edición general
199 meneos
4050 clics
Albert Einstein y Marie Curie dando un paseo por el lago de Ginebra en 1929

Albert Einstein y Marie Curie dando un paseo por el lago de Ginebra en 1929

Este par de antiguas fotografías nos muestran un curioso momento histórico, con dos de las mentes científicas más brillantes que han existido, Albert Einstein y Marie Curie, charlando tranquilamente mientras dan un paseo por la orilla del lago de Ginebra (Lago Lemán). Algo no muy conocido para el gran público es que Albert Einstein consideraba a Curie una amiga por la que sentía una gran admiración.

| etiquetas: albert einstein , lago lemán , marie curie
¡¡¡ La mujer con el mejor físico del mundo !!!
Brutalmente actual! Increibles genios!:
“Si la chusma continúa ocupándose de usted, entonces simplemente no lea esas tonterías, sino que déjelas al reptil para el que han sido inventadas”
Completamente aplicable hoy
#2 Hablando de genios, en la primera temporada de Genius, que es la biografía de Einstein, recrean esta escena. Si bien la que hace de Curie parece tener bastantes menos de los 60 y pico que tenía para entonces.
Eres una de las mentes más brillantes de la historia de la Humanidad, tienes dos premios Nobel, aparte de medallas, distinciones y premios para aburrir y la prensa se preocupa más de tu relación con un hombre cinco años después de quedarte viuda y te insultan por tu origen extranjero.

Tan 2025 todo...

Falta la postdata de esa misiva, incomprensible para la inmensa mayoría de los humanos. Decía Einstein: “Por una cómica ocurrencia, he determinado la ley estadística del movimiento de la

…   » ver todo el comentario
Radiante !!!  media
#1 relativo
¿Pierre Curie asesinado? vale, le atropelló un coche de caballos, pero me temo que fue un simple y desgraciado accidente.
Pierre no murió asesinado. :palm: Murió en un accidente la mañana del 19 de abril de 1906, al ser atropellado por un coche de caballos en la calle Dauphine, cerca de Saint Germain de Pres, en París. No vi a #11.
#11 Entre eso y la penosa "traducción" de la carta de Einstein... la votaría errónea...
#9 Ola k ases
Me encantó el artículo #0 y me recordó a esta otra fotografía que contiene la concentración de genios de la física y de las matemáticas con más peso atómico por centímetro cuadrado que yo haya visto jamás.
Debajo está el nombre de los 34 asistentes a la conferencia de Solvay en 1927. Por supuesto el original era en blanco y negro.
Curie, Lorentz, Einstein, Schrödinger y Niels Bohr entre otros.

Salud !!!!  media
Que maravilla cuando la gente se comunicaba por carta de puño y letra-
#3 y qué maravilla también que ahora podemos hacerlo de forma instantánea.
#3 nadie te impide seguir haciendolo
"Algo no muy conocido para el gran público es que Albert Einstein consideraba a Curie una amiga por la que sentía una gran admiración." Capto un tono como si nos tuviera que sorprender... ¡Ese puntito de machismo casi imperceptible que sigue palpitante en algún lugar de nosotros y que cuesta erradicar!
#7 Bueno, de hecho sí es sorprendente. Einstein era un machista; consideraba que las mujeres no estaban capacitadas intelectualmente para la ciencia. Se refería a Curie como un 'mirlo blanco' (o algo similar).
#22 Enorme falsedad. Era un hombre de su época obvaimente donde comparativamente el machismo estaba por todos lados.Pero admiraba a las mujeres científicas que lo merecían. Su primera mujer sin ir mas lejos. A Madame Curie ni te cuento
Otra cosa es que viviese en una época que había muy pocas que pudiesen dedicarse a ello.
Un teórico y una experimentalista. Las dos caras de la ciencia.
Se la chiscaba, pero se-guro eh?
Aqui hay tema pero tema tema
Ya había basura de ciudadanos repartiendo mierdas en los tabloides (hoy en día llamadas redes sociales y esas cosas) para dárselas de inteligentes y espabilados.

Veo que hemos cambiado poco.
Hay una película. Habrá que verla:

www.youtube.com/watch?v=l0TMezN5etQ
Ojo, con menos David Icke te escribe diez novelas y cincuenta artículos sobre reptilianos xD

menéame