#16 Claro que pueden. En Estados Unidos puedes reclamar por cualquier cosa, incluso porque sales de casa por las mañanas si les diera por ahí. Es una característica de los países con common law, en vez de civil law como la mayoría de los europeos. Se basan en lo que se llama el "sistema confrontacional", donde el juez actúa como una especie de "árbitro entre las partes" inicialmente en vez de hacer como aquí, que archivaría el caso directamente. Eso te obliga a defenderte sí o sí, y para defenderte tienes que contratar abogados sí o sí. ¿Que luego pierden el juicio y se les condena a pagarte las costas o lo que sea? OK, pero de momento el primer año o dos ya te han hundido económicamente hasta que salga el juicio a menos que tengas el mismo poderío económico. Los cienciólogos, por ejemplo, lo usaban mucho para silenciar a sus críticos. Creo recordar que McDonald's y la industria tabaquera también lo usaron en algunas ocasiones.
#4 A mí no. Como dice #11 , es la estrategia estándar de las corporaciones para intimidar a la gente en EEUU. Con el enorme coste de los abogados en ese país, y la práctica inexistencia o absoluta ineficiencia del turno de oficio, la mera perspectiva de tener que contratar defensa legal aunque al final ganaras echa para atrás a cualquier persona normal, y ya no te digo para litigar contra los bufetes de tiburones de las aseguradoras.
#31 No realmente. Boeing está consistentemente teniendo problemas de entrega, y hasta el momento cada vez van a peor. Es más "mostrar el ejemplo de un mes particularmente malo" que puramente sensacionalista o bulo.
Pero ya os lo adelanto yo: agrupado al año, en 2023, Boeing entregó 528 aviones frente a los 738 de Airbus; y en 2022, 480 contra 663. Y por este camino, este año de 2024 va a ser el 6º consecutivo en que Airbus gana la carrera de las entregas por goleada.
#37 Entre otras cosas porque, para empezar, Estados Unidos no es una democracia sino un régimen de partido oligárquico doble. Y además, por diseño desde los Founding Fathers. Además, es un régimen que ha usado y usa toda clase de estratagemas y crímenes para destruir a quienes considera una amenaza contra los intereses de dicha oligarquía, desde constantes golpes de estado y guerras de agresión por todo el mundo hasta trampas leguleyas como estas. Y además, ¿qué cojones pintan unos yanquis escribiéndole leyes a otros países? ¿Por derecho de qué?
Adicionalmente, insisto en que esa fue una empresa creada con la sangre de los esclavos cubanos por un criminal. Justo es que se quedara en Cuba.
#5 Ya había levantado pasiones mucho antes de que se supiera que venía de familia rica. Incluso antes de que el NYPD empezara a circular su cara. Mucha gente lo considera un héroe y los héroes atraen admiración que fácilmente se torna romántica o erótica.
#2 No es hibristofilia si lo consideras un héroe. La noticia está redactada con una joven imaginaria llamándolo "criminal" (específicamente, citando un tema de Britney Spears), pero algo me dice que la mayoría de esas jóvenes y no tan jóvenes no lo consideran como tal, del mismo modo que hay un saco de gente haciendo aportaciones para pagarle los gastos legales.
Algo me dice que cuando vas decidido a cometer un delito por el que lo más probable es que te caiga la perpetua (y eso porque en el estado de Nueva York abolieron la pena de muerte), perder parte de una herencia que no vas a poder disfrutar es un asunto menor.
#14 Mira: si os cargáis la "parte política", en estos tiempos de altísima polarización, acaba convirtiéndose en "política de los otros". Vosotros veréis si queréis ser el próximo forofachas de los muchos que hay y competir con todos ellos. Hay mucha gente que venimos a Menéame justamente porque no es un forofachas. Ya no te digo las tías, que si hay pocas, quedan expulsadas por completo.
Y te lo dice uno que estuvo muchos años mandando noticias de ciencia y de otros temas. Pero el mundo ha cambiado. Ya apenas quedan buenos bloggers de ciencia y de "otros temas", salvo que tengáis alguna idea genial que me gustaría conocer.
#28 Ya lo tiene, hace mucho: el mar Caribe por tres lados y por el cuarto, una frontera tipo "Telón de Acero" con la muy agresiva (y racista) República Dominicana, que ha tenido no poco que ver en todos esos golpes de estado y demás, a veces por propia iniciativa y a veces como agente de terceros.
En Haití al criajo autoritario de Bukele y sus carcelitas se lo comen para desayunar. Literalmente. Nadie sabe cuál es la solución para Haití, si es que hay alguna, y desde luego no será rápida. Pero meterles un dictadorzuelo de Youtube de esos con su mano dura de juguete y sus compincheos con los jefazos de las maras a un pueblo que ha sobrevivido a los "Docs" y los Tonton Macoutes es tan ridículo que casi da risa si no fuera por cómo joderías la situación aún más.
