Cultura y divulgación
5 meneos
21 clics

La democracia ante el colapso ecológico

La compleja relación de la democracia con el medio ambiente y un modelo capitalista basado en el crecimiento económico clásico plantean, pues, una serie de desafíos y obstáculos. Los mecanismos de deliberación propios de una democracia, garantistas, burocratizados y sometidos a presiones diversas de grupos de poder, medios de comunicación o ciclos electorales, ralentizan la construcción de consensos y la elaboración y ejecución de políticas públicas.
28 meneos
184 clics

El día que Gloria Fuertes le pidió a Cela que incluyese la palabra coño en el diccionario  

Maravillosa conversación sobre poesía, lingüística y literatura entre la poetisa y el novelista
23 5 3 K 10
23 5 3 K 10
7 meneos
8 clics
La tinta de sepia tiene potencial como repelente natural para mantener a los tiburones alejados de las playas (ENG)

La tinta de sepia tiene potencial como repelente natural para mantener a los tiburones alejados de las playas (ENG)

Al documentar cómo la tinta de sepia funciona como un "repelente químico" contra los receptores olfativos de los tiburones, la investigadora Colleen Lawless descubrió que su componente principal, la melanina, podría abrumar el sentido del olfato de un tiburón, provocando que evite las áreas donde se ha dispersado la tinta. La melanina posee una estructura molecular que le permite adherirse a los receptores olfativos de estos depredadores oceánicos, alterando su percepción sensorial.
23 meneos
23 clics
Estudio revela que las aguas subterráneas de Los Ángeles permanecieron agotadas tras las lluvias torrenciales de 2023 (ENG)

Estudio revela que las aguas subterráneas de Los Ángeles permanecieron agotadas tras las lluvias torrenciales de 2023 (ENG)

...Esas lluvias, combinadas con las lluvias torrenciales en el sur de California a causa del huracán Hilary en agosto de 2023, casi rellenaron los reservorios superficiales y los acuíferos poco profundos agotados por décadas de sequía y extracción de aguas subterráneas. Pero ni siquiera un año de precipitaciones extremas logró reponer los acuíferos ubicados a 50 metros o más por debajo de la superficie.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
13 meneos
159 clics

Cinco impresionantes estatuas romanas encontradas en la antigua ciudad de Perge, famosa por la calidad de sus talleres de escultura

En el marco del proyecto Geleceğe Miras (Legado para el Futuro), el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía ha anunciado un importante hallazgo arqueológico en la antigua ciudad greco-romana de Perge, situada en la provincia de Antalya. Durante las excavaciones realizadas en 2025, se han descubierto cinco esculturas de gran valor histórico y artístico, que arrojan nueva luz sobre la tradición escultórica de la región durante el período romano.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
9 meneos
277 clics
Degradación y elogio del ojo del culo

Degradación y elogio del ojo del culo

Motivos folclóricos del cancionero obsceno-escatológico popular. Si la literatura obscena popular ha interesado a la academia (tanto a la filología, como a la historia y a la antropología social), la escatológica ha sido considerada mayoritariamente un divertimento de nula relevancia, como si ciertas prácticas, por referirse a cuestiones consideradas inmundas, tuvieran que ser ocultadas.
16 meneos
27 clics
El 70% de la producción del cacao en peligro por el cambio climático

El 70% de la producción del cacao en peligro por el cambio climático

La crisis climática provocó semanas de altas temperaturas en la región de África Occidental, responsable de cerca del 70% de la producción mundial de cacao, golpeando las cosechas y causando probablemente nuevos precios récord del chocolate, según afirman los investigadores. Los agricultores de la región han luchado contra el calor y las enfermedades [eng]
12 meneos
64 clics

Hallan las ruinas de una basílica romana debajo de un edificio en Londres

Los arqueólogos han descubierto las ruinas de una basílica romana bajo el sótano de un edificio de oficinas en la City de Londres (centro financiero de la ciudad), que permite arrojar luz sobre los orígenes de la capital británica. Las piezas son consideradas como algunas de las más importantes halladas hasta ahora de la historia romana en Londres.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
10 meneos
28 clics
Descubren cinco estatuas que arrojan luz sobre el patrimonio romano de Perge (ENG)

Descubren cinco estatuas que arrojan luz sobre el patrimonio romano de Perge (ENG)

