Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
38 clics
Así están utilizando la IA los médicos españoles del cerebro para curarte

Así están utilizando la IA los médicos españoles del cerebro para curarte

Los psiquiatras y neurólogos españoles, tanto en los centros de investigación como en la industria o los laboratorios de los hospitales, están empleando la inteligencia artificial en sus ensayos clínicos para poner coto a las preocupantes cifras de salud mental. Según el último informe anual del Sistema Nacional de Salud, de 2023, tres de cada diez españoles padece algún trastorno mental, entre los que destacan la ansiedad, el insomnio y la depresión. Y las cifras cuadran con un estudio más reciente del Grupo Axa con la colaboración del Consej
7 meneos
49 clics

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Esta enfermedad mata a casi 10 millones de personas cada año en el mundo, y la cifra aumentará a lo largo de este siglo. Pero estas muertes no se reparten por igual entre las regiones del globo y los distintos tipos de tumor. La investigación, la prevención y la detección temprana son vitales en la lucha contra esta lacra.
11 meneos
78 clics
Los dos grandes cañones de la Luna se formaron en menos de 10 minutos (eng)

Los dos grandes cañones de la Luna se formaron en menos de 10 minutos (eng)

Hace 3.800 millones de años, un gigantesco impacto hizo volar una cortina de rocas desde un punto cercano al polo sur de la Luna. Cuando cayó, las rocas se hundieron hasta 3,5 kilómetros en la superficie lunar con energías 130 veces superiores a las del inventario mundial de armas nucleares, según muestran nuevos cálculos.
Y así fue como una tormenta de granizo de rocas excavó dos cañones gigantescos en la Luna en menos de 10 minutos. www.nature.com/articles/s41467-024-55675-z
6 meneos
37 clics

Los españoles valoran a los científicos, pero reprochan que no tengan en cuenta otras opiniones

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha realizado una encuesta pionera en España para analizar las actitudes populistas en relación con la ciencia. Los resultados de la investigación, recogidos en el informe “Confianza en la ciencia y populismo científico en España”, examinan también el consumo de información científica y la percepción pública del papel de la ciencia en la política y la sociedad.
15 meneos
51 clics
Los bonobos intuyen la ignorancia de los demás y derriban otro mito: no es una capacidad exclusivamente humana

Los bonobos intuyen la ignorancia de los demás y derriban otro mito: no es una capacidad exclusivamente humana

Los bonobos (Pan paniscus), conocidos también como chimpancés pigmeo, son capaces de intuir la ignorancia de los demás y cooperar para resolver alguna situación compleja que se les presente, una habilidad que hasta ahora se creía exclusiva de los seres humanos, según un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El equipo de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) llegó a esa conclusión después de evaluar -Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2412450122
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
10 meneos
48 clics
José María Losada: "La neuroftalmología está revolucionando el diagnóstico de enfermedades neurológicas y visuales"

José María Losada: "La neuroftalmología está revolucionando el diagnóstico de enfermedades neurológicas y visuales"

José María Losada: "La neuroftalmología está revolucionando el diagnóstico de enfermedades neurológicas y visuales"Dr. Jose María Losada, neuroftalmólogoSEN
La neuroftalmología, una disciplina a caballo entre la neurología y la oftalmología, está experimentando avances que transforman tanto el diagnóstico como el tratamiento de enfermedades que afectan la visión y el sistema nervioso. José María Losada, coordinador del Grupo de Estudios de Neuroftalmología de la Sociedad Española de Neurología (SEN), desglosa en esta entrevista los últimos avan
3 meneos
25 clics

De la ciencia a la divulgación: el viaje de Estibaliz Urarte Rodríguez

Desde pequeña, la pasión por la naturaleza y la ciencia marcó el camino de Estibaliz Urarte Rodríguez. De soñar con gorilas en el Congo a especializarse en fisiología vegetal, su trayectoria ha sido una combinación de curiosidad, esfuerzo y reinvención. Tras una carrera investigadora en biología, decidió dar un giro hacia la divulgación científica, convencida de que la ciencia debía contarse para ser comprendida. Hoy, su labor en la comunicación de la investigación pediátrica y en proyectos de divulgación como «El Jardín de Mendel»...
12 meneos
112 clics
La ovulación oculta humana cuestiona que nuestros antepasados fueran como un chimpancé

