Las cuentas de la pirámide (y el coche eléctrico)

Sobre la Gran Pirámide de Keops dice la Wikipedia:

"Se estima que fue construida con unos 2,3 millones de bloques de piedra,​cuyo peso medio es de dos toneladas y media por bloque, aunque hay algunos de ellos que llegan a pesar hasta sesenta toneladas. Originalmente estaba recubierta por unos 27 000 bloques de piedra caliza blanca, pulidos, de varias toneladas cada uno."

Luego, citando a Herodoto, afirma:

"En cuanto a la pirámide, se gastaron en su construcción veinte años"

De momento, parece una cosa enorme que se hace en mucho tiempo. Correcto.

Pero espera... Veinte años son 60 minutos X 24 Horas X 365 días X 20 años= 10.512.000 minutos.

Pero la mitad de ese tiempo, son horas nocturnas. Nos quedan 5.256.000 minutos diurnos.

El 2% de los días, llueve. Lo uso para dejarlo en 5.000.000. Trabajando doce horas diarias. Sin descanso para el bocata.

El 10% de los días, no se trabaja. Festivos. Boda del faraón. Ceremonia de Apis. Yo qué sé. En todas las civilizaciones es más o menos lo mismo. Nos quedan 4.500.000 minutos.

Así que tenemos 2,3 millones de piedras de dos toneladas, y 4,5 millones de minutos... ¿Y nos creemos, así, por las buenas, que ponían una piedra cada dos minutos? Sin hacer las cuentas no hay problema, pero una vez hecha, ni de coña.

Y no es que la pirámide la hicieran los marcianos, pero lo mismo hay que pensar que Herodoto, o el sacerdote que se lo contó, se le deslizó un cero y tardaron doscientos años en hacerla...

Pues con el coche eléctrico, la fabricación de baterías, la energía que consumen y el modo de implementar la infraestructura necesaria, me temo que pasa lo mismo: que si se hacen las cuentas, se puede hacer, pero no en los plazos que dicen. No de aquí al 2030. Ni al 2040.

Tenemos motor de combustión para mucho, muchísimo rato.