Entre los descubrimientos se encuentra una estatua de Afrodita, de aproximadamente 2 metros de altura, representada sentada sobre un delfín junto al dios del amor, Eros. Los primeros exámenes sugieren que esta estatua es una réplica que data del siglo II d. C. durante el período imperial romano. Junto a la estatua de Afrodita se ha descubierto una estatua de una mujer vestida de pie, de 1,87 metros de altura. Las primeras valoraciones indican que esta estatua presenta características del Período Severiano.
3 meneos
49 clics

Ujicha, el maestro del "gekimation" [EN]

Este cineasta es el primero en crear un largometraje inspirado en el teatro tradicional de papel itinerante, el kamishibai. Un proceso que casi había caído en el olvido y había sido abandonado en el cine de animación, el gekimation volvió a cobrar protagonismo gracias a dos largometrajes rodados en un pequeño apartamento de Kioto por un director apodado Ujicha.
3 meneos
29 clics

El director que cambió el anime: Entrevista con Yoshiaki Kawajiri (Inglés)  

Entrevista con uno de los directores insignia de Madhouse durante la segunda mitad de los años 80 y la década de 1990.
9 meneos
81 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 2023- UN CIELO DE PLÁSTICO

En 2020, la Berlinale, el Festival de Cine de Berlín, creó una sección que, bajo la denominación Encounters, tenía como objetivo presentar películas y documentales con una perspectiva innovadora e independiente. Fue una iniciativa efímera porque en 2024, la nueva directora del certamen decidió eliminarla. Fue en el segundo año de ese breve recorrido cuando la sección proyectó “Un Cielo de Plástico”, coproducción húngaro-eslovaca cuyos directores demostraron que no se necesita un presupuesto de cien millones de dólares para conseguir algo bueno.
7 meneos
136 clics

El archivo que rescata décadas de diseño egipcio olvidado en casetes retro

Amr Hamid, diseñador y artista, ha creado el Archivo Egipcio de Casetes, una colección única de más de 2,000 portadas que documenta la evolución del diseño gráfico en Egipto desde los años 60 hasta los 2000. Este proyecto preserva una parte olvidada de la cultura visual egipcia y rinde homenaje a artistas anónimos.
15 meneos
225 clics
El único pueblo de España donde se venera al demonio en la ermita

El único pueblo de España donde se venera al demonio en la ermita

En el corazón de la España rural, en la pedanía leonesa de Parajís (también conocida como Paraxís, en la comarca leonesa del Bierzo), existe una peculiar ermita que alberga algo único en todo el territorio nacional: la única representación de Satanás que se encuentra fuera de un retablo en España.
13 2 0 K 82
13 2 0 K 82
7 meneos
82 clics

Las primeras incubadoras: una atracción de feria

En 1880 comienzan a aparecer las primeras incubadoras, sin embargo no se implantaron definitivamente en los hospitales hasta la década de 1930. Mientras esto sucedía, la mayoría de los bebés prematuros estaban condenados a una muerte segura. Pero había un lugar en el que estos recién nacidos tenían una oportunidad de sobrevivir: el parque de atracciones y su espectáculo de especímenes y bichos raros de Coney Island en Estados Unidos. Allí, al lado del tragasables y la mujer barbuda, los bebés se exhibían en público como una atracción de feria.
9 meneos
50 clics

¿Cómo conmemora Dresde el bombardeo aliado de 1945? [EN]

Victor Klemperer fue testigo presencial de los bombardeos de Dresde al final de la Segunda Guerra Mundial, los días 13 y 14 de febrero de 1945. El renombrado erudito escribió lo que se conoce como la descripción más vívida de los acontecimientos. «Muy pronto oímos el zumbido cada vez más profundo y fuerte de los escuadrones que se acercaban, la luz se apagó, una explosión cerca. ...
5 meneos
98 clics

Vicente Monroy: “Cada vez es más difícil acceder a la industria del cine, está llena de pijos y 'nepo babies'”

En los 60, en ese momento en el que se habló de esa manera de hacer cine, también se empieza a pensar en hacer cine colectivamente. Se empieza a pensar en poner los medios de producción cinematográfica en manos de los obreros, que la gente convierta el cine en una manera de expresar lo que siente desde abajo. Yo creo que eso lo hemos perdido. Hoy cada vez es más difícil acceder a la industria. La industria está llena de pijos. La industria está llena de nepo babies.
9 meneos
177 clics

Los estorninos surcan el cielo como pinceladas en este deslumbrante cortometraje (ENG)  

