#86 ¿Eres hablante nativo de español? Se entiende fatal la argumentación.
Altos niveles de testo dan facilidad para el aumento se masa muscular, que da mayor fuerza, que ... En fin, todos sabemos para que sirve.
Por eso consideran dopaje aumentar sus valores.
#86 Hay varios. En España uno que funciona es el de Marinaleda, con hipotecas a 15 euros mensuales.
Pero si prefieres algo más capitalistas tenemos Singapur, considerado un paraíso neoliberal donde hay una gran libertad económica y una ausencia casi total de libertad personal. (Prohíben cosas como llevar pelo largo los hombres)
Singapur es una ciudad-Estado con gran escasez de suelo. El 25 % de su territorio ha sido ganado al mar y tiene la segunda mayor densidad de población del planeta.
Es además la ciudad del mundo más cara para vivir.
Pero:
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en viviendas de cuatro habitaciones o más (tres dormitorios más salón).
#86 Uno en el que la vivienda este protegida por ley y se prohíba su especulación. Se impongan límites a su posesión, máximo una o dos por familia y siempre que se destinen a vivir, no especular. Mira si es fácil. pero ningún gobierno del PPSOE lo hará porque le deben obediencia a los señores que les financian, es decir bancos.
#86 ¿Hay algún Kindle que no tenga wifi? Al de mi madre siempre le he metido los libros desde un servidor web local usando el navegador que tiene el propio Kindle. Ya ni recordaba que se podían pasar los archivos por usb
#86 Un enquistamiento hostil. Tal vez en forma de guerra de guerrillas, tal vez en forma de terrorismo europeo. De lo que no nos va a librar nadie es de bandas internacionales de ladrones zumbados, como ya pasó tras la guerra de Yugoslavia.
#86 No tengo un número a mano, pero creo que todos los que pagamos nuestras facturas nos hacemos una idea de la evolución que han sufrido los alimentos, energía, alquiler / hipotecas... Creo que todos sabemos que no ha sido un 20,1%.
Respecto al SMI, opino igual que tú, creo que no hay ninguna duda que ha subido por encima del poder de compra respecto a 2018. Ahora bien, como también apuntas, la gran mayoría de los salarios han ido perdiendo poder adquisitivo. En resumidas cuentas, creo que cada vez somos todos más pobres y en este país estamos normalizando la pobreza.
#86 Venga vamos, que con cada mensaje te caen 5 céntimos.
Eso sí, vaya tela marinera, has ido pasando de una alegato a otro:
- Primero era pro-putin porque si, por decir lo obvio.
- Luego de extrema derecha porque tú lo vales.
- Después comunista nazi.
- Ahora soy un anti-todo y quiero ver el mundo arder (claro, habéis tirado el zoom patrás y habéis visto que soy decrecentista y de ahí esto, cráneos privilegiados).
El chiste se cuenta solo. Es como si vas al médico, te dice que los resultados indican que tienes un cáncer y tú lo acusas de ser procáncer.
Después de esto, el mínimo sería girarte la cara, por cortesía, a ver si espabilas y aprendes a leer lo que escribes
Mira, os repito lo de siempre: dile a tu jefe que me contacte por privado, puedo darle unos tips para que la propaganda y el trolleo sea mucho más efectivo y, sobre todo, menos chabacano.
Entiendo que en el canal de Yago los argumentos sean de este nivel y cuelen, pero aquí?
Bueno, me voy a dormir que ayer noche trabajé, creo que ya está bien de reírme de ti por hoy. Venga, a pastar, NAFI.
#86 En los pactos de la mocloa "el límite de incremento de salarios se fijó en el 22%, la inflación prevista para 1978". Es decir, era lo máximo que podían subir los salarios. Podían subir por ejemplo 0.
Las clausulas de revisión salarial eran pactos entre los sindicatos y los empresarios. El gobierno ahí no tenía nada que decir. Era la presión sindical y obrera la que consiguió esas cláusulas.
medida que España se preparaba para entrar en la Unión Económica y Monetaria (zona euro), se fue reduciendo la vinculación directa de los salarios al IPC.
Como ya hemos visto, no existía ninguna indexación gubernamental. Si acaso los sindicatos fueron perdiendo fuerza y no consiguieron las mismas condiciones.
En lo que aludes del "acuerdo interconfederal de 1997" es otro acuerdo con los sindicatos y empresarios, en particular CEOE, CEPYME, UGT y CC.OO.
Jamás hubo una indexación por ley de los salarios al IPC.
Preguntarle a chatGPT al mismo tiempo que apagas el cerebro no lleva a ningún lado.
#86 Ya ya, está claro que es muy arriesgado intentar que un niño tan pequeño hago algo remotamente parecido a lo que ha pensado un adulto. Pero viendo el nivel de sociopatía que gasta el personal, si me cuentan que Musk lo ha intentado es que podría llegar a creérmelo...
#86 pues tienes razón, en algun sitio leí hace tiempo que volvieron a quemar mas carbon debido a la crisis del gas, pero si ves los datos anuales es verdad, esta mas bajo que nunca: lowcarbonpower.org/region/Germany
Yo no tengo la respuesta, solo mi opinión personal.