Hoy he aprendido que para declararse culpable, no basta con que un abogado explore un acuerdo con la fiscalía. El acusado debe comparecer ante el juez y manifestar éĺ mismo su culpabilidad (Lecrim 787 ter 2.)
Lamentablemente no fue en Meneame.
¿A ninguno os extraña que un acusado reconozca un delito sin más?
¿No es justo lo contrario lo que suele ocurrir?
¿Qué incentivo tiene entonces el novio de Ayuso para reconocer un delito?
Lo que hace el novio de Ayuso es intentar alcanzar un acuerdo de conformidad con la fiscalía. Para iniciar la negociación del acuerdo, es protocolario el reconocimiento del delito.
Si luego acusado y fiscalía no llegan a un acuerdo, la fiscalía no puede esgrimir q se ha reconocido el delito, sino q se verá obligada a demostrar la culpabilidad del acusado por otros medios.
Por eso, con la información q disponemos los ciudadanos, no podemos decir q es un delincuente, sino q solo podemos decir q se ha declarado delincuente para alcanzar un acuerdo.
Si el acuerdo de conformidad se materializa, entonces si podremos decir q es un delincuente. Incluso aunque no lo sea y haya reconocido los hechos por cualquier otra razon, como no estar 10 años de proceso penal con sus bienes confiscados. Por ejemplo.
Otro caso extremo relacionado podria ser el de un padre q confiesa un crimen q en realidad ha cometido un ser querido, para enviarle la carcel.
O el reciente de chaquira chaquira.
Podías haber propuesto esta excelente idea en el V Plan de Gobierno Abierto español (transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/Gobierno-a). Acaba de finalizar el plazo de presentación de propuestas, pero no te preocupes, que eso mismo que planteas, se lo he enviado yo.
Por mi parte llevo años con alo muy parecido, pero últimamente se me está haciendo cuesta arriba; mucho esfuerzo, riesgo y dinero: referenda.es/
A tu idea yo añadiría la delegación de voto: es imposible saber de todo excepto si eres usuario de menéame. Ismael Peña Lopez lo explica muy bien en ictlogy.net/sociedadred/tag/democracia_directa/
Si la Ley no decae cuando es rechazada en Pleno por mayoría absoluta, como ha ocurrido esta vez, ¿cuál es el criterio de parada?
¿Se devuelve ad eternum hasta que se apruebe?
#1 Yo sí que he encontrado propuestas del PP en el programa de su página web. Es el lugar lógico donde puedes buscar.
VOX, al contrario, no tiene en su web un programa ad hoc para estas elecciones, por el momento.
A la izquierda, el PSOE ha subido hoy mismo a su web el programa para estas elecciones.
SUMAR carece todavia de un enlace a su programa en su primera y segunda web.
#7 Y delegar el voto, como en mi web (referenda.es) Porque es muy dificil saber de todo, a veces es mejor delegar tu voto en un partido o en otro votante.