La tragedia de la Todolella cumple este jueves veinte años y el recuerdo de sus dieciocho víctimas mortales, todas menores de 30 años, sigue vivo en la memoria de sus familiares y de los habitantes de la comarca castellonense de Els Ports, mientras el albergue donde tuvo lugar el suceso sigue cerrado. La ermita de Sant Cristófol, situada en un enclave privilegiado, en la cima de una montaña desde la que se pueden ver las poblaciones de Todolella, Forcall y Cinctorres, fue el lugar elegido para celebrar una fiesta de cumpleaños el sábado 5 de...
|
etiquetas: tragedia , todolella , 20 años , muertos , albergue , sant cristófol
www.elmundo.es/elmundo/2006/02/05/sociedad/1139151156.html
La asociación de familiares de las víctimas:
"hubiera sido obligado que se prohibiera
… » ver todo el comentario
Antes de ponerla en el salón, la puse en una habitación pequeña con la puerta y la ventana cerrada. Al poco rato escuché un clic y se apagó sola. Hasta que la ventana no estuvo abierta un rato, no volvió a encender. Siempre la usé con ventilación, pero me dió tranquilidad.
Poca eficiencia veo, prefiero eléctrica.
#2 Creo que ahora es obligatorio que detecto CO, compramos una igual, pero no lo he probado.
Mas temerario es los braseros de brasa de carbon. Creo que en vivo no he visto ninguno. Solo los electricos de las mesas camilla.
Parece que en casas viejas poco hermeticas, no es tan peligroso.
me lo estoy imaginando:
—Ná, veniros con nosotros.
—Pues no sabemos que hacer.
—Venga, que nos lo vamos a pasar de muerte.