Lo más interesante visto en Twitter@s: Noticias, Actualidad, Curiosidades, Hemeroteca, Humor, WTFs, Lo mejor y los más interesante de Twitter. Eres Twitter@?
Querido Arturito @perezreverte: Hoy hace 30 años que ardió la Biblioteca de Sarajevo. 30 años de una ignominia que buscaba la destrucción de relaciones de siglos entre personas de diferentes religiones y culturas. Ni siquiera fue una persecución étnica porque todos eran eslavos.
"Hoy es día de
elecciones en Corea del Norte. Según Agencia
Oficial Noticias Norcoreana, a las 14h, la
participación alcanza 91%. Tuit serio." mobile.twitter.com/pmarsupia/
status/622720056741502976?p=v
Un equipo de arquitectos recibe miles de toneladas de materiales de obra. Con ellos pueden construir un palacio apoteósico para un solo hombre o cientos de casas para familias. Ambos proyectos son absolutamente viables desde un punto de vista técnico, pero los arquitectos ejecutarán el que ordene aquel que les paga, y dentro del precio estará la defensa pública q
A ver, meneantes, hablemos claro. Menéame lleva años en caída libre y no podemos seguir mirando para otro lado como si no pasara nada, solo hemos de ver el número de clicks que recibe una noticia en Portada de media (Hemos pasado de 5.000 a 500).Pero ojo, que esto tiene arreglo. No hace falta venderse a un fondo buitre ni meter capital de riesgo que venga a exprimir la
En los últimos días, el mecánico y creador de contenido Ángel Gaitán ha llamado "comegambas" a Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, después de que la asociación de consumidores lo denunciara por acuñar una moneda sin autorización. La expresión, utilizada en tono despectivo para referirse a alguien que, supuestamente,
Hace años me explicaron en profundidad lo que es onlyfans, y en ese momento me di cuenta de cómo el negocio del comercio con falsas esperanzas está más vivo que nunca. Ciertamente esta clase de comercio siempre ha movido billones de dólares. Religiones, gurúes que se inventan rollos sobre espíritus y energías...ofrecer caminos y salvaciones b
Solucionar el problema del acceso a la vivienda, es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo y La industria de la construcción necesita un cambio profundo.Por eso hacen falta soluciones disruptivas que permiten crear hogares que mejoran la vida de las personas respetando el planeta, con viviendas sostenibles, accesibles, económicas y humanas. Todo el