Sub destinando a vuestros Microrrelatos
4 meneos
24 clics
¿La evolución planetaria favorece la vida similar a la humana? Un estudio aumenta las probabilidades de que no seamos los únicos (eng)

¿La evolución planetaria favorece la vida similar a la humana? Un estudio aumenta las probabilidades de que no seamos los únicos (eng)

La humanidad puede no ser algo extraordinario sino más bien el resultado evolutivo natural de nuestro planeta y probablemente de otros, según un nuevo modelo de cómo se desarrolló la vida inteligente en la Tierra.
Desarrollado inicialmente por el físico teórico Brandon Carter en 1983, el modelo de “pasos duros” sostiene que nuestro origen evolutivo era altamente improbable debido al tiempo que les tomó a los humanos evolucionar en la Tierra en relación con la vida útil total del Sol...
dx.doi.org/10.1126/sciadv.ads5698

| etiquetas: evolución , planetaria , pasos duros , vida , extraordinaria
3 meneos
37 clics

"El beso"

Sus labios nunca llegaron a encontrarse. Él inclinó su rostro sobre el suyo, depositando un beso en su mejilla. Un gesto tierno, pero brusco. Sus manos la envolvieron con fuerza, como si pudiera retenerla un segundo más. Como si soltarla no fuera una opción. Ella cerró los ojos.. Tal vez porque entendió que ya no había marcha atrás. —Confía en mí —susurró él. Bajo sus pies, las flores se mecían suavemente, como si intentaran despertarla. Pero ella ya no podía …

| etiquetas: artículo
2 meneos
46 clics

Revelan un nuevo y temible depredador del tamaño de un leopardo que vivió hace 30 millones de años (eng)

Un cráneo fósil prácticamente completo del " Bastetodon syrtos ", repleto de evidencias de dientes afilados y poderosos músculos mandibulares, fue encontrado en lo que hoy es el desierto cerca de la ciudad de Fayum por el paleontólogo Hesham Sallam y sus colegas. El equipo denominó al nuevo género Bastetodon en parte en referencia a la antigua diosa egipcia Bastet, con cabeza de gato, en honor al lugar donde se desenterró el espécimen y al hocico felino del antiguo depredador. La segunda parte...
doi.org/10.1080/02724634.2024.2442472

| etiquetas: bastetodon syrtos , crane , fósil depredador , gayum
1 meneos
 

Patrones de Diseño en Java: Una Guía Completa para Desarrolladores

Los patrones de diseño son soluciones probadas que ayudan a resolver problemas comunes en el desarrollo de software de forma estructurada y eficiente. Estos patrones han sido adoptados por desarrolladores en todo el mundo debido a su capacidad para mejorar la calidad del código, aumentar la mantenibilidad y promover la reutilización.

| etiquetas: patrones , diseño , java , código fuente
3 meneos
41 clics

Parte 3 de auditoríaciudadana

A ver, a esta vaca no se le puede sacar más leche, esta es la última parte, a no ser que  Martin Varsavsky me llame y se acuerde de mi familia o me pida que arregle el despropósito que tiene (cualquiera de las dos me vale, la pela es la pela, pero le voy a cobra el fachapass con gusto). El código de la web lo tiene libre en su github . Empecemos por el principio, tiene 6 proyectos, 5 de ellos son un HTML plano. Vamos, que solo tiene un proyecto.

| etiquetas: artículo
1 meneos
1 clics

Emilio Santiago: Colapsismo & futuro de la transición ecológica  

Charla con Emilio Santiago, activista en movimientos ecologistas, doctor en antropología climática y científico titular del CSIC. ¿Podemos detener el cambio climático y garantizar una vida digna para toda la humanidad? ¿Cómo lograr una transición ecológica equitativa que no renuncie a un desarrollo tecnológico y emancipador? Analizamos la historia del ecologismo, los desafíos de la transición energética y el fatalismo colapsista que parece dominar y puede desorientar el pensamiento ecológico contemporáneo.
6 meneos
110 clics
¿Pueden crecer las montañas hasta alcanzar cualquier altura?

¿Pueden crecer las montañas hasta alcanzar cualquier altura?