#24 No me creo más inteligente que todas las personas verdaderamente expertas que llevan décadas intentando resolver el problema, a diferencia de los cuñaos de barra de bar y sus gilipolleces de "manos duras", como si no se hubieran usado ya repetidamente "manos duras" nivel guerra civil sólo empeorando la situación.
#22 ¿El qué, negociar con los jefes de las bandas armadas político-religiosas que controlan el país para que cedan el poder o sumarse al poder... a quién o de quién? ¿Y cómo, de manera que a las pocas semanas los "dejados fuera" no te hayan montado una guerrilla o se hayan coordinado con las potencias extranjeras que organizan los golpes de estado y los asesinatos presidenciales en Haití?
En El Salvador, Bukele jugaba con ser un país chiquitajo con un estado medio funcional, sin guerrillas políticas activas y con una criminalidad muy organizada en dos pandillas, poderosas pero racionales (los Salvatrucha y la MS-13), y cooptando a esos dos para regalarles medio país a cambio de su apoyo político y de que "no haya sangre en las calles", ya tienes gran parte del camino hecho. Ahora inténtalo en un país tan destrozado por golpes de estado y desastres que prácticamente cada barrio de cada ciudad tiene su propia "mara", en complejas alianzas y enemistades con las demás y con fuerzas extranjeras, y además con armamento de guerra.
#22 ¿No esperarás que los compinches de los genocidas (esas "fuentes fiables") vayan a informar de sus crímenes, no? Ver a la CNN o la BBC o El País o El Mundo informando de eso sería como ver al Völkischer Beobachter informando de los campos de exterminio en Polonia.
En fuentes medio normales, hay esto y muchas más, esos puercos genocidas han asesinado al único cirujano ortopédico que quedaba en Gaza para asegurarse de que los niños queden tullidos para siempre cuando los destrozan vivos con sus bombas terroristas:
#16 En "El Salvador", que repetís como un mantra, Bukele pactó con los jefes de las maras desde antes de ser alcalde de la capital. A los más "bajunos", EEUU los está teniendo que recapturar por ahí ahora: www.infobae.com/america/america-latina/2024/06/16/como-fue-el-pacto-de Y los más "altos" han pasado a formar parte de la nueva élite del país. A cambio de que le pacificaran las calles y no le montaran una guerra civil cuando hiciera su numerito de "mano dura contra los pobres." Si lo que quieres es tener un estado donde el crimen organizado está ya inextricablemente instalado en el aparato del poder, sigue el ejemplo del "salvador" Bukele. Y aún así sólo fue posible porque es un país diminuto que a nadie le importaba realmente demasiado.
O a ver si no por qué te crees que ha podido hacer lo que está haciendo con "los de abajo" de las maras sin que le hayan montado una guerra civil en plan cártel de Sinaloa en un país aún más corrupto, "comprable" e infinitamente más débil que México (y ya no te digo Colombia en los tiempos de Pablo Escobar). Sois de un crédulo que da miedo.
#20 Sí, porque la pactó un gobierno (en vez de hacer lo correcto, que era quitarla o dejar que los críos que no quieren hacer religión se vayan a su casa o tengan una hora de estudio.) Pero que sea obligatorio ofertarla en todos los centros públicos es una obligación brutal, ridícula en cualquier estado occidental moderno.
Siguiendo la lógica que planteas, tampoco se obligaría a nadie a llevar hiyab o comer comida halal, sería "una opción".
#15 En cuanto a comida y vestimenta, en nuestro tiempo, no mucho; cuando yo era niño, los viernes no se podía comer carne en el comedor (y estaba muy mal visto que llevaras nada con carne en el bocata de la escuela aunque te lo hubieran preparado en casa) y demás mandamientos similares. Pero la imposición de clase de religión (católica) en los colegios públicos, esa sí es gorda y sigue ahí, una anomalía en todos los países occidentales heredada directamente del franquismo, que ningún gobieno ha tenido huevos de tocarle mucho porque se los comen desde los medios que controlan.
#2 ¿De qué alcantarillas propagandísticas os sacáis esas memeces? Que a ti tus medios de manipulación te oculten las acciones de la ONU no significa que no las haya:
Lo que ocurre es que no puedes "pacificar y supervisar" un país al que, cada vez que se avanza en algo, llegan los de siempre a montarles un golpe de estado porque "esos negros no saben votar", salpicado por el ocasional terremoto a lo bestia:
#23 El día que te toque a ti o a una persona que ames, ¿seguirás diciendo que "a veces tienen que pagar justos por pecadores"? ¿O es que te crees a salvo de estas fascistadas?