la desertificación o la urbanización.

En los últimos 100.000 años ha habido varias glaciaciones y calentamientos y no por la acción del hombre

Incluso en la Edad Media hubo un gran calentamiento en Europa y tampoco por la acción del hombre

Es mi opinión y no la vas a cambiar
#38 Las tormentas solares no afectan significativamente al clima de la tierra. Los cambios marinos y la desertificación del último siglo viene dado por la acción humana, entre otras, por la urbanización del planeta.

Sobre el resto, de acuerdo en que el clima cambia constantemente, siempre ha sido así y siempre lo será, pero en este caso el cambio está provocado por el ser humano de forma inequívoca. Otras veces el clima ha cambiado por la acción de otros organismos, esta vez es nuestra la culpa.
#39 pero en este caso el cambio está provocado por el ser humano de forma inequívoca.

Lo has oído en el telediario.
#11 Nada de lo que has escrito es así. Absolutamente nada:
1.- Y un huevo. La media es necesaria para entender rápidamente el todo. Y ya. No necesitas un error ni nada. Solo el "explicar" como se ha hecho esa media. Que parámetros ha cogido para hacerla.
2.- El error de cálculo es por el instrumento, que hoy por hoy todavía tienen márgenes de error. Es el usar (por ejemplo) el peso de un kilo de un centímetro cúbico de agua. Ahora es algo más exacto. Ese es el margen de error.
Otra…   » ver todo el comentario
#46 el error de cálculo es por el instrumento y por la cantidad de mediciones que tomas.

No es lo mismo medir la media de temperaturas de España con 10.000 datos que con 50.

Una vez oí que en la Antártida había... 8 medidores. 8 medidores en todo un continente!!!!!

No das ni una, sólo te dedicas a mentir y manipular, como todo buen calentólogo
#52 Haber, "calentologo". Es por lo que te he dicho. Que tu copies mis frases no te hace inteligente, ni siquiera hace que me respondas.
Lo de 10000 también te lo he dicho yo. Y además que se tienen en cuenta más cosas.
Una vez oíste no es ninguna prueba de nada, menos en internet, que tienes para enlazar un millón de páginas.

A hacer el parguela a otro lado hombre, aquí hablamos gente adulta.
#59 con gente adulta que escribe "Haber"??? :palm:
#60 Te viene bien por si sabemos si hay. Pero no se yo.
#67 si hay que??? Haches de más?? Bes de sobra?? :-D
#68 Ya terminaste de ser adulto por esta semana parece.
#52 Es una suerte que en la mayoría de estaciones meteorológicas del mundo, tengan 20, 50 o 200 años de datos, el año más cálido de sus registros haya sido 2022, 2023 o 2024, para que los negacionistas queden como lo que son, unos ignorantes.
#65 que se puedan haber calentado no implica absolutamente nada. Podemos estar en un ciclo de calentamiento natural, además de que la mayoría están en zonas urbanas que se calientan más
#69 Buen intento, lástima que las estaciones rurales y de alta montaña también hayan experimentado este incremento. Sobre si crees o no si el calentamiento es debido a las emisiones masivas de CO2 a la atmósfera por acción urbana, también puedes creer que la Tierra es plana y está apoyada sobre una tortuga gigante.
#74 Sobre si crees o no si el calentamiento es debido a las emisiones masivas de CO2 a la atmósfera por acción urbana,

Asimilar el incremento de la temperatura al incremento de CO2 en la atmósfera es ridículo, roza el absurdo.

La concentración de CO2 actualmente es más baja que en ningún periodo geológico anterior…   » ver todo el comentario
#75 Pero yo no estoy hablando de periodos geológicos, estoy hablando de periodos históricos. En todo caso, si quieres mirar periodos geológicos, a ver dónde encientras un aumento similar en un plazo de tiempo similar al que estamos sufriendo en la actualidad
#77 lo tienes en #78

elhuerto20.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/10/globaltempchart.gi