En la Tierra, las montañas crecen debido a las inmensas fuerzas laterales que se generan cuando colisionan las placas tectónicas. También, por la acumulación del material expulsado durante las erupciones volcánicas. Los geólogos saben que la erosión sólo contrarresta parcialmente ese crecimiento. Pero, si sólo es parcialmente, ¿podrían las montañas alcanzar cualquier altura? ¿Podrían formarse cordilleras estables con montañas de decenas de miles de metros? La respuesta a estas preguntas es negativa, pero lo más interesante es conocer por qué.
1 :  No.
4 meneos
17 clics

Quimeras humano-animal y su impacto en la medicina regenerativa

La biotecnología avanza a pasos agigantados, y uno de los campos que ha captado más atención en la investigación científica es la creación de quimeras humano-animal. Estos experimentos, que combinan células humanas con animales, están abriendo nuevas posibilidades para la medicina regenerativa, ofreciendo la esperanza de generar órganos trasplantables, estudiar enfermedades con modelos biológicos más realistas y, en última instancia, salvar vidas. Sin embargo, este campo de investigación también genera una serie de dilemas éticos...
1 meneos
 

Alejandro Jodorowsky | El titán de la PENDEJOLOGÍA  

Alejandro Jodorowsky, director de cine, escritor, poeta y actor es el creador de la psicomagia es una técnica terapéutica que combina elementos del psicoanálisis, el chamanismo, el arte y la magia ritual que se supone sirve para liberar a las personas de traumas emocionales, bloqueos psicológicos y patrones negativos. Hoy veremos cómo esté charlatán lleva a cabo sus sesiones de psicomagia con las que pretende sanar a sus pacientes de todo tipo de traumas psicológicos.
7 meneos
22 clics
General Ibáñez de Ibero

General Ibáñez de Ibero

El general Ibáñez de Ibero fundó el Intituto Geográfico Nacional, midió la base de Madridejos y contribuyó al establecimiento del sistema métrico en todo el mundo. Presidió la Asociación Geodésica Internacional y representó a España en la Comisión Internacional de Medidas, Pesas y Monedas.
1 :  Sobre la historia de la medición de la base de Madridejos: http://www.josemariamorenogarcia.es/madridejos/geodesico/1.htm
2 meneos
2 clics

La sociedad azul, aprovechar el potencial del océano preservando también su integridad ambiental [PODCAST]

El planeta está cubierto en un 70% por el océano y alrededor de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para subsistir. Sin embargo, la ciencia no ha conseguido hasta ahora evaluar los efectos de la actividad humana en el océano de manera fidedigna.
10 meneos
33 clics
El cambio climático abre la puerta a una enfermedad de la vid que Europa esquivó hace 150 años

El cambio climático abre la puerta a una enfermedad de la vid que Europa esquivó hace 150 años

Un equipo de científicos han analizado la expansión global de la enfermedad de Pierce, que se expande por el Mediterráneo desde hace una década y que afecta a la vid en las zonas afectadas con importantes daños. Entre los brotes europeos de la enfermedad de Pierce analizados, con muestras de Italia, Francia, Alemania y España, se ha rastreado el origen de la bacteria. Ahora, en un nuevo trabajo científico
Fuente: royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2024.1130
2 :  ¿Esquivó? https://es.m.wikipedia.org/wiki/Plaga_de_la_filoxera_de_la_vid_en_Espa%C3%B1a
2 meneos
78 clics

Musk hace pública la lista de agentes de la CIA en actividades encubiertas que ha despedido

DOGE sigue con sus actividades conducentes a adelgazar el gobierno de EEUU. Le ha tocado el turno a la CIA, donde ha hecho pública la lista de agentes secretos de la CIA que trabajan de manera encubierta en el extranjero. También ha publicado la lista de topos que tenía la CIA en los gobiernos considerados hostiles. "Ahorraremos al contribuyente muchos impuestos al publicar la lista. Estimamos que sólo tendremos que repatriar al 30% de los agentes"
2 meneos
78 clics
La importancia de Jerusalén

La importancia de Jerusalén

A nadie se le debería escapar que Jerusalém es, a la postre y tristemente, un campo de batalla, o por le menos la causa de él. Pero a escala industrial, al nivel de “me monto un país ahí con tres años de servicio militar obligatorio”. Una base militar, vamos. Con bares, pubs y tolerancia con la sexualidad para poder erigirse portavoces del mundo libre, contra el Islam. ¿Por qué tan denodados esfuerzos durante décadas? Bueno, por varios motivos, pero la conclusión inevitable es que la razón …
1 meneos
3 clics

