Ferrocarriles, trenes, modelismo...
13 meneos
56 clics
Los oficios del ferrocarril 1ª parte

Los oficios del ferrocarril 1ª parte  

A mediados del siglo XIX, la llegada del #ferrocarril a la península ibérica trajo consigo una nueva clase social sin precedentes: los #ferroviarios. Jefes de estación, factores de circulación, guardagujas, enganchadores, guardesas, guardabarreras, telefonistas, maquinistas, fogoneros, jefes de #tren, visitadores, guardanoches, interventores en ruta y guardafrenos son algunos de los #oficios que, a través de documentos, fotografías y testimonios de todos aquellos que ejercieron su profesión con dignidad en el mundo del ferrocarril, constituyen un valioso legado cultural para las generaciones futuras.
10 meneos
92 clics
Adif se abre a liberar Abroñigal y repetir la Operación Chamartín en Madrid Sur

Adif se abre a liberar Abroñigal y repetir la Operación Chamartín en Madrid Sur

Retira la calificación de "estratégica" a la terminal de mercancías situada a cuatro kilómetros de la Puerta del Sol y estudia urbanizar parte de este terreno de de 32 hectáreas para viviendas y zonas verdes.
12 meneos
56 clics
Renfe licita un pionero sistema de seguridad con drones con una de las bases en Plaza

Renfe licita un pionero sistema de seguridad con drones con una de las bases en Plaza

Esta iniciativa, con una inversión de 3,5 millones, es complementaria a los servicios de seguridad actuales y será dinámica ya que se podrá operar en todo el territorio nacional,
12 meneos
94 clics
El Ministerio de Transporte agiliza el proyecto del tramo ferroviario de alta velociadad entre Zaragoza y Teruel

El Ministerio de Transporte agiliza el proyecto del tramo ferroviario de alta velociadad entre Zaragoza y Teruel

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha anunciado este viernes el inicio del trámite de información pública de las propuestas complementarias hechas en un proceso anterior al estudio informativo del Corredor Cantábrico–Mediterráneo de alta velocidad en el tramo Teruel-Zaragoza.
6 meneos
45 clics
La Trochita Viejo Expreso Patagónico

La Trochita Viejo Expreso Patagónico  

La Trochita Viejo Expreso Patagónico. Es una parte importante del patrimonio cultural que los antepasados han legado a quienes habitan en la región patagónica en el presente. Ya que conserva un excepcional valor histórico, tecnológico y cultural que la hacen ser única en su tipo
11 meneos
59 clics
La historia del Canfranero

La historia del Canfranero  

Ya en 1853 comenzó a aparecer la idea a ambos lados de la frontera pirenaica de unir las ciudades de Zaragoza y Pau mediante una línea ferroviaria. Pero no sería hasta 1882 cuando, finalmente, Alfonso XII inauguraría las obras del ferrocarril de Canfranc.
11 meneos
51 clics
Trenes Mercantes Trenes de Leyenda

Trenes Mercantes Trenes de Leyenda  

Interesante documental de RTVE que nos acerca al mundo del transporte de mercancías por ferrocarril.
Duración 55:13 min.
8 meneos
88 clics
El último viaje del 'Tren Burra'

El último viaje del 'Tren Burra'  

Según Google Maps, desde Palencia hasta Palanquinos (León) se tarda por carretera una hora y quince minutos, a través de la CL-615 y la A-231. Pero, si para hacer ese viaje uno se retrotrajera en el tiempo hasta 1969 y se subiera al 'TrenBurra', el tiempo se iría hasta las ocho horas y quince minutos. En la novena línea de este reportaje ya saben los lectores el porqué de su nombre, aunque el palentino Julián González Prieto, de 81 años, maestro desde los 19 años y jubilado en León, donde se casó y reside, diga que en alguna ocasión escuchó decir que al tren se le puso ese nombre porque había matado un par de burras en sus trayectos». Y el testimonio de González Prieto no es baladí, pues no en vano su padre fue maquinista del 'Tren Burra' y él hizo numerosos viajes de niño con su progenitor.
12 meneos
112 clics
Trenes de papel: 150 años de expeciciones amblulantes y coches correo de España

Trenes de papel: 150 años de expeciciones amblulantes y coches correo de España  

Fruto del trabajo investigador de tres empleados de Correos; Gaspar Martínez Lorente, Pedro Navarro Moreno y Javier Berbel Silva, equipo al que se ha unido el conocido investigador de temas ferroviarios Pedro Pintado Quintana, el nuevo volumen publicado por Maquetren nos ofrece una completa visión de la historia del transporte del correo por ferrocarril en España. El libro, estructurado en dos amplias secciones, presenta, en la primera de ellas, la historia y evolución de los vehículos utilizados en nuestro país en el transporte postal, tanto los pertenecientes a la Dirección General de Correos, como los que eran propiedad de las diferentes compañías de vía ancha y estrecha que prestaron este servicio. En la segunda parte el trabajo analiza la organización del transporte postal por ferrocarril.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
11 meneos
162 clics

Qué nos dice el ERTMS?  

