edición general
12 meneos
74 clics
Cóctel explosivo en Alemania: enésima decepción en una industria hundida y nuevo máximo en el superávit comercial que 'irritará' a EEUU

Cóctel explosivo en Alemania: enésima decepción en una industria hundida y nuevo máximo en el superávit comercial que 'irritará' a EEUU

Los dos datos económicos publicados por Alemania este viernes suponen un cóctel explosivo en medio del marasmo que atraviesa la mayor economía de la eurozona. Por un lado, las nuevas cifras certifican que la industria germana no acaba de tocar fondo en este 'nuevo mundo' posterior a la pandemia en el que China ya es un competidor feroz en el valor añadido, la energía es más cara. Por otro, el superávit comercial con EEUU se ensanchó en 2024 y, lejos de suponer una alegría, apunta a que muchos se están intentando adelantar a los aranceles

| etiquetas: guerra comercial , ee.uu. , alemania , trump , déficit comercial
#5 Es mucho más fiable comprarle el gas licuado a países que espían a tus primeros ministros.
#6 Puedes ir cambiando de proveedores.

Y hay funcionarios alemanes detenidos por espiar para Rusia. Ero si es Rusia la que espía ni te parece mal. Tampoco que vaya matando opositores. Incluso te da igual que persigan a los gays, permitan la violencia intrafamiliar y , recientemente, empiecen a perseguir el aborto por qué lo pide la iglesia ortodoxa

Rusia: Dios, paria y Putin
#6 das un poco de pena
#6 Es que lo del gas barato era una anomalía. Europa no tiene materias primas ni energía. Demasiado ha tardado en pasar, y el problema es que dieron por hecho que esas circunstancias iban a durar para siempre

Por cierto muchas risas con Alemania. Lo mismo que ha pasado con Japón y su crisis permanente desde 1989. Y ahí están, tercera y cuarta economías del mundo y mejor calidad de vida que la mayoría de los países. Más quisiéramos otros esas decadencias.
La industria alemana más dependiente de la energía es la que peor lo pasa tras romper relaciones con el que te sumistraba esa energía al mejor precio.

Quien lo iba a decir.

:troll:
#4 Es lo que pasa cuando tienes un proveedor no fiable

El gobierno de Putin fue declarado culpable de asesinatos dentro de Alemania y aún así siguieron comprándoles gas.

Ahora ya ni gas barato ni honor.
#5 No me lo digas... de no fiable lo leíste en una noticia que empezaba con "la inteligencia británica asegura que..."

:roll:


Bendita propaganda.
xD
#7 Los tribunales alemanes son los que declararon culpables de asesinato al gobierno ruso.

Vuestra defensa de Putin siempre es que EEUU/UK son muy malos.

También decíais que era propaganda que Rusia fuera a invadir Ucrania.

El régimen ruso prefirió mantenerse en el poder a seguir con unas relaciones mutuamente beneficiosos con la UE.
#5 Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal: Kissinger.
EE.UU. quería que le compráramos el gas y dejáramos dejáramos de comprárselo a Rusia. La guerra con Ucrania ha sido maravillosa, mucho se lo debemos a la cizaña sembrada por EE.UU. como a tensionado las fronteras de Rusia con la OTAN, la revolución Naranja de Ucrania financiada por EE.UU. para llegar a un gobierno en Ucrania proclive a la OTAN.
Ahora la guerra ha dejado de tener sentido. Alemania está averiada, y las relaciones de Alemania con Rusia están rotas. Europa es frágil con la locomotora gripada.
#9 La invasión de Ucrania fue decisión de Rusia.

Los crimenes de guerra de Bucha, los cometió Rusia.

Es Rusia quien arrasa ciudades hasta los cimientos.

Vuestro odio a EEUU os hace apoyar ciegamente a Putin.