Nighthawk: una misión para Mars Chopper, el dron marciano sucesor de Ingenuity

La última iteración de esta propuesta es el concepto Mars Chopper del JPL. Se trata de un hexacóptero con seis rotores que podrá llevar cargas científicas con una masa de hasta 5 kg y será capaz de trasladarse hasta 3 kilómetros en cada sol (día marciano); por comparación, Ingenuity solo podía recorrer un máximo de 700 metros. Mientras Ingenuity tenía dos rotores contrarrotatorios con dos aspas cada uno, Mars Chopper tendrá seis palas en cada rotor y cada pala será parecida al diseño de Ingenuity, pero con las puntas truncadas.
2 meneos
9 clics

Los lugares (poblados) de la tierra más inhóspitos para vivir

Hoy hablaremos de un tema fascinante: los lugares más inhóspitos del planeta donde, sorprendentemente, vive gente. Acompáñennos en este recorrido por sitios extremos donde la vida demuestra una vez más su capacidad de adaptación. Explora los lugares más inhóspitos del planeta donde, contra todo pronóstico, la gente sigue viviendo.
3 meneos
190 clics

La Europa culogordo

Le tomo el título prestado a Juan Abreu, que me lo sabrá perdonar. Aunque nos separan muchas diferencias, la coincidencia que mantengo con ese autor reside, mayormente, en señalar la falta de voluntad de Europa como causa principal de nuestro declive. Pero diré más: si Europa se vuelve irrelevante es precisamente por su voluntad de serlo, de no meterse en líos, de creer en un mundo líquido, de proyectos líquidos, donde nada tiene realmente importancia y nosotros mantenemos nuestro lugar puntero por el simple hecho de ser una …
11 :   Por ejemplo, para que no se adulteren con mierdas, para que no se llame queso verde al tofu con hongos, para defender a nuestros productores de falsificaciones chinas, y para ofrecer unas...
2 meneos
74 clics
MALEMÁTICAS CCLXVII: Consejero de Seguridad Nacional suspenso en matemáticas

MALEMÁTICAS CCLXVII: Consejero de Seguridad Nacional suspenso en matemáticas

Mike Waltz es el actual Consejero de Seguridad Nacional nombrado por Trump y publicó el año pasado un tuit donde aseguraba que Polonia gasta en Defensa un 32o% más que España como porcentaje del PIB. Fundamenta su afirmación con un …
23 meneos
35 clics
Sara García: "Me da miedo que personas con poder cuestionen la ciencia

Sara García: "Me da miedo que personas con poder cuestionen la ciencia

[C&P] La astronauta e investigadora Sara García: "Me da miedo que personas con poder cuestionen la ciencia"
La astronauta e investigadora leonesa Sara García Alonso, que participará en la VIII edición del Foro de la Cultura en Valladolid, considera "muy preocupante" que "personas con tantísimo poder" como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "cuestionen el método científico".
3 meneos
17 clics

¿Por qué los ferrocarriles no necesitan juntas de expansión?

Video de Veritasium en español explicando por qué los raíles del ferrocarril no necesitan actualmente juntas de dilatación.
4 meneos
138 clics

Tierra plana, el análisis definitivo

Enrique F.Borja de Cuentos Cuánticos, desmontando paso a paso la teoría terraplanista. Capítulos:
1.El mapa; 2.Eratostenes; 3.El Sol; 4.El cielo gira; 5.Magnetismo; 6.Ondas sísmicas; 7.Más allá del horizonte; 8.Noche y día; 9.La tierra no se mueve; 10.No hay fluidos esféricos; 11.Mareas; 12.La gravedad
13 meneos
15 clics

La captura de carbono es más costosa que el cambio a energías renovables, según los investigadores [EN]

Según un estudio publicado en Environmental Science & Technology, para 2050 la mayoría de los países del mundo podrían abastecerse totalmente de energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, lo que reduciría sus necesidades y costes energéticos, mejoraría la calidad del aire y contribuiría a frenar el cambio climático. Según los autores, estos beneficios podrían obtenerse por una fracción del coste de aplicar tecnologías que eliminen el CO2 del aire y lo capturen de emisores estacionarios como las chimeneas industriales.
2 meneos
113 clics

