4 meneos
205 clics
Ebro resurge con un familiar robusto, versátil y equilibrado
Nació en 1954 dedicada a la producción de vehículos todoterreno, furgonetas, camiones y tractores, cerró en 1994 y ahora, 30 años después, resurge de la mano de la compañía china Chery Automobile para fabricar un SUV del siglo XXI. Además, lo hace con fábrica propia en las instalaciones que dejó Nissan en Barcelona. Es, dicen sus responsables, “una marca de España para España, en Europa para Europa” que llega para quedarse.
|
El propósito inmediato de esa fábrica es ensamblar los coches chinos para evitar futuros aranceles que pongan los burócratas de la UE. Si acaso les pondrán nombres de montañas o ríos de por ahí cerca y tirando.
Y amenazar que se piran a otro país más amable como no les hagan rebaja en el IBI.
Bueno, ahora mismo es más bien una marca china revitalizando una marca española olvidada. Como han hecho en Italia con varias marcas de motos clásicas. Las que no son de Piaggio, son chinas.