Hilo sobre la información en pantalla que muestra el sistema ERTMS en los trenes. Veamos una pantalla normal de un tren estacionado. A la izquierda una escala que nos indica bien la distancia hasta la próxima información en vía o, como en este caso, la distancia hasta la que tenemos MA (Autorización de Marcha en ingles).
36 meneos
429 clics
Renfe renueva su flota de Cercanías y Media Distancia con 300 nuevos trenes más eficientes y ecológicos

Renfe renueva su flota de Cercanías y Media Distancia con 300 nuevos trenes más eficientes y ecológicos

En su apuesta y firme compromiso con la sostenibilidad, Renfe está abordando una profunda renovación de sus flota de trenes. En los próximos seis años, la compañía invertirá 3.500 millones de euros en modernizar su parque con 300 nuevos trenes de Cercanías y Media Distancia, con el gran objetivo de ofrecer un servicio público de calidad, eficiente y sostenible
16 20 0 K 33
16 20 0 K 33
12 meneos
89 clics
Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe ha reorganizado la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante y pondrá en circulación dos frecuencias diarias AVE transversales para viajar entre Ourense y Alicante de forma directa a partir del 13 de septiembre; sin necesidad de hacer transbordo en Madrid, realizando su viaje en el mismo tren desde origen hasta destino. Ambos servicios suponen importantes ahorros de tiempo. Con el nuevo servicio el tiempo de viaje será de 4 horas y 56 minutos.
28 meneos
394 clics
Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió... regular

Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió... regular

Hacia el verano de 1929, André Jules Michelin, el ingeniero y exitoso fundador de la marca de neumáticos, pasó una de las peores noches de su vida. No por las preocupaciones. Ni el calor de las veladas estivales de la Riviera francesa. Tampoco por los achaques de la edad, que a las puertas de los 80 años hacía probablemente que su sueño fuese más ligero y convulso. No. Lo que fastidió la noche del famoso industrial era el molesto traqueteo del tren hotel en el que viajaba.
22 6 0 K 61
22 6 0 K 61
11 meneos
311 clics
A los nazis les gustan grandes

A los nazis les gustan grandes

Vamos a centrarnos en los trenes gordos. Porque Europa no era Estados Unidos y su fetiche guarro con los coches, y la aviación de pasajeros tampoco había pegado el petardazo. Si te querías mover largas distancias por el continente, lo tuyo era el ferrocarril. Y Adolf Hitler lo tenía claro: trenes bien pepinos. A ver, que no seré yo quien defienda a Hitler, pero algo de razón tenía. Y voy a matizar antes de que se me cancele. En los años 30, quien partía el bacalao era Gran Bretaña, y Gran Bretaña era un imperio marítimo. Así que Alemania...
10 meneos
210 clics
Encendido en frío de locomotora diesel británica

Encendido en frío de locomotora diesel británica

Largo y laborioso encendido en frío de una locomotora diesel británica de clase 50. Información sobre la serie: en.wikipedia.org/wiki/British_Rail_Class_50
14 meneos
142 clics
El Tren que el Maquinista consiguió llevar a destino para Navidad

El Tren que el Maquinista consiguió llevar a destino para Navidad

Afirmaciones como, “los trenes van solos” o “… en breve la Inteligencia Artificial hará que los trenes circulen sin nadie a sus mandos”, son propias de personas ajenas a la operación ferroviaria y que desconocen la complejidad del sistema, de los vehículos y de la infraestructura.
12 2 0 K 37
12 2 0 K 37
20 meneos
123 clics
Comboios de Portugal compra a Renfe material ferroviario excelente a precio de ‘chatarra’ (SEMAF)

Comboios de Portugal compra a Renfe material ferroviario excelente a precio de ‘chatarra’ (SEMAF)  