La Brockhouse Corgi: una scooter plegable basada en un diseño paracaidista de la segunda guerra mundial [ING]  

La Brockhouse Corgi es la versión civil de la Welbike, una pequeña motocicleta plegable desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial para ser lanzada desde el aire detrás de las líneas enemigas. La Welbike fue diseñada para plegarse y enrollarse en un tubo con forma de torpedo que se lanzaría en paracaídas. Una vez en el suelo, se desplegaría, se pondría en marcha el motor y los soldados podrían usarlos para cubrir mucho más terreno.
2 meneos
20 clics

El extraño caso del soldado que recibió un balazo en la cabeza y no pudo dormir ni un minuto durante los siguientes 40 años

Paul Kern formaba parte de una avanzada del ejército austro-húngaro durante la Primera Guerra Mundial cuando en junio de 1915 recibió una bala disparada por un soldado ruso en el lóbulo frontal. Los médicos ya lo daban por muerto cuando despertó y no pudo volver a pegar un ojo hasta el día de su muerte, en 1955. Estudiado por el especialista más prestigioso de la época, nunca se supo la causa por la cual se convirtió en “el hombre que nunca duerme”
3 meneos
40 clics

Medida desesperada con humanos de cartón para devolver la felicidad a un gigantesco pez de acuario

Donde están mejor los animales es en su hábitat natural. Ahí pueden crecer sin ataduras, desarrollarse y ser ellos mismos con las características propias de cada especie, aunque esto tiene la peligrosidad propia de vivir en la naturaleza. En ella puedes ser depredador o presa, casi a partes iguales, ya que sobreviven los más fuertes, astutos y sanos. Ninguno está libre de la incertidumbre de si verá el día siguiente.
8 meneos
83 clics
Más allá de la selección natural: cuando los animales moldean su propio camino evolutivo

Más allá de la selección natural: cuando los animales moldean su propio camino evolutivo

Este estudio sirve como demostración de que la elección de hábitat basada en el rendimiento puede aumentar la adaptación y la divergencia de las poblaciones de estas aves y, además, lo puede hacer de forma muy rápida y en ausencia de la selección natural. Al mismo tiempo, pone de manifiesto que este mecanismo podría estar presente en infinidad de otras especies y
Fuente: www.cell.com/current-biology/abstract/S0960-9822(24)01360-5?_returnURL
7 meneos
29 clics
La nueva carrera espacial

La nueva carrera espacial

Aunque lo ideal sería que en el espacio los intereses privados y los públicos tuvieran una relación simbiótica, esto está lejos de ser así. La saturación de las órbitas óptimas para la colocación de satélites y la generación de basura espacial son los problemas más inmediatos.
13 meneos
92 clics
¿Son más creativas las personas inteligentes?

¿Son más creativas las personas inteligentes?

El psicólogo estadounidense Robert Sternberg, experto en ciencia cognitiva, estudió hace algunos años la relación entre inteligencia y creatividad, examinando teorías diversas sobre la posible relación entre ambas cosas: desde estudios que probaban que son capacidades diferentes e independientes hasta análisis que demostraban que la inteligencia es un subconjunto de la creatividad, o la creatividad un subconjunto de la inteligencia.
15 meneos
25 clics
Un nuevo enfoque permite identificar compuestos orgánicos volátiles para el diagnóstico del cáncer de pulmón

Un nuevo enfoque permite identificar compuestos orgánicos volátiles para el diagnóstico del cáncer de pulmón

Un equipo de investigación ha desarrollado un enfoque innovador conocido como «multi-medium approach» (MMA) para identificar compuestos orgánicos volátiles (COV) reproducibles en células de cáncer de pulmón. Este estudio, publicado en la revista Analytical Chemistry, ofrece nuevas perspectivas sobre el diagnóstico no invasivo del cáncer de pulmón a través de los COV. Los COV presentes en el olor corporal humano han sido un foco clave en la investigación médica, especialmente en lo que respecta al cribado no invasivo del cáncer de pulmón.
4 meneos
4 clics
Un macroestudio revela que los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad

Un macroestudio revela que los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad

Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando efectos devastadores en cientos de especies de microbios, hongos, plantas, insectos, peces, aves y mamíferos de todo el planeta.
28 meneos
53 clics
Una científica española descubre la 'hoja de ruta' que utiliza el cáncer agresivo para propagarse

