#23 En EE.UU a los magistrados del Supremo, así como a los jueces federales, los designa el presidente y los confirma el Senado.
Si el presidente y la mayoría senatorial son del mismo partido, se pueden poner a designar jueces federales sin oposición y con celeridad, como vimos con el caso de Amy Coney Barrett. Por no hablar de los secuestros de nombramientos judiciales, cosa que el GOP ha practicado sin pudor alguno. En el segundo mandato de Obama, tras las elecciones legislativas de mitad de mandato, el Senado pasó a tener mayoría republicana. Mitch McConnell, líder del GOP en el Senado, decidió que no solamete no iba a aceptar las propuestas de Obama, sino que ni siquiera iba a convocar al Comité Judicial del Senado hasta que hubiese un presidente republicano. Así, cuando ganó Trump en 2016, se encontró con 142 puestos de juez federal que cubrir, y una lista de nominados facilitada por la Federalist Society a través de Mitch McConnell.
#5 de hecho, solo hay uno. Todos los varones transicionamos en el vientre de nuestras madres ya que nuestros cromosomas originales son XX. Así que todos los varones somos hombre trans
#4 al menos estos no van a acosar a las mujeres que acuden a abortar a las clínicas, ni tienen casos de inmatriculaciones o esas cosas feas que hacen a los niños entre sus responsables religiosos.