#106 no hablo del plano legal, ahí no entro, la ley es la ley y está para cumplirla.
¿Valorarías la posibilidad de cambiar "grado de temeridad" por "grado de peligrosidad"? Así yo sí estaría de acuerdo en que cuando más rápido, más peligroso sin razón a dudas.
Por aquí raro es encontrarse en las autopistas largas a conductores por debajo de 160 y a nadie se le pasa por la cabeza decir que se conduce de manera temeraria. ¿Que si te revienta una rueda a 25 te salvas? Seguramente, pero si vas a 120 o a 160 la visita a San Pedro está más o menos asegurada.
#97 la base en la que fundamentas tu comentario es subjetiva, basada en suposiciones del tipo "si pasa esto, esto, esto y/o esto entonces xxx". Estoy de acuerdo contigo en que una conducción temeraria es una conducción temeraria. Opino que conducir rápido por si solo no tiene que ser necesariamente conducción temeraria.
#93 ya lo he dicho en otros comentarios, pero no puede usarse el lenguaje a como uno le convenga (no puedes hacer justo lo que hace el PP gallego vaya)
Tu no puedes decidir por que a ti te parezca conveniente que circular rápido (aún estando prohibido) suponga una temeridad per se. Para que una conducción sea temeraria deben confluir varios factores a la vez. Puede darse el caso de conducir temerariamente sin conducir rápido o sin sobrepasar el límite de velocidad.
No entro a valorar si lo que se ha hecho está bien o mal por que no me apetece entrar, solamente defiendo e insisto en defender que la velocidad por sí sola no indica necesariamente temeridad
#82 lo siento y me disculpo, daba por hecho que al decir "cuando la vía lo permite y se dan las condiciones" se entendía que en España no hay vía que lo permita, pero visto los negativos visto queda que la gente no lo ha entendido, esperaba más nivel de comprensión, lo tendré en cuenta.
#60 yo no justifico nada, no inventes porque si no no vamos a ningún lado... Lo del politiqueo hace tiempo que quedó en otros planos, me sabe mal si lo quieres llevar a ese terreno, me da igual que el conductor sea político, barrendero o futbolista sinceramente...
Solo digo y opino que ir a 200 no implica conducción temeraria (y como ya he dicho en otros comentarios yo por temeridad entiendo temeridad) y defiendo que el simple y aislado dato de ir a 200 no implica temeridad, faltan datos.
#57 yo quizás es que aquí en Alemania la mentalidad es bastante más cuadrada que en España, pero aquí las palabras son lo que son, no lo que uno quiera que sean. Conduccir temerariamente es eso, conducir de manera temeraria y conducir a 200 no implica de manera inequívoca conducir de manera temeraria. ¿Se puede conducir a 200 sin manera temeraria? Sí. ¿Se puede conducir a 200 de manera temeraria? También.
#29 te doy la razón en base a tu premisa, pero es incorrecta. Dije: "cuando la vía lo permite y se dan las condiciones". En España no hay vía alguna que permita circular a 180.
#2 Hay que ver la capacidad de retorcer el lenguaje que tiene @Putirina . Ahora a conducir rápido lo llama "conducción temeraria".
paráfrases a parte ir a 200km/h no implica conducir temerariamente. Vale que en España nos rasgamos las vestiduras, pero en Alemania es bastante común. Yo suelo ir a unos 180 cuando la vía lo permite y se dan las condiciones y te digo que al menos yo presto mucha (mucha) más atención a mi entorno a 180 que a 120.
#4 te venía a decir lo de #13, en Palma la OMIC se encarga de estos menesteres.
Imagino que quizás no es aplicable al caso, pero yo por ejemplo he tenido que ir a juicio por la indemnización de vuelos retrasados poniendo yo la denuncia en juzgado e igualmente ha sido gratuito.
#9#10 pero es que es obvio que se hace necesario que a sus trabajadores se les facilite el acceso a los puestos de trabajo, pero de ahí no se puede llegar a entender que se diga que se de permiso a Mercadona para que sus trabajadores trabajen... Se llega a entender que se dice que se hace necesario que a sus trabajadores se les facilite el acceso a los puestos de trabajo
Vamos, yo no acabo de ver que de ese escrito nadie pueda decir que lo que se dice es que se da permiso a Mercadona para que sus trabajadores trabajen
Hacía tiempo que no se veía algo así. La cosa es que querían pagar un avión medicalizado, ojo con eso que leí no sé qué caso de la contratación de uno y finalmente se denegó el vuelo del enfermo y agur dinero...
Nada, que le vaya lo mejor posible a la chica, las menores secuelas posibles y a ver cuando despierte del coma inducido... va a flipar.
Hace nada a mi padre similar, lo mandaron a casa con un derrame cerebral. ¿Diagnóstico? Dolor de cabeza
Por "suerte" le dio un brote de nuevo al poco de volvernos y a la segunda por fin le hicieron un tac y vieron el panorama...
A ver vertido como tal no sé si llamarlo vertido... las lluvias torrenciales arrastran la suciedad acumulada y acaba toda en el mar, pero es un proceso natural, lo que pasa es que la ciudad está sucia y el agua que llega al mar pues da asco...
Pasó hace poco en el puerto de Soller, el agua de la playa pasó del incoloro a marrón barro de un momento para otro, un espectáculo. En Soller como no hay recorrido de ciudad si no de montaña pues el agua estaba más "limpia"
¿Valorarías la posibilidad de cambiar "grado de temeridad" por "grado de peligrosidad"? Así yo sí estaría de acuerdo en que cuando más rápido, más peligroso sin razón a dudas.
Por aquí raro es encontrarse en las autopistas largas a conductores por debajo de 160 y a nadie se le pasa por la cabeza decir que se conduce de manera temeraria. ¿Que si te revienta una rueda a 25 te salvas? Seguramente, pero si vas a 120 o a 160 la visita a San Pedro está más o menos asegurada.