Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
108 clics
Un estudio liderado por la UB describe la creación de agujeros negros sin singularidades mediante la gravedad pura

Un estudio liderado por la UB describe la creación de agujeros negros sin singularidades mediante la gravedad pura

El término materia exótica se refiere a un tipo de materia que tiene propiedades inusuales, no halladas en la materia ordinaria. Con frecuencia tiene una densidad de energía negativa, crea efectos gravitacionales repulsivos y puede violar ciertas condiciones de la energía en la relatividad general. La materia exótica es en gran medida teórica y no se ha observado en la naturaleza, pero se utiliza en modelos para explorar conceptos como los agujeros de gusano, los viajes más rápidos que la luz y...dx.doi.org/10.1016/j.physletb.2025.139260

| etiquetas: agujeros , negros , gusano , gravedad , pura , singularidad , materia , exotica
13 3 0 K 234
13 3 0 K 234
«La belleza de nuestra construcción radica en que solo se basa en modificaciones de las ecuaciones de Einstein predichas de forma natural por la gravedad cuántica. No son necesarios otros componentes», detalla el investigador Pablo A. Cano, del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica de la Facultad de Física y el ICCUB.
«Estas teorías no solo predicen agujeros negros sin singularidad, sino que también nos permiten entender cómo se forman estos objetos y cuál es el destino de la materia que cae dentro de un agujero negro. Ya estamos trabajando en estas preguntas y esperamos encontrar resultados realmente emocionantes», concluye Cano.
Me espero a Francis.
#2 Si o Gastón. Pero es un enfoque nuevo o por lo menos que yo no había leído nunca. No intentar explicar la singularidad mediante Gravedad Cuántica, si no, demostrar matemáticamente que no existe la singularidad, la causa de todos los problemas.

Edit este Jueves ya no llega, a ver si adquiere relevancia y el próximo lo comentan.
#3 No. Creo que el próximo es el 500, toca en viernes y no sé si será un episodio normal.
#2
#3 Seguramente sea lo de siempre, nuevo modelo que explica muy bien una cosa, pero no se ajusta a todo lo demás.
#6 Lo que pasa que aquí si que hay que explicar una solo cosa, la existencia de una singularidad en el interior de un agujero negro. No es mond que solo explica una de las cinco o seis cuestiones que apuntan a la materia oscura.
#7 Hay que recordar siempre que la N en moNd significa newtoniano y sabemos desde hace un tiempo que las ecuaciones de Newton no representan exactamente la realidad.
#2 Yo también. No acabo de entender la nota de prensa. Por lo que yo tengo entendido, la idea de que los agujeros negros pueden formarse sin recurrir a la "materia exótica" está bien establecida. Sin ir más lejos, el Premio Nobel de Física de Roger Penrose le fue otorgado por su trabajo que demuestra precisamente eso: que la formación de agujeros negros es una predicción sólida de la relatividad general, que surge del colapso gravitacional de objetos suficientemente masivos hechos de materia ordinaria.
#8 lo de Roger Penrose es para agujeros negros singulares, a partir del horizonte de sucesos es una singularidad. Esto y otras muchas más teorías es para agujeros negros regulares, que se observarían como un agujero negro pero es espacio normal, es la misma métrica y por tanto no presenta singularidad. En este caso con una lectura por encima es por métrica de Hayward en.wikipedia.org/wiki/Hayward_metric pero hay teorías de agujeros negros con la métrica de Sitter, que no era para explicar agujeros negros.
Asunto de gran gravedad
«La razón para considerar dimensiones espacio-tiempo más altas es puramente técnica», señala Cano, «ya que nos permite reducir la complejidad matemática del problema»

Si algo ponía nervioso a Einstein era esto. Con tan solo una dimensión adicional es posible deducir el electromagnetismo de la relatividad general.

menéame