Ornithographies, un proyecto del fotógrafo barcelonés Xavi Bou, encuentra la belleza en los patrones que las aves trazan en el cielo. En su cortometraje Murmurations, Bou documenta un espectáculo familiar para muchos -estorninos moviéndose por el cielo, en masa- y, haciéndose eco de las impresiones de estos cientos de pájaros, construye visuales hechizantes en la intersección de la ciencia y el arte, y la creación humana y no humana.
3 meneos
29 clics

Sigue la línea y ven hacia la luz

Está ahí, siempre presente, aunque solo nos demos cuenta de su existencia cuando falta. La luz es esa pincelada invisible pero determinante en un cuadro, la que pone el colofón a lo que se muestra o se oculta. La luz es juego y es símbolo y metáfora. Damos por hecha su existencia y la reconocemos necesaria, pero no la vemos. Hasta que alguien nos obliga a enfocar la vista y prestar atención al cuadro: «¡Qué dominio de la luz!», y se encienden todos los interruptores de nuestra atención para reparar en lo ciegos que estábamos.
4 meneos
54 clics
El mapa invisible: Cómo nuestro cerebro dibuja las relaciones sociales

El mapa invisible: Cómo nuestro cerebro dibuja las relaciones sociales

Nuestro cerebro mapea las relaciones sociales de forma espacial, utilizando las mismas áreas que procesa la información física. Esta fascinante conexión entre cognición social y espacial revela cómo percibimos a los demás y abre nuevas posibilidades para repensar nuestras interacciones y estructuras sociales.
12 meneos
151 clics

Así se vivía en la España del Siglo de Oro, según el catedrático Enrique Martínez Ruiz

Conoce "Fiesta y tragedia", obra del catedrático Enrique Martínez Ruiz publicada en la editorial La esfera de los libros
8 meneos
16 clics
Cuidar de las personas: clave para mantener vivas las zonas rurales

Cuidar de las personas: clave para mantener vivas las zonas rurales

La España vaciada está llena de historias personales que hablan de la necesidad de impulsar servicios de calidad sociosanitarios y de inserción al empleo que mejoren su vida. Tras los grandes titulares que en los últimos años han puesto el foco en la despoblación que afecta a las zonas rurales en España, existen muchas historias anónimas de personas que se enfrentan al reto de no abandonarlas a pesar de las dificultades. Son las historias de muchas mujeres que sufren altas tasas de desempleo, en especial entre aquellas que se han dedicado a rea
11 meneos
60 clics

"Con el karma asumimos la responsabilidad y hacemos las paces con el pasado, aceptamos el presente y nos adueñamos del futuro”

El monje budista Lama Rinchen nos habla sobre el karma y cómo este tiene un papel positivo e importante en nuestra vida. El karma es algo mucho más profundo de lo que pensamos. “Es un mensaje que algunas personas les asusta, porque piensan que su futuro ya está garantizado. Lo ven como una amenaza, particularmente para individuos con una mente fundamentalista”, cuenta el maestro. el karma es algo mucho más profundo de lo que pensamos. El karma es la ley científica de causa y efecto con una dimensión moral.
3 meneos
84 clics

El mágico hongo koji (Aspergillus oryzae)

Enigmático y fascinante: así es el Aspergillus oryzae u hongo koji. Lo curioso de este hongo, que es la esencia de alimentos fermentados como el sake o la salsa de soja, es que fue una de las primeras especies que logró domesticar el ser humano. ¿Domesticar un hongo? Si, si, has leído bien. Hace 9000 años ya se sabía que este moho era capaz de transformar el arroz en una deliciosa bebida. Bastó con una modificación de tan solo un 0.5% de su genoma para que se convirtiera en un gran aliado en la cocina y dejara de ser letal.
8 meneos
40 clics
Sangüesa, la que nunca olvidó

Sangüesa, la que nunca olvidó  

Entre los años 2013 y 2014 se desarrolló en nuestra ciudad el proyecto de recopilación de su patrimonio inmaterial. En esos meses se grabaron un total de 55 entrevistas a vecinas y vecinos de avanzada edad, o con experiencias de vida que entendemos que son importantes para todos como colectivo humano. Suman en total 136 horas de grabación en las que han quedado salvaguardadas para siempre nada menos que 3.950 secuencias de recuerdos.
7 meneos
80 clics
Descubren una tumba con hermosos frescos en la necrópolis etrusca de Tarquinia