La ovulación oculta humana cuestiona que nuestros antepasados fueran como un chimpancé

...Durante la segunda mitad del siglo pasado, especialmente en los años ochenta y noventa, la comunidad científica estuvo especulando sobre los orígenes evolutivos de la ovulación oculta en los humanos y su valor adaptativo. Se defendieron un sinfín de hipótesis en un acalorado debate que no acabó de llevar a ningún lado. La mayoría de propuestas partían de la idea de que los chimpancés eran fósiles vivientes de nuestros antepasados. Es decir, que proveníamos de un simio que tenía hinchazón genital durante la ovulación, pero que, en algún
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
5 meneos
39 clics

Hipersomnia: cuando el sueño excesivo se convierte en trastorno

La Sociedad Española de Neurología (SEN) distingue dos tipos principales de este trastorno del sueño: la hipersomnia primaria, que incluye la hipersomnia idiopática y la narcolepsia, y la hipersomnia secundaria, causada por otras condiciones médicas o uso de medicamentos. Los pacientes con hipersomnia pueden dormir más de 10 u 11 horas durante la noche y experimentar dificultades significativas para despertarse, un fenómeno conocido como "inercia del sueño". Además, durante el día, pueden quedarse dormidos involuntariamente, incluso
17 meneos
23 clics
El eucalipto es una especie poco útil para combatir el cambio climático, concluye un estudio científico

El eucalipto es una especie poco útil para combatir el cambio climático, concluye un estudio científico

Los bosques autóctonos presentan una mayor capacidad para capturar y almacenar carbono en el suelo.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
5 meneos
36 clics

Investigación computacional de la función social de las señales faciales de los gatos domésticos [Eng]

Existe un creciente interés en las señales faciales de los gatos domésticos. La domesticación puede haber cambiado la dinámica social felina hacia un mayor énfasis en las señales faciales que promueven el vínculo afiliativo. La mayoría de los estudios se han centrado en las señales faciales de los gatos durante las interacciones humanas o en respuesta al dolor. La investigación sobre la comunicación facial intraespecífica en gatos ha examinado predominantemente las interacciones sociales no afiliativas. Un estudio reciente...
4 meneos
66 clics

El experimento de Magendie 175 años después

No es infrecuente que algunos experimentos de particular importancia para el conocimiento científico de la nutrición hayan pasado al olvido. Las publicaciones originales que los describen no son conocidas por los investigadores actuales y, lo que es peor, aparecen a veces erróneamente citadas en la literatura de nuestros días, atribuyéndoseles resultados distintos de los descritos por el autor, y olvidando destacar observaciones que aquél no pudo interpretar en su época, pero que adquieren especial relieve a la vista de nuestros conocimientos a
11 meneos
11 clics

Litio más limpio: Nuevo método de extracción reduce emisiones en un 75%

Con una corriente eléctrica y peróxido de hidrógeno, los investigadores de Penn State han desarrollado una forma más eficiente de extraer litio, un componente clave en las baterías utilizadas en vehículos eléctricos y dispositivos eléctricos portátiles, directamente del mineral que se encuentra en el espodumeno.

El proceso podría facilitar una reducción del 35,6% en el costo y una reducción del 75,3% en las emisiones de CO2 en comparación con los métodos de extracción tradicionales,
6 meneos
8 clics

La arena del mar tiene demanda, pero su extracción tiene consecuencias

Las dragas afectan a los hábitats bentónicos al arrastrar maquinaria por el lecho marino. También crean lo que se denominan penachos de turbidez, enormes nubes de sedimentos que se generan al aspirar arena en la bodega de almacenamiento del buque y liberar el exceso de agua de mar. Estas nubes pueden cubrir y sofocar ecosistemas sensibles como arrecifes de coral o praderas marinas que requieren luz solar para sobrevivir - Paper: oceanrisk.earth/wp-content/uploads/2023/05/ORRAA_Ocean_Sand_report.pdf
16 meneos
22 clics
El trabajo a turnos y la iluminación "excesiva" de las ciudades se relacionan con un mayor riesgo de cáncer de mama, colon o próstata