Limitar la influencia rusa en Europa es una bendición para la democracia liberal. Ahora solo falta poder limitar la influencia del siguiente bloque reaccionario Trump/Musk

* El AFD alemán recibía apoyo de Moscu y ahora de Musk. Y no es casualidad.
#12 Rusia no es un santo, pero EE.UU. ha buscado la forma de provocar a Rusia, se podría haber llegado a un acuerdo de paz en 2022,EE.UU. y Reino Unido se negaron, ahora se va a llegar a una paz porque Ucrania ya no puede más, y las condiciones van a se mucho peores, además de los miles de muertos y de llevar a Ucrania a la ruina.
#13 En el 2022 Rusia tenía en su poder la ciudad de Kherson y la isla de las serpientes. Y el ejército bastante intacto.

Ucrania ha recuperado Kherson, la isla de las serpientes (liberando el tráfico mercante), territorios rusos y el ejército ruso está laminado.

Afortunadamente, Rusia no obtuvo una victoria rápida. Se le debe hacer pagar por su agresión a un país vecino

El responsable de la guerra es Putin, el que la planificó y dio la orden de iniciarla. Y no es ninguna 'provicacion' que Ucrania quiera elegir libremente su futuro sin obedecer a Putin.
#12 ¿Que paso en la crisis de los misiles de Cuba?
EE.UU. no quería que en Cuba hubiera una base de misiles Rusos, y está vino precedida por el gobierno de Estados Unidos colocó misiles nucleares PGM-19 Jupiter en Italia y Turquía.

El 22 de octubre, Kennedy ordenó un bloqueo naval para evitar que más misiles llegaran a Cuba.[3] Se refirió al bloqueo como una "cuarentena", no como un bloqueo, para que Estados Unidos pudiera evitar las implicaciones formales de estar en un estado de…   » ver todo el comentario
#20 Otro que retrocede al siglo pasado para justificar el imperialismo del presente.

LA URSS NO EXISTE Y PUTIN ES ANTICONUNISTA
#23 El país colonialista por antonomasia es EE.UU. que hizo el relevo a Gran Bretaña en el siglo pasado.
EE.UU. tiene 800 bases militares en 80 países.
Trump es un político que habla muy claro, quiere que Europa compre armamento aumentando su gasto militar y gas de EE.UU. y todo lo que ha invertido en la guerra de Ucrania quiere rentabilizarlo con la explotación de las tierras raras que hay en Ucrania.
#24 Las pastillas, que te aumentan la tensión y el ácido úrico.
#24 Solo sabéis decir que EEUU es muy malo para justificar la invasión de Ucrania
#12 La decisión de volar el NS2 no fue rusa, estaba muy a gusto vendiendo gas barato a Alemania.

La decisión de montar un golpe de estado en Ucrania tampoco fue rusa. Golpe de estado que condujo a la muerte de miles de habitantes del Dombass que estaban en contra, y con razón, sólo ver las esvásticas y los esloganes a favor del genocidio ruso de los "freedom fighters", harían armarse a cualquiera. Los habitantes de Crimea, gracias a dios, corrieron mejor suerte.

El aniquilamiento…   » ver todo el comentario
#21 Solo he llegado a tu segundo párrafo.

El conflicto de Dombas estaba congelado en el 2022 con un mínimo de víctimas, básicamente por accidentes con munición sin explotar.

La justificación de la defensa de las minorías es la misma que usaba Hitler

La mayoría ucraniana quería y quiere apartarse de Rusia, por eso se levantó en el euroMaidan.