Descubren una tumba con hermosos frescos en la necrópolis etrusca de Tarquinia

Datadas a mediados del siglo V a.C., las pinturas de la pared de la izquierda de la cámara funeraria muestran escenas en las que pueden verse a hombres y mujeres bailando frenéticamente alrededor de un elegante flautista. En la pared del fondo aparece una mujer, posiblemente la fallecida. Pero entre todas quizá la pintura más enigmática sea la que se muestra en la pared de la derecha, donde el artista representó un taller metalúrgico.
7 meneos
135 clics

Bibimbap: un plato tradicional coreano de arroz ('con cosas')

'Bibim' en coreano significa mezclar y 'bap', arroz así que podríamos decir que este plato es en realidad un mezclar "arroz con cosas" aunque poco o nada tenga que ver con la paella. Lo mejor, aparte del sabor espectacular, es la combinación de texturas de los ingredientes, unos más crujientes que otros. Suele llevar cuatro ingredientes básicos además del arroz: carne, verduras, huevo y una salsa entre dulce y picante.
8 meneos
83 clics
Descubren en Albania el lago termal subterráneo más grande del mundo (ENG)

Descubren en Albania el lago termal subterráneo más grande del mundo (ENG)

Los científicos bautizaron el lago "Neuron" en honor a la fundación que financió la reciente expedición. El lago mide 138 metros de largo y 42 metros de ancho... El equipo detectó una enorme columna de vapor que emanaba de una cadena montañosa y, al inspeccionarla más de cerca, vio que se elevaba desde un abismo de más de 100 metros de profundidad.
14 meneos
76 clics
Marino de Tiro, el primer geógrafo que incluyó China en los mapas romanos e inventó el término “Antártico”

Marino de Tiro, el primer geógrafo que incluyó China en los mapas romanos e inventó el término “Antártico”

Uno de los mayores aportes de Marino fue la introducción de un sistema de coordenadas basado en latitud y longitud, lo que permitió por primera vez asignar a cada lugar una posición precisa en un mapa...Fue el primero en incluir China en los mapas romanos y en dividir el mundo en zonas horarias, una idea visionaria que anticipó conceptos que hoy son fundamentales en la geografía y la navegación.
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
2 meneos
34 clics

La zarabanda y la cosecha de criadas en la corte y en el día

Las referencias sobre el origen del baile popular de la zarabanda desde el Siglo de Oro son confusas y contradictorias al barajarse diversas hipótesis. Esta danza se hizo muy popular, ya que consistía en bailar de forma circular con giros y movimientos sensuales. En varias obras literarias cervantinas también aparecen referencias al divertido y desenfrenado son acompañado con picantes letras cantadas con guitarras y percusiones (castañetas o castañuelas). El papel de las criadas en los pliegos de cordel no solo se limita a ser servidoras...
9 meneos
198 clics
Castigos en la Edad de Oro de la piratería [Eng]

Castigos en la Edad de Oro de la piratería [Eng]  

En la Edad de Oro de la Piratería (1690-1730) los piratas dieron y recibieron una amplia gama de castigos imaginativos. Las víctimas de la piratería soportaban torturas, azotes y ceremonias de humillación. Cuando los piratas eran llevados ante la justicia recibían castigos ejemplares, como largas penas de prisión, deportación para trabajar en condiciones mortales en las minas africanas o ejecución pública en la horca. Si bien la mayoría de los piratas solo estaban interesados en el botín, algunos capitanes eran particularmente crueles con...
7 meneos
11 clics
Las científicas hablan

Las científicas hablan

El 13 de febrero se celebra el debate público Las científicas hablan, una mesa redonda creada con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en la cual debatirán tres investigadoras y divulgadoras científicas que han explorado nuevos medios para llegar a todos los públicos: Elisa Garrido, Xaviera Torres y Lola Fernández-Caballero Fariñas. La mesa viene moderada por nuestro socio Enrique Royuela, editor y guionista de cómic, que vinculará el asunto puesto sobre la mesa con la historieta.
9 meneos
17 clics

Sigourney Weaver: “Necesitamos más que nunca ver mujeres en el cine que no se rindan”

Hay mucho en juego. Y siento que en el negocio del entretenimiento estamos tratando de ser parte de lo que inspira a las personas a luchar por lo que creen. Creo que la industria asume ahora más desafíos de los que podríamos haber tenido en el pasado.
4 meneos
17 clics
Un escaparate para la cultura española en Estados Unidos

