#75Ambos compartieron una mirada cómplice y asintieron lentamente. Un atisbo de sonrisa cruzaba sus labios cuando, sin decir nada, se dio la vuelta y cada uno prosiguió su camino.
#1 El otro día un colega se enfadó, porque me pilló oliendo las bragas de su hermana y es que aún las llevaba puestas... Y nada, desde ese momento el velatorio se puso un poco raro.
#42 Discrepo. La comunicación efectiva y eficiente es la que hace un mejor uso del lenguaje. Por ejemplo, en programación, puedes usar el lenguaje para sumar 10 a una variable diciéndole que sume de 0.5 en 0.5, o decirle que sume 10 de una.
Transmites lo mismo, pero de una manera poco eficiente y, a veces, con posibilidad de pérdida de precisión.
#33 La RAE no reconoce palabras, recoge su significado. Si una palabra, incluso usada mal, se usa significativamente, deben recoger su significado.
Por otro lado, tras comprobar en el diccionario panhispánico de dudas, hay verbos que admiten dicho uso dependiendo del complemento directo, como autoconvencerse, en el caso de que sin el prefijo auto- no quede claro que es el sujeto el que realiza la acción sobre sí mismo.
Añade, además, que no está permitido el uso de auto- (y aquí corrijo, debería ser inmolarse, y no autoinmolar) en los verbos intransitivos pronominales, como suicidarse (no puedes suicidar a otra persona, aunque Epstein discrepe) ni puedes inmolar a otra persona.
#26 La china es más divertida. Prueba a preguntarle por caricaturizar a Donald Trump. Luego, cuando responda, prueba a decirle que haga lo mismo con el líder chino.
#8 Yo, ahí, en ese vídeo, veo a una mujer lesbiana a la que entrevistan.
Una mujer que no me atrae físicamente, pero una mujer, con todas las de la ley.