El trabajo a turnos y la iluminación "excesiva" de las ciudades se relacionan con un mayor riesgo de cáncer de mama, colon o próstata

El trabajo a turnos, especialmente en horario nocturno, y la iluminación "excesiva" de las ciudades están relacionadas con un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama, de colon o de próstata, unos tumores hormonodependientes que podrían prevenirse mediante la reducción de factores que fomentan la cronodisrupción (alteración de la sincronización entre los ritmos biológicos y el ciclo ambiental natural), según la Sociedad Española de Sueño (SES).
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
22 meneos
22 clics
Más de 30 pacientes con melanoma y sarcoma evitan amputaciones con una técnica referente del Hospital Macarena

Más de 30 pacientes con melanoma y sarcoma evitan amputaciones con una técnica referente del Hospital Macarena

Un equipo de cirujanos y perfusionistas, oncólogos, intensivistas, dermatólogos, farmacéuticos, anestesiólogos y especialistas en medicina nuclear del Hospital Virgen Macarena ha logrado consolidar una técnica para evitar la amputación en casos de melanoma y sarcoma de partes blandas, que sólo se practica de manera habitual en otros dos centros en toda España, y en muy pocos más a nivel mundial. La técnica, conocida como quimioterapia intraarterial, supone un abordaje altamente complejo y eficaz que evita la amputación del miembro en el que se
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
21 meneos
30 clics
Investigadores españoles consiguen reducir en ratones las placas seniles de la enfermedad de Alzheimer

Investigadores españoles consiguen reducir en ratones las placas seniles de la enfermedad de Alzheimer

El grupo de Neurofarmacología de las Adicciones y los Trastornos Degenerativos (NEUROFAN) de la Universidad CEU San Pablo ha publicado un estudio que identifica en un modelo animal una nueva estrategia terapéutica para reducir las placas seniles de Beta-amiloide y la inflamación cerebral en la enfermedad de Alzheimer (EA).
19 2 0 K 19
19 2 0 K 19
19 meneos
86 clics
El descubrimiento de colágeno en huesos fósiles podría brindar nuevos conocimientos sobre los dinosaurios (eng)

El descubrimiento de colágeno en huesos fósiles podría brindar nuevos conocimientos sobre los dinosaurios (eng)

Durante muchos años se creyó ampliamente que los fósiles ya no contenían ninguna molécula orgánica original porque se pensaba que el proceso de fosilización los destruía.

Sin embargo, un estudio innovador , dirigido por la Universidad de Liverpool, ha revelado evidencia sólida de que los fósiles mesozoicos aún preservan sus materiales orgánicos originales.
pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.analchem.4c03115
11 meneos
46 clics
Un empujón a la Estación Espacial: así es como esta nave rusa ha elevado su altura en 3,2 kilómetros

Un empujón a la Estación Espacial: así es como esta nave rusa ha elevado su altura en 3,2 kilómetros

La nave de carga rusa Progress MS-28 elevó la altura de la órbita con ayuda de sus propulsores y, como resultado de la maniobra, la altura media de la ISS fue elevada en 3,2 kilómetros y quedó en 417,3 kilómetros. Según un comunicado emitido por Roscosmos, esta corrección de la órbita de la corrección de la órbita de la Estación Espacial obedece a la necesidad de crear condiciones óptimas para el aterrizaje la nave tripulada rusa Soyuz MS-26, actualmente acoplada a la ISS, y para la recepción de la Soyuz MS-27.
5 meneos
42 clics

El origen de la dicotomía marciana

Más allá de la búsqueda de vida -tanto pasada como presente- en el planeta rojo, lo cierto es que hay otras cuestiones sobre su historia que todavía permanecen abiertas. Una de ellas es el origen de lo que conocemos como la dicotomía marciana, o lo que es lo mismo, el porqué el hemisferio norte de Marte es una gran llanura deprimida -casi una cuenca- con apenas relieve, mientras que el hemisferio sur está completamente cubierto de cráteres, grandes relieves y se encuentra elevado de media varios kilómetros con respecto al otro hemisferio.
3 meneos
21 clics