Una científica española descubre la 'hoja de ruta' que utiliza el cáncer agresivo para propagarse

Una nueva investigación, publicada en la revista Nature Communications, ha descubierto cómo las células cancerosas se ven alteradas por su entorno, lo que les permite cambiar su forma y liberarse de un tumor.
El descubrimiento, que es la culminación de casi una década de investigación que comenzó en King's College de Londres, allana el camino para tratamientos que abordarán el cáncer antes de que pueda propagarse.
10 meneos
27 clics
Recuperar la utopía. Por un ecosocialismo factible al borde del abismo

Recuperar la utopía. Por un ecosocialismo factible al borde del abismo

La humanidad avanza hacia el abismo de una policrisis ecológica y social, con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y guerras globales como amenazas. El ecosocialismo emerge como una utopía concreta para reconstruir el rumbo en medio de la tempestad, buscando un futuro dentro de los límites planetarios. ¿Es posible cambiar el curso antes de que sea demasiado tarde?
3 meneos
136 clics

Cinco formas inusuales en que la gente usó plomo (y sufrió por ello) [Eng]

A lo largo de la historia, las culturas han utilizado el plomo con fines extravagantes y, a menudo, profundamente venenosos
3 meneos
183 clics
La revolución de la vivienda sostenible, flexible e inteligente

La revolución de la vivienda sostenible, flexible e inteligente

Solucionar el problema del acceso a la vivienda, es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo y La industria de la construcción necesita un cambio profundo. Por eso hacen falta soluciones disruptivas que permiten crear hogares que mejoran la vida de las personas respetando el planeta, con viviendas sostenibles, accesibles, económicas y humanas. Todo ello gracias al uso de la tecnología, la inteligencia artificial y el modelo constructivo "
12 meneos
15 clics
Los mapas que muestran cómo Sudamérica se ha vuelto más cálida, más seca y más propensa a los incendios forestales en los últimos 50 años

Los mapas que muestran cómo Sudamérica se ha vuelto más cálida, más seca y más propensa a los incendios forestales en los últimos 50 años

Sudamérica rompió varios récords en 2024: Chile tuvo el incendio forestal más mortal del mundo en al menos un siglo; en Bolivia, las llamas devoraron proporciones del país nunca antes vistas, y en Venezuela y Brasil hubo sequías más prolongadas que lo usual. Ese mismo año se quemaron más de 790.000 km² en la región, el mayor daño en al menos una década, lo que dejó cientos de muertos y miles de viviendas afectadas. Temporadas secas más largas, incendios descontrolados y nubes de humo visibles desde el espacio,,,
8 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tiembla el Big Bang: descubren una galaxia 10.000 más grande que el Sistema Solar que desafía todas las leyes de la física

Este año, la NASA anunció que el telescopio espacial James Webb descubrió en los confines del Universo una enorme galaxia espiral, aunque con una característica que podría cambiar todo lo que se conoce acerca del cosmos por su tamaño y por su conformación.
4 meneos
21 clics

Investigadores de la UGR crean un sensor inteligente para detectar la frescura del pescado y la carne

El grupo de investigación ECSens de la Universidad de Granada ha desarrollado un sensor que permite determinar la frescura de alimentos envasados como el pescado y la carne mediante un cambio de color. Este sensor, fabricado con compuestos naturales como la cúrcuma y la col lombarda, es biocompatible y no tóxico, lo que permite su contacto directo con los alimentos. La detección se realiza mediante una cámara fotográfica o un 'smartphone', lo que facilita su uso por parte de los consumidores. Este avance forma parte de una línea de
3 meneos
3 clics

Matteco democratiza la generación de hidrógeno verde

Matteco está llamado a ser parte del selecto grupo de unicornios españoles. Basada en Valencia, la compañía de materiales avanzados desarrolla nuevas soluciones para descarbonizar la economía e impulsar la competitividad del hidrógeno verde.
7 meneos
65 clics
Cien años de física cuántica

Cien años de física cuántica

Hace cien años, en Alemania, nacía una disciplina que desafiaba el sentido común y que ponía en entredicho el modo en que los físicos y físicas del momento entendían el mundo. Dos científicos eminentes, Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg, fueron los primeros que se atrevieron a dotarla de rigurosidad matemática. Independientemente, buscaron un formalismo que pudiera describir los fenómenos de la nueva rama, dando con dos propuestas aparentemente irreconciliables. Tras una acérrima disputa, se evidenció que la incipiente física cuántica había
4 meneos
93 clics