Un escaparate para la cultura española en Estados Unidos

Las residencias artísticas de la Oficina Cultural de España en Washington facilitan la inmersión de creadores y creadoras contemporáneos en el mercado norteamericano.
4 meneos
29 clics

Cuando California era la República del Oso [Eng]

Resulta que los funcionarios electos de California efectivamente votaron a favor de dividirla, en 1855 y 1859. ¿Por qué importa este episodio? En realidad, no importa desde el punto de vista de la historia política. Es fácil declarar una revolución, pero muy difícil mantenerla. La República independiente de California apenas duró tres semanas, si es que se la puede llamar independiente. Pero creo que hay algo importante en la historia de la "República del Oso": nos recuerda que el nacionalismo suele construirse sobre ilusiones
4 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Sabina cumple 76 años: cinco décadas de carrera, sus problemas de salud y las mujeres de su vida

Este 12 de febrero, Joaquín Sabina cumple 76 años. A lo largo de más de cinco décadas, el cantautor jiennense ha conquistado el corazón de varias generaciones con sus letras profundas y su inconfundible estilo. Sin embargo, el tiempo no pasa en vano y Sabina ha decidido decir adiós a los grandes escenarios con una gira final que marcará el cierre de una era.
4 meneos
50 clics

La ‘nursery’ de las SS: una novela recrea las maternidades nazis donde se criaban bebés para nutrir las filas de la orden de la calavera

La escritora belga Carolina De Mulder describe de manera fascinante y aterradora el funcionamiento de los hogares Lebensborn en ‘Los niños de Himmler’. Es difícil asociar a las SS con cunitas, arrullos y pañales, y a su jefe, Heinrich Himmler, ciertamente lo ves más visitando Auschwitz, Dachau o Mauthausen que una nursery. Pero la siniestra orden de la calavera fue muy polifacética y al igual que se interesó por la arqueología, las ciencias ocultas o el deporte también lo hizo, a su manera, por los bebés. Concretamente por los que, según su ins
4 meneos
62 clics

Mecanismos poderosos: repetición

La repetición es uno de los recursos más antiguos y poderosos del ser humano. Con la repetición se dirigen compañías y naciones, se forjan las marcas y se alcanza la maestría. Es un mecanismo presente en la propaganda, en la publicidad, en la arquitectura… El artículo analiza cómo funciona el mecanismo de la repetición y muestra ejemplos que ilustran su importancia en múltiples contextos.
5 meneos
28 clics
Importante descubrimiento de una necrópolis prerromana en Trento (ENG)

Importante descubrimiento de una necrópolis prerromana en Trento (ENG)

Se han descubierto más de 200 tumbas bajo capas de material romano y medieval, a una profundidad de ocho metros por debajo del nivel actual de la calle. Los ajuares funerarios de alto estatus que se encuentran en las tumbas sirven como indicadores cruciales de la identidad social, los roles y el estatus. En particular, los artefactos de metal, que incluyen armas y adornos finamente elaborados con incrustaciones de ámbar y pasta de vidrio, indican amplias influencias culturales y conexiones con las regiones itálicas.
13 meneos
70 clics
Diarios de Transilvania de 500 años de antigüedad muestran cómo la Pequeña Edad de Hielo cambió por completo la vida y la muerte en la región (eng)

Diarios de Transilvania de 500 años de antigüedad muestran cómo la Pequeña Edad de Hielo cambió por completo la vida y la muerte en la región (eng)

La gente lleva siglos registrando los climas locales, haciendo crónicas de los períodos cálidos y fríos, así como de las inundaciones, hambrunas y enfermedades mortales resultantes. Los investigadores han examinado una gran cantidad de documentos históricos para averiguar cómo afectó el clima a la Transilvania del siglo XVI. Descubrieron que, tras varias décadas de temperaturas inusualmente altas, el clima cambió a favor de un exceso de lluvias, y que ambos climas moldearon las vidas y las sociedades humanas a su manera.
8 meneos
49 clics
En las entrañas de Wikipedia: "Cuando se forma una guerra de edición hay artículos que cambian mil veces en un día"

En las entrañas de Wikipedia: "Cuando se forma una guerra de edición hay artículos que cambian mil veces en un día"