Antes de tiempo [PODCAST]  

Dicen que el miedo a ser enterrado vivo es tan antiguo como la humanidad misma... pero, ¿qué pasa cuando esa aterradora pesadilla se vuelve realidad? Un hombre regresa de la tumba no una, sino dos veces, y no por magia, sino por el terrorífico error de la ciencia de su época. Inventos, enterramientos prematuros y ladrones de cadáveres se unen en este trepidante episodio.
30 meneos
43 clics
Europa reclama más interconexiones eléctricas con España para beneficiarse de sus renovables

Europa reclama más interconexiones eléctricas con España para beneficiarse de sus renovables

Según ENTSO-e, cada euro invertido en la modernización de la red eléctrica puede generar más de dos euros en ahorros sistémicos para el 2040.

Europa está intensificando su llamado a la modernización de las infraestructuras energéticas del Viejo Continente, con un enfoque particular en las interconexiones eléctricas.
11 meneos
24 clics
¿Por qué la ría de Arousa está al límite?

¿Por qué la ría de Arousa está al límite?

La ría de Arousa, ese inmenso brazo de mar que se adentra casi 30 kilómetros en el interior de Galicia hasta la desembocadura del río Ulla, formando uno de los espacios naturales y paisajísticos más emblemáticos del país, se encuentra en una situación límite debido a la contaminación y a la creciente presión demográfica que padece. Ante la desidia de una Administración autonómica que lleva decenios desoyendo las advertencias de científicas, ecologistas y mariscadoras, la ría se enfrenta además a dos proyectos industriales avalados por la Xunta
9 meneos
8 clics

Una revisión de la OMS no encuentra relación entre el uso del teléfono móvil y el cáncer cerebral [EN]

Una revisión sistemática encargada por la Organización Mundial de la Salud sobre los posibles efectos para la salud de la exposición a ondas de radio no encuentra ninguna relación entre el uso del teléfono móvil y los tumores en la cabeza. El profesor Ken Karipidis, director de la Agencia Australiana de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (ARPANSA), afirma que se trata de la evaluación más completa y actualizada de las pruebas existentes hasta la fecha.
10 meneos
78 clics

Anomancia

El ano es uno de los órganos más interesantes del hombre (genéricamente hablando). Aspectos de la conducta humana —tales como la lucidez, la apatía y la ira— tienen relación directa con las contracciones del esfínter anal. Está comprobado que estos movimientos de contracción, por su fuerza y regularidad, producen arrugas que sistemáticamente se aglutinan en el tejido muscular de nuestros cuerpos. Los pliegues y repliegues del ano, entonces, tienen mucho que ver con el comportamiento del individuo.
8 2 2 K -12
8 2 2 K -12
5 meneos
113 clics
Por qué volvió el terraplanismo

Por qué volvió el terraplanismo

A pesar de ser una creencia que parecía superada hace cientos de años, la idea de que la Tierra es plana volvió. ¿Pero por qué?
13 meneos
15 clics
Las especies invasoras: amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Las especies invasoras: amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Una investigación realizada por la Universidad de Oviedo revela que la introducción de especies invasoras puede causar grandes impactos en la capacidad de los bosques para mitigar el cambio climático, ya que amenazan su capacidad para almacenar carbono en el suelo. Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por el profesor ayudante doctor de la institución académica e investigador asociado al Instituto Mixto de Biodiversidad, Adrián Lázaro, y el equipo científico del Jardín Botánico Atlántico de Gijón.
17 meneos
267 clics

Salvando una vida con tranquilidad

Médico salva la vida de un recién nacido. El texto debe ser más largo
8 meneos
41 clics

El secreto detrás de los ágiles brazos del pulpo

Los pulpos tienen un sistema nervioso único que les permite mover sus brazos con una destreza asombrosa. En cada uno de sus brazos, estos cefalópodos tienen más neuronas que en su cerebro, concentradas en un gran cordón nervioso axial que se extiende hacia cientos de ventosas. Además, según un reciente estudio de la Universidad de Chicago, este sistema nervioso está segmentando, como un tubo corrugado, de forma que cada segmento conecta con sus ventosas correspondientes. Gracias a esta segmentación, cada parte del brazo actúa...
13 meneos
61 clics