Pensar que la temperatura de la tierra, debe ser absolutamente estable porque lo dicen los políticos es tan estúpido como decir que el IBEX 35 siempre tiene que estar en 11.600
#78 El clima de la tierra nunca ha sido estable, pero tampoco ha aumentado 1.5°C en un siglo, almenos hasta donde llega la información extraída de los núcleos de hielo
#79 ni siquiera me creo que ese 1,5° sea real

No hay forma precisa de medirlo, es imposible
#74 aquí dice que la temperatura está mucho más relacionada con la actividad volcánica (cuando aumenta disminuye la temperatura porque la tierra se vuelve menos transparente) y con la variación de la radiación solar.

elhuerto20.wordpress.com/tag/evolucion-de-temperaturas-en-la-historia/
#76 Estaría bien que señalaras qué actividad volcánica anómala ha habido este último siglo, respecto a los milenios anteriores
#80 leete el gráfico, es bastante claro
#11 ¿has leído acaso cómo se miden las temperaturas y los errores de cálculo que se tienen en cuenta campeona?
El siguiente frente que acabarán ganando los fascistas será el del negacionismo científico, vacunas, emergencia climática, o lo que convenga, junto con su creencias ultra religiosas.

Aquí ya es igual de malo ser fascista que antifascista. Acabará tratándose igual a magufos acientíficos que a científicos. Será más verdad la biblia que la teoría de la evolución.

Viene alguien a cuestionar los datos de copernicus porque en 1850 no existía copernicus. Que si la temperatura de Madrid bla, bla,…   » ver todo el comentario
#12 Prefiero pensar bien y que es un inculto que un malvado.
#12 *antivacunas. Perdon
#7 joder que puto asco. Entiendo que lo haces por divertirte, pero pégate con una piedra en los cojones y deja de ensucir el internet con rebuznos, que solo hacen que las nuevas generaciones se encuentren con más basura que información, y acaben sucumbiendo ante las chorradas que se le ocurren a cualquier gilipollas de medio pelo.

En serio, búscate una diversión.
#7 Vale, ya has dado tu opinión de cuñado, sustentada contra cientos o miles de estudios científicos (no de cuñado) basados en datos objetivos y científicamente demostrados (incluso por estudios encargados por las propias petroleras en los años 70). Felicidades.
#42 sustentada contra cientos o miles de estudios científicos

Que viven de subvenciones públicas que les exigen esos resultados.
#7 tu firma de medir la temperatura a través de tus cojones es mucho más fiable, donde va a parar
#6 ya, pero el clima no empieza en 1860, tendríamos que irnos 100000 o 200000 años para determinar algo, si son millones de años mejor.
#5 Una vez reconocida la ignorancia lo siguiente es no guiarse por ella.
#5 Lo de "soy un ignorante" sobra. Es algo que pones de manifiesto en cada uno de tus posts.
#40 yo al menos, lo admito.

No hay nada más peligroso que alguien que "sabe" lo que va a ocurrir a 50 años vista.

Ningún sentido.
Deseando que el cambio climático acabe con la humanidad y los millonarios especuladores solo puedan usar los billetes de 500 para limpiarse el culo.
#2 al final era solo envidia :palm:
#3 ya tardaba el argumento de mierda.
#45 gracias.
#2 sabes que lo que pasará no será eso, no?
Para cuando el cambio climático se demasiado grande, se irán muriendo los pobres, hasta que la población sea tan pequenha que el peso en el planeta sea despreciable. En ese momento habrá megaricos, y lemmings que se encargen de mantener las vidads de los megarricos.
#20 con una población tan pequeña la civilización actual no se sostiene, los megarricos de entonces serán los que tengan tres cabras. Los megarricos son los que están subidos en lo alto de una pirámide compuesta por todos los demás, si se mueren los debajo los de arriba caen.
#27 piensa en un pais como corea del norte. Los megarricos no necesitan mucha gente para serlo, y se sostiene igualmente.
#49 corea del norte no es una isla, comercia con china y supongo que con Rusia sino no tendrían nada.
#2 Puede que no lo hayas pensado, pero te están comiendo la cabeza.
Ese tipo de discursos son los que están ayudando a la "ilustración oscura".
es.wikipedia.org/wiki/Ilustración_oscura
"Acabar con la humanidad" no es tan fácil incluso creando un cambio climático terrible.

