Los tres principales glaciares: Aneto, Monte Perdido y Ossoue (en el Pirineo francés) están retrocediendo muy rápido, los veranos de 2022 y 2023 fueron para ellos tremendos en cuanto a pérdidas, tres veces más altas de lo que puede ser una pérdida media anual de los últimos 10 o 15 años, y aunque 2024 ha sido un poquito mejor, aún está muy lejos de poder compensar las pérdidas anteriores, explica a EFEverde.com Juan Ignacio López Moreno.
|
etiquetas: glaciares del pirineo , paisaje único , deshielo
Las perdidas economicas ahora seran un chiste comparadas a lo que vendra.
www.diariovasco.com/sociedad/ciencia/amenazan-cambios-corrientes-atlan
www.elindependiente.com/futuro/medio-ambiente/2023/07/25/un-estudio-al
www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adk1189
Veo que no eres capaz de leer más allá de los titulares clickbaitanos.
Iba a rebatirte explicando el propio estudio que enlazas, pero paso. Prefiero gastar mi tiempo en algo más provechoso, como no se... mirar a una pared en blanco.
Mientras haga frío fabricarán nieve de mentira para que los pijos puedan esquiar y fin de la historia.
Y mientras se sigan vendiendo apartamentos a precios escandalosos todo bien.
Si estamos perdiendo los glaciares es, precisamente, porque no hace frío...
La cuestión es que la nieve artificial se mantiene incluso a 3ºC, no necesita ni que la temperatura esté bajo cero. Y se fabrica durante la noche para que aguante el día.
¿Que es un disparate? De acuerdo. Pero ahí está la idea y se está haciendo. Además se paga con dinero público, que para eso está la DGA cubriendo el despropósito de las estaciones de esquí. Y en esto, como en casi todo lo que tiene que ver… » ver todo el comentario
Las volteretas que estás dando para sostener un argumento tan pobre son envidiables.
Venga, buen finde!
La nieve son reservas de agua para la primavera y verano.
Si no hay nieve o la que hay se deshace con 4 gotas, despues vienen riadas en primavera y sequias en verano.
youtu.be/8V_Anlglh5o?si=u4mqk5pobYr6Hsh6