Un asteroide (2024 YR4) genera la primera alerta, desde 2013, por posible impacto con nuestro planeta en 2032 [ENG]

Un asteroide denominado Asteroid 2024 YR4 , ha captado la atención de los astrónomos debido a su posible impacto con nuestro planeta en 2032. Aunque la probabilidad de impacto es baja (del 1.7% en este momento), ha activado por primera vez el sistema internacional de advertencia establecido en 2013. Fue detectado por un telescopio en Chile, después de pasar cerca de la Tierra en diciembre de 2024. Es suficientemente grande como para causar daños significativos, pero no sería una amenaza para la civilización.
14 meneos
179 clics
Es como mirar demonios": conoce a un hombre que vive con una inquietante condición

Es como mirar demonios": conoce a un hombre que vive con una inquietante condición

“Es como mirar a los demonios”, añadió. “Imagínese despertar una mañana y de repente todo el mundo parece una criatura de una película de terror”.

Sharrah padece una rara enfermedad llamada prosopometamorfopsia o PMO, en la que partes de los rostros de otras personas aparecen distorsionadas en forma, textura, posición o color. Sin embargo, los objetos y otras partes del cuerpo de una persona normalmente permanecen intactos.
8 meneos
47 clics
Un estudio publicado en la revista científica ‘BMJ Public Health’ no concluyó que las vacunas covid causaron «un exceso» de muertes

Un estudio publicado en la revista científica ‘BMJ Public Health’ no concluyó que las vacunas covid causaron «un exceso» de muertes

La investigación citada por el diario no menciona un vínculo causal directo entre la vacunación covid y la mortalidad, responde la revista científica a Newtral.es (*). Si bien el artículo de The Telegraph se publicó en junio, algunos sitios web se han hecho eco ahora porque, afirman, “ha pasado desapercibido para los lectores de otros países, como es el caso de España”.

¿Qué dice el estudio? La investigación “Exceso de mortalidad en los países del mundo occidental desde la pandemia de covid-19: estimaciones de ‘Our World in Data’ de enero de
7 meneos
10 clics

Sangre de ostras podría ser clave para combatir las superbacterias resistentes a los medicamentos

Científicos australianos han descubierto que una proteína encontrada en la hemolinfa (el equivalente a la sangre) de la ostra de Sydney, Saccostrea glomerata, puede matar bacterias y aumentar la eficacia de algunos antibióticos convencionales. La resistencia a los antimicrobianos se ha descrito como una "crisis sanitaria mundial inminente" que, si no se toman medidas urgentes, podría hacer que medicamentos esenciales resulten ineficaces y
-Paper: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0312305
4 meneos
27 clics

Las chimpancés también tienen la menopausia

Se trata de un hallazgo que recoge un estudio publicado en la revista Science y que echa por tierra lo que hasta ahora se creía: que las humanas eran las únicas primates cuya vida se alarga mucho más allá de su etapa reproductiva. En Uganda, y en concreto en el parque nacional de Kibale, habita una de las mayores poblaciones de chimpancés del mundo. Se trata de los Pan troglodytes, que no solamente son muchos, unos 1.400, sino que además están muy bien protegidos, con lo cual son un
-Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.add5473
4 meneos
50 clics
La codeína y su hijo

La codeína y su hijo  

La codeína por sí sola no brinda mucha ayuda para dejar de toser. El hígado debe alterarlo químicamente para que sea eficaz. Y ahí es donde está el problema. Cuando el hígado procesa la codeína, se altera en su forma activa, que es la morfina. Los hígados de los niños convierten la codeína en niveles de morfina más altos de lo normal. La morfina puede disminuir significativamente la respiración en bebés y niños. Y los niños que ya tienen problemas respiratorios corren un mayor riesgo.
10 meneos
75 clics
Una encuesta mide por primera vez el populismo científico en España