Lo que quieren es acabar con un amplio % de la humanidad y que, una élite pequeña, sea dueña del resto.
Y como van las cosas puede ser que lo consigan.

Porque, por ahora, nadie está…   » ver todo el comentario
Todavía estamos vivos, así que no hay problema.

Y cuando nos muramos todos, sólo será un problema para los supervivientes, que no será nadie.

Así que nunca es problema para nadie.
#14 Yo no estoy muy de acuerdo con eso. Primero, porque hay un escenario posible que no sería la extinción sino la muerte de, digamos 6000 millones de personas. Segundo, porque estos cambios suelen durar muuuucho tiempo de sufrimiento, migraciones... y lo que nos va a matar no es el calor (que también). Nos vamos a matar unos a otros si por ejemplo hay problemas de abastecimiento de comida, problemas de acceso al agua, 200 millones de migrantes climáticos y un largo etcétera. Esa línea de pasar de vivo a muerto pueden ser cientos o miles de años (o millones, que se lo digan a los dinosaurios) viviendo en condiciones más inhóspitas.
#43 un suspiro en escala cósmica.
#71 Ya, cuéntaselo a las 10000 generaciones de humanos que sé maten por sobrevivir en ese suspiro. Desde ese punto de vista de la insignificancia cósmica podríamos matarnos todos mañana y también se acaba el problema.
#72 el gran reinicio.
Hemos pasado el punto de no retorno...Suerte a todos
#34 Yo sí pido coherencia a la gente. Que cuando llegue una DANA en el Mediterráneo como la de 2024 cada 2-3 años no nos llevemos las manos a la cabeza y nos hagamos los sorprendidos, sino que seamos adultos capaces de sumar 2+2 y asumamos nuestra responsabilidad. Lo mismo cuando la fruta duplique el precio porque escasean las cosechas, cuando en verano tengamos +45º en Castilla, etc.
#44 Estamos preparados para cualquier escenario.
#44 Sería ideal pero implica dejar de hacer/consumir muchas cosas que no estamos dispuestos a asumir porque afectaría a la sacrosanta economía y al bienestar del primer mundo de manera muy seria y que los del tercer mundo tampoco asumirán "al no tener culpa", hay que admitir la realidad y es que somos una especie muy egoista.

El agente Smith (de matrix) tenía toda la razón al decir que la humanidad nos comportamos como un virus que a diferencia del resto de especies del planeta nos da igual "el huesped" mientras tengamos una vida placentera a corto plazo, perduraremos pero en condiciones cada vez mas duras por no haber actuado cuando se podía
#61 Es un caso clarísimo de tragedia de los comunes. La paradoja es que lo que va más va a afectar a la economía es no hacer nada.

Me hace gracia (si no fuese trágico) cuando hablan del coste de tomar medidas... ya no digo para solucionar el problema porque estamos pasando la línea de no retorno, sino simplemente para mitigar los daños. Siempre se habla del coste de tomarlas pero no del coste de no tomarlas, que va a ser mucho más alto.

4000 millones y +200 muertos la DANA. Pero muchos siguen pensando que es mala suerte, un fenómeno meteorológico desafortunado... Otro ejemplo es el del aceite de oliva... si hay más sequías por haber alterado el cliema y merman las cosechas, lo mínimo es apechugar y no quejarse tanto.
Hay tiempo de comer.Hay tiempo de comer sin problema
como lo clavaron los informes propios de las petroleras que hicieron hace muchas decadas. Ellos lo sabian.
Bueno, ya hemos pasao la primera pantalla..., ha costao.
O tecnologías como la fusión nuclear limpia avanzan más rápido que la estupidez humana o habrá muchos problemas de calentamiento, escasez de alimentos, etc...
#1 la ignorancia es atrevida
#4 me resulta complejo saber cómo puede Copernicus determinar la temperatura de 1860.

Soy un ignorante, lo reconozco. Por suerte lo reconozco, no como otros
#4 la ignorancia es el retraso de la humanidad
#1 seguro que tus estadísticas son mucho más fiables
comentarios cerrados

menéame