Hace unos días Antonio Costa, Primer Ministro de Portugal, presentaba en un acto público la renovación y puesta en servicio de los coches arco, este puso el acento en que 51 de las unidades adquiridas por Comboios de Portugal pertenecen a los vehículos que prestaban en España el servicio ‘Arco’. Fueron compradas al Grupo Renfe por 1,5 millones de euros, lo que sale a 29.500 euros por coche (su precio en chatarra). Unos vehículos capaces de circular a 200 km/h y que la compañía española los mantenía apartados, obsoletos y echándose a perder. Portugal, a diferencia de España,…
13 7 0 K 27
13 7 0 K 27
20 meneos
245 clics
El Museo Ferroviario de Kioto en el Parque Umekoji

El Museo Ferroviario de Kioto en el Parque Umekoji  

El Museo Ferroviario de Kioto (Kyōto Tetsudō Hakubutsu-kan, 京都鉄道博物館) es el mayor museo de trenes de Japón. Abrió sus puertas el 29 de abril de 2016 y cuenta con 31 000 metros cuadrados de superficie, un tamaño mayor que el Museo Ferroviario de Saitama (gestionado por JR East) y del Museo Ferroviario y del SCMaglev de Nagoya (gestionado por JR Central).
14 6 0 K 33
14 6 0 K 33
9 meneos
88 clics
El primer contenedor transportado desde China en tren llega a Portugal

El primer contenedor transportado desde China en tren llega a Portugal

El contenedor, que contiene 11.7 toneladas de electrodomésticos, está disponible para su recogida en una terminal en Oporto tras un viaje a través de nueve países y cuatro anchos de vía diferentes.
24 meneos
243 clics
Talgo comienza las pruebas en vía del tren de muy alta velocidad Talgo Avril

Talgo comienza las pruebas en vía del tren de muy alta velocidad Talgo Avril  

Los ensayos están destinados a comprobar el comportamiento dinámico de todos los elementos del tren y en particular de los sistemas de rodadura, en condiciones de operación progresivamente más complejas y hasta llegar a la velocidad necesaria para homologarlo técnicamente a más de 360 km/h. Su velocidad máxima en operación comercial será de 330 km/h.
13 meneos
187 clics
De hacer películas con Clint Eastwood a un caso de corrupción en Granada: la otra estrella del cine español

De hacer películas con Clint Eastwood a un caso de corrupción en Granada: la otra estrella del cine español

La locomotora Guadix fue una de las mayores estrellas cinematográficas de España, apareciendo en multitud de películas. Como todos los astros tuvo también sus momentos bajos, e incluso sus polémicas. Es ejemplo perfecto de un momento y un lugar. Su rostro. Aunque sea de hierro.
11 2 0 K 43
11 2 0 K 43
23 meneos
241 clics
Los talleres ferroviarios y la estación de Villablino 'resucitan' con la reforma de un tren clásico de Francia

Los talleres ferroviarios y la estación de Villablino 'resucitan' con la reforma de un tren clásico de Francia

Las instalaciones del viejo Ponfeblino y la estación del ferrocarril de la capital de Laciana 'reviven' gracias a la carga de al menos dos locomotoras en camiones para reenviarlas a Francia, a la localidad de La Mure D'Isere en el distrito de Grenoble, despues de restaurarlas la ARMF para su pequeño tren turístico, famoso por circular por un espectacular viaducto.
15 meneos
478 clics
Tren de levitación magnética japonés en miniatura (e 1/150)

Tren de levitación magnética japonés en miniatura (e 1/150)  

Vídeo de un tren de levitación magnética (maglev) funcionando de forma real a escala 1/150 según se parece que pone en los comentarios. No es ferrocarril, pero sí un tren.
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
245 meneos
14277 clics
Tren pasa bajo un puente demasiado bajo y es afeitado, también los coches que transportaba

Tren pasa bajo un puente demasiado bajo y es afeitado, también los coches que transportaba  

Un tren pasando por un puente cuya altura libre no era la suficiente y los vagones empiezan a ser afeitados uno tras otro, lo peor es que no iban vacíos, sino que había coches a suficiente altura como para verse también gravemente afectados. El daño entre los vagones y los coches se calcula en dos millones de dólares. Vía ForoTrenes.
134 111 1 K 45
134 111 1 K 45
16 meneos
262 clics
El tren de Larrun, casi un siglo trepando

El tren de Larrun, casi un siglo trepando

El viaje en el pequeño tren de madera de Larrun es una aventura, especialmente para los más pequeños. Hay muchos motivos que lo convierten en un trayecto especial, entre ellos, sin duda, el hecho de que este curioso ferrocarril de cremallera sea de los pocos de sus características que quedan en el mundo.

Inaugurado en 1924, todos los días, entre marzo y noviembre, esta línea férrea turística realiza, sin prisas, el serpenteante trayecto hasta el monte del mismo nombre –ubicado a 905 metros sobre el nivel del mar–.

menéame