Una encuesta mide por primera vez el populismo científico en España

Si bien, el populismo suele enfrentar a la ‘gente normal’ contra las élites políticas, en los últimos años, algunos movimientos populistas —como el de Donald Trump o Javier Milei—, han puesto el foco en las ‘élites académicas', alegando que el instinto natural y el sentido común son superiores al conocimiento científico que muchos de sus seguidores consideran inútil y asocian a con intereses ocultos.
10 meneos
31 clics

La NASA lanzará el telescopio SPHEREx para mapear el cielo

La NASA anunció que el próximo 27 de febrero lanzará al espacio su nuevo telescopio SPHEREx para mapear el espacio.
7 meneos
522 clics

Aparece serpiente gigante en las inundaciones en el sur de Tailandia

PATTANI - Esta gran serpiente, probablemente una pitón, fue vista flotando en las aguas de la inundación en el sur de Tailandia, lo que causó consternación. Muchos espectadores señalaron que estaba muerta, el movimiento causado por el agua que fluía y su vientre hinchado indicaban que había comido recientemente, tal vez un perro local.
3 meneos
12 clics

Covadonga Salgado: "Dirigir el Intecmar es un honor y a su vez una gran responsabilidad"

Doctora en Química y licenciada en Farmacia, Covadonga Salgado afronta su decimocuarto año como directora del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia haciendo un balance positivo de lo que cataloga como un "sueño cumplido". Desde abril del 2009 ostento el cargo de directora del Intecmar, aunque mi carrera empezó en el ámbito del control de biotoxinas en el año 1994, cuando esta área la llevaba la Consellería de Sanidade.
6 meneos
35 clics
Descubren cómo los carcinomas orales engañan a nuestras defensas

Descubren cómo los carcinomas orales engañan a nuestras defensas

El sistema inmunitario desempeña un papel fundamental en la vigilancia y control de los tumores. Sin embargo, muchos tipos de cáncer han desarrollado estrategias que les permiten evadir esta protección natural e incluso aprovecharla para facilitar su crecimiento y diseminación. Comprender cómo los tumores manipulan el sistema inmunitario es esencial para desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados.
5 meneos
8 clics

El consorcio BlueWWater avanza en el desarrollo de nuevos métodos para tratar y reducir los microplásticos y contaminantes emergentes en el medio costero entre Galicia y Portugal

Además de esta actividad, que lidera la USC y en la que participan el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño-INTECMAR. La directora-gerente de CETMAR, Paloma Rueda Crespo, y la directora del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), Covadonga Salgado, fueron las encargadas de abrir una jornada que reunió a una decena de investigadores y expertos en la materia y que congregó a cerca de un centenar de asistentes.
16 meneos
45 clics

Atropellos de mamíferos en las carreteras de España: resultados del Proyecto SAFE

En mayo de 2021 se puso en marcha el proyecto SAFE (Stop a los Atropellos de Fauna en España), destinado a estimar la mortalidad de vertebrados terrestres en las carreteras españolas. En el presente artículo se resumen los datos obtenidos en la red viaria de España entre los años 2021 y 2023. (Enlace al PDF con el texto al entrar)
8 meneos
11 clics
Primer brote de la cepa H5N9 hallado en Estados Unidos [ENG]

Primer brote de la cepa H5N9 hallado en Estados Unidos [ENG]

Este brote de la cepa aviaria H5N9 ocurrió en una granja de patos en Merced, California, ha informado la Organización Mundial de Sanidad Animal. Si bien el H5N9 se ha encontrado antes en aves de corral, esta es la primera vez en el país americano que provoca la muerte de un grupo de aves. El brote provocó la muerte de casi 119.000 aves hasta el 2 de diciembre, aunque no está claro cuántas de ellas murieron a causa de infecciones o fueron sacrificadas para evitar una mayor propagación del H5N9.
10 meneos
64 clics
Uno de cada seis tumores se asocia a una infección

Uno de cada seis tumores se asocia a una infección

A principios de la década de los 70, se suponía que la mayoría de los tumores eran causados por virus, por lo que un gran parte de la investigación en cáncer giraba alrededor de los virus tumorales. Esta suposición, eventualmente se desechó y hoy se calcula que entre un 10-15% de los cánceres son provocados por virus. Sin embargo, la investigación en este sentido resultó ser decisiva para conocer la etiología de la enfermedad. Y es que se estima que uno de cada seis tumores en el mundo se encuentra asociado de manera probable o probada a una
4 meneos
205 clics
Este brazo robótico inspirado en camarones de mantis puede romper un huevo

