edición general
Parodper

Parodper

En menéame desde agosto de 2015

8,84 Karma
3.748 Ranking
8 Enviadas
1 Publicadas
183 Comentarios
1 Notas
  1. Go woke, End broke
  2. Go woke...

    Este no solo ha ido woke, es que ha ido contra todo lo que representaba el juego para poner por delante chorradas que no interesan a nadie.
  3. #13 Los usuarios tenemos derecho a quejarnos de lo que no funciona bien. Faltaría mas. ¿O tú tragas con todo en todas partes?
    Además, debería ser una necesidad de los propietarios conocer esas opiniones para mejorar el servicio. A la larga, puede ser clave para la supervivencia de la web.
    Tú actitud es conformista y encima hacer burla de un compañero que apunta mejoras...
  4. Parece Xataka ya. China como sujeto es algo que no entenderé, ¿es el gobierno? ¿el estado? ¿el partido? ¿una ute público privada? ¿empresas privadas con subvenciones públicas?

    Creo que si fuera en occidente se redactaría mejor, no veo un titular tipo: España construye el edificio turístico costero con más balcones para británicos de la historia.
  5. #29 No se si serás comunista lo que si se es que estas intentando manipular con un hombre de paja (la reducción de la contaminación en las ciudades).

    China no ha parado de crecer en sus emisiones de co2 en ningún momento. Lo que dice #26 es cierto.:

    datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/emisiones-co2/china
  6. #4 Si es transporte estratégico. Los puertos del Yangtze mueven más de 20 millones de contenedores al año. Como comparación el puerto de Valencia mueve unos 5 millones.
  7. En mi experiencia personal (por si pudiera servir de algo), conocía y usaba menéame desde fuera, sin ser usuario, y he dado el paso a registrarme a principio de esta semana para poder participar en el concurso de microrrelatos en la que, finalmente, no he podido si quiera presentarlo, y sí es cierto que, al menos yo, me he sentido bastante perdido en cuanto al cumplimiento de los requisitos y que, una vez que parecía que lo conseguía, continuaba sin poder escribir, y entiendo perfectamente que a los nuevos usuarios esto le eche atrás, más porque no queda explicado detalladamente desde el principio.. (en este aspecto doy las gracias particularmente a imparsifal por la atención prestada, pero porque yo me he puesto en contacto con él, quizás a los nuevos usuarios nos deberían obligar a hacer como un "mini tutorial" en el que se explicara todo esto).

    Yo no quisiera entrar en un blanco o negro de permitir todo a los nuevos o absolutamente nada, pues quizás no sea yo el más…   » ver todo el comentario
  8. #416 Estoy de acuerdo. De hecho, si por mi fuera, bloquearía a Twitter como fuente.
  9. #37 El problema no es que haya política.

    El problema es que la portada está copada con noticias políticas, a menudo mediante votos coordinados. Y para colmo, siempre enfocada en lo mismo y desde la misma perspectiva, con la enésima noticia sobre Ayuso o el enésimo mockumentary de Pallywood sobre la guerra de Gaza. Es más rápido ir a la cola de nuevas para buscar meneos interesantes.

    Dice mucho que la portada del agregador esté copada por noticias políticas... y aún así haya que complementar con otros medios para tener una idea de las noticias políticas de actualidad.
  10. #46 Pero pueden "apartarla" de portada, que muchos temas y gente interesada en ellos desde antes del 15M. Como secciones en algunos periódicos donde separan ciencia, españa, internacional, cultura, economía y en un lateral lo mejor de cada sección)...

    La política no es lo que hizo popular a Meneame, es lo que le hizo perder muchas cabezas ( #14 ).
  11. #2 No es comparable. La baja densidad de la meseta es un fenómeno histórico. Sin embargo, Galicia ha mantenido unas mayores densidades de población de la península durante toda la historia (s. I en la imagen) hasta que la emigración masiva de los siglos XIX y XX redujo esta población sensiblemente. Aún así, tanto a nivel demográfico como económico, la crisis demográfica del rural gallego es incluso peor que aquella.

    Cabe poca duda, en vista de la situación actual y la inacción de los diferentes gobiernos, que el rural gallego, como cultura y modo de vida, está abocado a la extinción.

    En cualquier caso, la demografía gallega es comparable a la de regiones como el norte de Portugal o la cornisa cantábrica, pero no a la de la meseta ibérica que, es gran medida, la que reduce a esas cifras la densidad del conjunto del estado-.

     media
  12. #1 En Linux no tienes una alternativa decente, tienes muchas.

    Empezando por gedit
  13. #1 si no te gusta visual Code, tienes el sublime text.
    O Kate.

    O oye, wine y a tirar

menéame