Vuestro odio a occidente, hace que os importe un bledo la voluntad del pueblo ucraniano y justifiqueis la matanza. Sois como los sionistas que aceptan el genocidio de Gaza por su odio al musulmán.
#9 Hemos metido al enemigo en casa con todas sus bases militares y ha agitado el avispero. Si les importaba poco los ucranianos no esperemos nada mejor por los alemanes o el resto de europeos.
Estoy esperando la primera crisis gorda cuando Marruecos exija algo, ya veréis de la mano de quien vendrá.
#9 la culpa es de la eurocámara
Esto es una opinión personal de alguien que estuvo viviendo un tiempo allí. Y de eso hace tiempo por lo que algo han cambiado los alemanes, pero
Los alemanes pueden llegar a ser muy testarudos, recuerdo el caso de BP que quería hundir una plataforma petrolífera en el Mar del Norte y boicotearon las gasolineras BP un día entero en toda Alemania en protesta. Quizás se enfadan con el Llamataxis y no le compran Teslas. O vete tú a saber. Igual que mucha gente, pueden ser capaces de darse cuenta que el gas de EE.UU. no es tan barato y está destruyendo su industria. Y puede que al final sean los mismos alemanes quienes le hagan un boicot a Trump y todo lo que tenga que ver con él.
#18 No solo Alemania, Europa tiene que despertar, cada país con su singularidad y tenemos que dejar de ser sumisos a EE.UU. porque vamos camino a la irrelevancia. En realidad lo que está pasando es la caída de la hegemonía de EE.UU. y le cuesta perder ese papel. Asi estamos con la ultraderecha queriendo hacer soñar que haciendo barbaridades se puede seguir siendo la gran potencia.
#18 Yo el miedo que tengo es que Alemania no quiera seguir compartiendo proyecto con paises como España que presumen de ser la locomotora de Europa por vender mojitos a alemanes... Aunque a muy largo plazo volver a la peseta sería mejor.
#30 Sería mejor porque el BCE tiene una política afín a los países de Centroeuropa. Sin embargo, se pensó también en el Euro a dos velocidades que no se llevó a cabo. El Euro de sur y del norte. Piensa en el Franco CFA central y el occidental, tambien está el CFP.
No creo que una Peseta sea la solución, entre otras porque estariamos muy solos. En cambio sí podrías pensar en países que tuvieran una necesidad común a España. Quizás Portugal o Grecia, etc.
Por cierto, el Mercado Común o CEE en sus ampliaciones por los 70, no se pensó nunca en una moneda común. Sí en un tipo cambiario que se negociaría. Por ejemplo lo que están proyectando en los Brics.
#31 SI volviesemos a la peseta la fuga de capitales a corto plazo sería historica por las devaluaciones que se iban a hacer. Asi que si lo hacen alguna vez nos enteraremos los últimos como les hicieron a los venezolanos.
Alemania está en medio de la tormenta, la guerra de Ucrania ha afectado especialmente a Alemania y la guerra comercial de EE.UU. y Europa afectará especialmente a Alemania.
Alemania tiene un superávit de 70.000 millones con EE.UU. en 2024 , es con diferencia el que más puede sufrir las consecuencias de los aranceles que pueda imponer EE.UU.
"El dato de diciembre indica también que la producción ha caído a su nivel más bajo desde mayo de 2020, durante los primeros confinamientos por la pandemia. La producción en el cuarto trimestre de 2024 bajó un 0,9% intertrimestral, lo que ayuda a explicar por qué se contrajo la economía alemana. La mayor parte de la caída se debió a un descenso del 10,0% en la producción automovilística, aunque la producción en los sectores intensivos en energía también cayó, un 3,1%." A perro flaco todo son pulgas.
#1 el miro aleman era gas barato.
Intuyo que el déficit comercial con EEUU seguirá aumentando a favor de Alemania, dudo mucho que aumente la producción en Estados Unidos salvo que se contraiga mucho la demanda
#2 La publicidad que está haciendo Trump de EE.UU. no va ayudar en nada, ni tampoco las medidas económicas, muchas empresas de EE.UU. dependen del exterior, y el miedo que sufren muchos inmigrantes de ser deportados.
#3 así de primeras, sin poner todavía ningún arancel efectivo, se han bajado ya los pantalones Canadá, México , Panamá y nosotros estamos en ellos.

No sé si la publicidad de ayuda o no, pero consigue resultados

menéame