Actualidad y sociedad
11 meneos
35 clics

El inicio de la era del hidrógeno verde en España

La empresa española Moeve, antigua Cepsa, ha seleccionado Huelva como la localización de la que será la mayor planta de producción de hidrógeno de Europa, que echará a andar el próximo año. Los productores de hidrógeno están solicitando a la CNMC que se les elimine la obligación de pagar peajes de la red eléctrica (ya tienen la exención de los cargos), aunque está generando bastante oposición de otros consumidores y de las comercializadoras. Los costes de peajes los de restricciones y servicios de ajuste hacen inviable el coste.

| etiquetas: moeve , hidrógeno , cnmc , peajes , cepsa , exencion
Menudo puto timo.
#2 También leí lo mismo con el coche eléctrico y ahí vamos.
#7 No compares. De partida sabemos que el hidrógeno es un mal vector energético.
#8 Ese tema esta mas que superado.

Tenemos tanta capacidad de generar energía que no somos capaces de aprovecharlas por completo.

Y ahí es donde este vector nos viene bien. No sera la mejor solución posible, pero da de sobra para lo que nos interesa y a cambio dejamos de depender de terceros, de escavar y de emitir CO como si no hubiera mañana.
#9 Yo creo que no. El hidrógeno por mas que se intente tiene un problema de retención y manejo brutal.

Que oye, puede que me equivoque (y ojalá) pero creo que a día de hoy es mucho más viable la electricidad por muchos órdenes de magnitud.
#10 De momento están inyectando un 30% de hidrógeno en las infraestructuras que ya tenemos sin modificar.

Se esta mirando de mezclarlo con otros combustibles para facilitar su manejo, se han diseñado bombonas mas practicas...

Se van haciendo avances. Y ya no es en el coche, barcos, en industrias, en generación de electricidad, de cara a sustituir el gas natural...
#7 "Reinvierten" lo que no pagan en impuestos (para educación, sanidad, pensiones, monarquías >:-( , religiones >:-( ...)
en un timo: sacar hidrógeno de combustibles fósiles (con energías renovables -la parte verde del "Greenwashing"-) y sacan tajada de las subvenciones (sufragada de los impuestos y detraídas de educación, sanidad, pensiones... >:-( Monarquía y religiones no se tocan).
#12 Pues como si usaran nuestros impuestos para conseguir independencia de países productores de gas y petroleo, a mi me da lo mismo que no lo paguen a que lo pague directamente el estado, lo importante es que se reduce la huella de carbono en la industria y el transporte pesado y al mismo tiempo dejamos de depender de tiranos como el trompetas o el putin.

Y sin embargo los electrolizadores a partir de energía solar, existen y están ahí y hasta tu mismo puedes instalarlo en tu casa.

ecoinventos.com/sistema-de-hidrogeno-solar-domestico/

Y no genera hidrógeno a partir de combustibles fósiles.
#4 Pero, ¿has leído los dos artículos?. En este hay una segunda parte donde habla del precio.

“ El principal problema del hidrógeno verde es su elevado coste de producción. España tiene un gran potencial por factores como que el 70% del coste de producción es el coste de la energía, y con la fuerte apuesta de nuestro país con las renovables, tiene una posición privilegiada dentro de la UE.”
Espero que no esten planeando usar electricidad de la red para fabricar el Hidrogeno "berde"...

Que monten sus centrales o acabaremos sufragando los consumidores el incremento en el precio de la electrocidad...
#1 Veo que hay más información en este envío, como la cuestión del coste.
#3 pero si es el mismo texto reordenando los párrafos.
Que cifra dices que está en este y no en el otro?

Porque no deja de ser la nota de prensa de publirreportaje duplicada
comentarios cerrados

menéame