"... entonces voy al artículo de Wikipedia, escribo una línea o dos, subo una foto y la referencia al libro y listo". Este es el procedimiento habitual por el que miles de personas anónimas colaboran de manera altruista con Wikipedia, la enciclopedia colaborativa que ha democratizado el conocimiento, Pero que pasa cuando se forma una guerra de edición, hay artículos que cambian mil veces en un día.
7 meneos
85 clics
Tu propio Jesús personal (ENG)

Tu propio Jesús personal (ENG)

La imagen más popular de Jesucristo en el mundo -un hombre blanco de ojos azules, pelo castaño ondulado y mirada suave y apacible- procede de Cabeza de Cristo, un cuadro de 1940 del artista de Chicago Warner Sallman. Se ha reproducido más de mil millones de veces y ha influido en la imagen que millones de personas tienen de Jesús. (..) Como dice el historiador David Morgan, "Dio a los estadounidenses blancos un Jesús que era suyo".
5 meneos
49 clics

El Salvador, la revolución inevitable (1982)

Este mapa, publicado en 1982, muestra la situación de las fuerzas revolucionarias durante la Guerra Civil Salvadoreña. El mapa forma parte de un panfleto propagandístico que se publicó en 1982 para divulgar la posición y estructura del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Esta organización agrupaba a todas las fuerzas revolucionarias de izquierdas que lucharon en la Guerra Civil Salvadoreña entre 1879 y 1992.
3 meneos
67 clics

Los pósteres de Warhol, el 'influencer' de los 60: "No era arrogante, no tenía problema en volver a la publicidad"

La Fundación Canal de Madrid presenta 'Posters', una exposición que reúne los icónicos retratos del rey del 'pop art', como Marilyn Monroe y la reina Isabel II.
5 meneos
30 clics

Laila Ripoll: "¿Textos muertos los del Siglo de Oro? Primero que los lean"

No sale de la calle del Príncipe: a un lado, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, la casa que dirige desde hace un mes; al otro, el Español, donde estrena 'Natacha'
21 meneos
97 clics
Vida y mito de 'El Cucaracha': el bandolero que aún cabalga en la cultura popular 150 años después

Vida y mito de 'El Cucaracha': el bandolero que aún cabalga en la cultura popular 150 años después

La figura de Mariano Gavín Suñén, ajusticiado por la Guardia Civil en 1875, vive desde entonces en libros, estudios eruditos, comics, obras de teatro, musicales o películas de animación que han tallado su biografía entre la realidad y la leyenda
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
13 meneos
223 clics
La alquimia de la locura: comprendiendo un grabado del siglo XVII [ING]

La alquimia de la locura: comprendiendo un grabado del siglo XVII [ING]  

La imagen de arriba es un detalle de un extraordinario grabado de 1620. Muestra a un hombre deslizando a otra figura en lo que parece un horno antiguo, pero en lugar de humo, salen las imágenes de los pensamientos del hombre por la parte superior. El «panadero» es en realidad un boticario, y el «horno» un aparato de destilación, y el hombre cuyos pensamientos salen hirviendo de su cabeza es alguien que está siendo tratado (metafóricamente) de locura.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
5 meneos
109 clics

¿Por qué Fernando VII vendió Florida a Estados Unidos?

Los representantes plenipotenciarios Luis de Onís —en nombre del rey español Fernando VII— y John Quincy Adams —en nombre del presidente norteamericano James Monroe— firmaban un "Tratado de amistad" que, básicamente, establecía la venta de la colonia hispánica de la Florida a Estados Unidos.
5 meneos
100 clics

Los 25 castillos y los 100 señoríos con los que Álvaro de Luna competía con el rey de Castilla

Fue el noble más rico de Castilla después del rey, Juan II de Castilla. Inspiraba afectos, pero era incapaz de querer a nadie. Intentó poner orden en las arcas y en el comercio. Como militar destacó como estratega.
5 meneos
41 clics

Cuando el Golfo de México era el Golfo de la Nueva España

Pocas décadas después del descubrimiento de América en 1492, tras la llegada de Hernán Cortés y la conquista en 1521 de México-Tenochtitlan (Imperio Mexica o Imperio Azteca), España consolidó su dominio en la región. Por su importante ubicación estratégica, el Golfo de México se convirtió en una vía fundamental para el comercio, la exploración y la comunicación entre Europa y las Américas. También surgió un creciente interés por cartografiar las tierras del Nuevo Mundo, y los cartógrafos comenzaron a detallar la costa del golfo.

menéame