Este brazo robótico inspirado en camarones de mantis puede romper un huevo

Esta no es la primera vez que los científicos han mirado a los camarones Mantis como una inspiración para la robótica. En 2021 Informamos sobre un investigador de Harvard que desarrolló un modelo biomecánico para el poderoso apéndice de Mantis Shrimp y construyó un pequeño robot para imitar ese movimiento. Lo inusual en los camarones Mantis es que hay un retraso de un milisegundo entre cuando se produce el desaprendizaje y la acción
- Paper: arstechnica.com/science/2025/01/this-mantis-shrimp-inspired-robotic-ar
7 meneos
50 clics
Por qué entender la geología nos ayuda a entender el mundo

Por qué entender la geología nos ayuda a entender el mundo

¿Por qué se producen inundaciones como la reciente dana en España y cómo moldean el territorio? ¿Y los terremotos? ¿Cómo se forman las rocas? ¿Cuándo se extinguieron los dinosaurios? Los geólogos y las geólogas sentimos curiosidad por los elementos inorgánicos naturales de nuestros paisajes como los minerales, fósiles, montañas, costas o volcanes. Nos permiten conocer, por ejemplo, cómo ha funcionado un río en los últimos miles de años –si habitualmente lleva agua, está seco, o se desborda e inunda las tierras de alrededor–.
10 meneos
34 clics
Aprendiendo Geología mientras buscamos oro en Alaska

Aprendiendo Geología mientras buscamos oro en Alaska

Los depósitos de oro de Alaska se formaron hace menos de 150 millones de años, debido a varios procesos de colisión que se produjeron por el acercamiento de la Placa tectónica del Pacífico y la Placa tectónica Norteamericana. En este contexto no solo se formaron diversas cadenas montañosas, también se favoreció el ascenso de varias acumulaciones de magma hacia la parte superior de la corteza y se generaron muchas zonas de fractura. Asociados a esos magmas aparecieron fluidos calientes que fueron atrapando todos los elementos químicos presentes
7 meneos
23 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Ucrania, estado fallido: Entrevista a Călin Georgescu candidato de la extrema derecha Rumana (Noticia en Inglés)

Ucrania, estado fallido: Entrevista a Călin Georgescu candidato de la extrema derecha Rumana (Noticia en Inglés)

En una entrevista con el periodista rumano Ion Cristoiu publicada el miércoles en YouTube, Călin Georgescu habló sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y cómo sus fronteras podrían ser redefinidas, con Bucarest apoderándose de parte del territorio de Kiev.

Al hablar sobre la idea de redefinir las fronteras de Ucrania, Georgescu dijo que "100 por ciento sucederá" y que "el camino hacia algo así es inevitable. Ucrania es un estado ficticio... la República Socialista Soviética de Ucrania".

"El mundo está cambiando. Las fronteras cambiarán...
3 meneos
77 clics

El Misterio de la Sima de los Ahogados  

El barco de mi tía, anclado en el Golfo de Vizcaya, parecía embrujado por las misteriosas luces nocturnas. Mi tía, bióloga marina, investigaba la enigmática sima de Arkaun, conocida como la Sima de los Ahogados, donde varios nadadores habían desaparecido. Aunque prometí no involucrarme, la curiosidad me llevó a esconderme en su batiscafo. Durante la inmersión, algo gigantesco y aterrador nos acechó desde las profundidades. Aunque sobrevivimos, las pesadillas sobre la criatura de las profundidades aún me persiguen.
7 meneos
11 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear

Demanda afirma que funcionarios rusos robaron millones destinados a fortalecer región fronteriza atacada por Ucrania (Eng)

Los fiscales rusos buscan recuperar casi 33 millones de dólares en fondos que, según dicen, fueron asignados para la defensa de la región occidental de Kursk, invadida por Ucrania el año pasado, pero que fueron robados por funcionarios corruptos.
6 1 7 K -13
6 1 7 K -13

menéame