Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
131 clics
Una nueva tecnología convierte el calor residual en electricidad y desafía los límites físicos (eng)

Una nueva tecnología convierte el calor residual en electricidad y desafía los límites físicos (eng)

El grupo afirma que su investigación tiene el potencial de revolucionar las industrias manufactureras al aumentar la generación de energía sin necesidad de fuentes de calor de alta temperatura o materiales costosos. Pueden almacenar energía limpia, reducir las emisiones de carbono y aprovechar el calor de plantas geotérmicas, nucleares y de radiación solar en todo el mundo. “La ley de Planck, una de las leyes más fundamentales de la física térmica, establece un límite a la energía térmica disponible...dx.doi.org/10.1039/D4EE04604H

| etiquetas: tecnología , convertir , calor , electricidad , ley , planck , física , térmica
El titular dice que desafía los límites de la física, solo falta que demuestren que realmente pueden ganar ese desafío.

Porque a la física se la desafía todos los días, pero siempre gana la cabronas.
#4 Y el artículo lo explica.
"Al diseñar un dispositivo TPV único y compacto que cabe en una mano humana, el equipo pudo superar el límite de vacío definido por la ley de Planck y duplicar la densidad de potencia obtenida anteriormente con los diseños TPV convencionales"
Ahora a esperar a lo que diga la comunidad científica.
#7 Por eso lo digo, porque lo tienen que demostrar.

Solondigo que es mejor ser cauto y esperar.
#9 Lo han demostrado o eso dicen. Ahora será el resto los que deben replicar y verificarlo. Pero leer aquí quien ya lo cuestiona sin más, no me resulta extraño.

Un saludo.
#7 Lo he leído por encima, pero lo que entiendo es que mejoran el acoplamiento óptico (=electromagnético) rellenando la separación entre receptor y emisor con cuarzo fundido. Especialmente para longitudes de onda largas, que tienden a cancelarse en el vacío.
Legalización. Basta ya de gravedad y termodinâmica. Abolición de leyes opressoras.
#3 ¡La entropía no existe, la termodinámica son los padres y la gravedad es plana!
#5 Acabas de ganarte un Nobel, y lo sabes.
#6 ¿Con be? Yo quería un jovencito confuso al que mangonear porque no cumple las expectativas de un senior, otra vez será.
#17 Tu lo que querías era un buen mancebo, admítelo. Y aquí paz y luego gloria.
#5 Y ahora, un gatete  media
Supongo que utilizarán grafeno
#1 "El grupo también afirma que su diseño de vidrio es solo la punta del iceberg. Otros materiales podrían ayudar al dispositivo a producir aún más energía"
#1 Y tierra raras
Estamos acostumbrados a grandes anuncios que no llegan a nada, aprovechar el calor residual para almacenar energía no solo reduciría la emisión de co2 y gases de efecto invernadero sino que también reduciría el calor que estamos sumando al sistema en una situación de aumento de temperaturas por el efecto invernadero.
#13 El consumo en mi casa ha cambiado mucho en los ultimos 20 años, consumo mucho menos y tengo más control. Los cambios empezaron con:

-Luces led: comencé cambiando las que más usaba y gastaban, pero con los año he cambiado todas.
-Control del gasto por horas: Mediante medidores de potencia en tiempo real y más tarde con sistemas como I-de.es
-Siguieron todos los electrodomésticos como televisión, frigorífico,... consiguiendo consumos mucho más bajos
-Por ultimo ha sido el coche eléctrico…   » ver todo el comentario

menéame