Amor animal: la diversidad en estado natural  

El amor y las relaciones en el reino animal son tan diversas y fascinantes como las especies que habitan nuestro planeta. Desde parejas que permanecen unidas de por vida hasta comportamientos promiscuos, pasando por la homosexualidad y la formación de harenes, el mundo animal nos ofrece un amplio abanico de expresiones amorosas. En este artículo, exploraremos algunos ejemplos sorprendentes de cómo los animales expresan su «amor» y perpetúan su especie.
6 meneos
9 clics

Es poco probable que volvamos a tener grandes olas de frío durante el s.XXI [ENG]

El 9 de Febrero de 2012, la temperatura mínima en Toulouse (Francia) cayó hasta los -12ºC, un hecho muy poco usual en el sur de Francia. En toda Europa, durante el período del 3 al 12 de febrero de 2012, la temperatura fue 8.3ºC más baja de lo normal para la época, y 4.5ºC bajo el umbral de ola de frío. Según este estudio, la probabilidad de que el próximo invierno suframos una ola de frío similar es del 0.8%, y de que no ocurra entre 2025 y 2100 es del 86%. Los resultados son similares para USA, China y Brasil.
8 meneos
41 clics
Las mujeres también prefieren las parejas más jóvenes en las citas a ciegas

Las mujeres también prefieren las parejas más jóvenes en las citas a ciegas

Tanto hombres como mujeres se sienten atraídos por parejas más jóvenes, se den cuenta o no. Esta conclusión se desprende de un estudio publicado en la revista PNAS que ha analizado 4 500 citas a ciegas de personas que buscaban pareja a largo plazo.
6 meneos
17 clics

Vida microbiana en la Meseta Antártica. Hablamos con Víctor Parro

La Meseta Antártica es uno de los entornos más extremos de la Tierra. Allí se registró la temperatura más baja del planeta, -89,2 °C, en la estación Vostok. Es una vasta región donde soplan vientos huracanados y las precipitaciones son tan escasas como en los desiertos más áridos. Durante el verano, la radiación ultravioleta del Sol alcanza la superficie, añadiendo una dificultad más para la existencia de vida. Este ambiente tiene similitudes con el que existe en algunos lugares de Marte y en lunas heladas como Europa (Júpiter) o Encélado...
17 meneos
209 clics
Científicos captan una imagen sin precedentes en alta definición de la red cósmica que conecta las galaxias

Científicos captan una imagen sin precedentes en alta definición de la red cósmica que conecta las galaxias

En un avance revolucionario para la cosmología, un equipo internacional de investigadores ha obtenido la imagen más nítida hasta la fecha de un filamento cósmico que conecta dos galaxias en formación. Este descubrimiento, realizado tras cientos de horas de observación con el espectrógrafo MUSE en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, permite caracterizar con una precisión sin precedentes la estructura de la red cósmica.
7 meneos
40 clics

¿Puede el deporte hacernos más listos? Una polémica científica explora la relación entre cuerpo y mente

Los científicos tratan de dilucidar si el ejercicio físico afecta positivamente a las funciones cognitivas.
10 meneos
303 clics

No es una concesión, oye...

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha asegurado que renunciar a las fronteras que tenía Ucrania antes de la anexión de Crimea en 2014 no es una "concesión" al presidente ruso, Vladímir Putin, sino el "reconocimiento de las duras realidades del poder". "Simplemente apuntar al realismo, como que las fronteras no volverán a ser las que todos les gustaría que fueran, previas a 2014, no es una concesión a Vladímir Putin. Es un reconocimiento de las duras realidades del poder sobre el...
14 meneos
96 clics
¿Se puede freir una patata en el Espacio? (Quantum Fracture)

¿Se puede freir una patata en el Espacio? (Quantum Fracture)  

Puede ser que la física impida freír patatas en el espacio. Esta es la preocupación que unos investigadores y la Agencia Espacial Europea tuvieron hace unos años. Para resolver si esto era verdad, montaron un experimento en el que frieron una patata en microgravedad. ¡Y lo grabaron!
« anterior1

menéame