Actualidad y sociedad
8 meneos
38 clics
Radiografía del matrimonio infantil en el mundo

Radiografía del matrimonio infantil en el mundo

Según el derecho internacional, el matrimonio forzado infantil es una violación de derechos humanos y una forma de violencia sexual y de género contra la infancia, específicamente contra niñas. Actualmente 765 millones de niñas viven atrapadas en un matrimonio forzado, según la ONU, que clasifica todo matrimonio infantil como forzado. Según UNICEF es frecuente especialmente en África subsahariana, Latinoamérica, Caribe, Asia oriental y Pacífico. En EE.UU más de 300.000 menores se casaron entre 2000 y 2018, la mayoría niñas con hombres adultos.

| etiquetas: matrimonio infantil , matrimonio forzado , niñas , unicef , derechos humanos
Aquí en España diría que la inmensa mayoría de estos matrimonios infantiles los hacen los gitanos, pero como son bodas suyas no cuentan para la estadística.
#1 Tampoco cuentan la de nuestros vecinos del sur y medio oeste, que a saber cuántas habrá y "todo queda en familia".
#1 Este año se celebra la llegada del Pueblo Gitano a Españita hace 600 años ,celebracion muy merecida por su esfuerzo ,trabajo y contribucion al desarrollo de nuestro pais , incluyendo prácticas culturales muy respetables entre las que se encuentran las que citas en tu comentario.
Se está publicando una noticia sobre abuso infantil en un país donde se defiende como un derecho el poderse hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad para que los padres puedan tener pensiones y otras diversiones personales.
Estos datos son un poco engañosos.
Si es verdad que son matrimonios antes de ser mayor de edad.
Pero deberían añadir o mencionar los que aun realizándose pasados los 18 años son matrimonios acordados / forzados; que serán todo lo legales que quieran pero no libres.

En mi opinion, veo mejor el matrimonio de dos chavales de 17 años que lo hacen por amor y mutuo acuerdo, que el matrimonio forzado de dos chavales de 20 o 25 que se conocen el día de la boda*.

*Tengo varios compañeros (India, Malasia, Sri Lanka, Pakistán, etc) casados así, de buenas familias y con estudios.
comentarios cerrados

menéame